Logo Studenta

Mapas interpretativos del sitio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Mapas interpretativos
 del sitio
Mapa de ubicación de Tultitlán
Zona industrial 
Áreas Verdes
Ferrocarril
Sierra de Guadalupe
El territorio de Tultitlán es de 69, 150,
000 metros cuadrados y esta ubicado
en la parte norte-central del Estado
de México. La mayor parte del
territorio es plano a excepción de un
ligero declive que hay de poniente a
oriente; la altura promedio es de 2,
248 metros sobre el nivel del mar y de
2, 230 metros en el noreste. 
El total de su población es de 524,
074 habitantes; de los cuales 267,
635 mujeres y 256, 439 hombres. El
municipio tiene un grado de
marginación bajo. Son 209, 984
personas las que están ocupadas; sin
embargo, el 51.29% de estos se tiene
que trasladar a otro municipio para
trabajar. 
Mapa de tipos de asentamientos
En Tultitlán hay
distintos tipos de
asentamientos, el tipo
de construcción que
predominan es el
concreto. Las viviendas
es el tipo de suelo que
abunda en el municipio.
Mapa de las principales vialidades
En la imagen de la parte de arriba se
señalan las principales vialidades que
conectan al municipio. La segunda imagen
nos habla de como es la traza urbana. 
Mapa de usos del suelo
La contaminación
en el suelo de
Tultitlán es muy alta
por el tipo de
producción que
tienen en su
industria. Se
pueden observar
los usos de suelo y
por donde pasa el
tren.
Mapa del contexto del ferrocarril
En este mapa se muestra la relación que
tiene el ferrocarril con las industrias y las
áreas verdes. Como se puede observar,
el tren pasa por las zonas industriales y
esta un tanto alejado de las áreas verdes
del municipio.
Zona sísmica
Inundaciones
Hundimientos de los
asentamientos
Grados de contaminación altos.
Peligros en el municipio de Tultitlán:
Mapa de Regionalización sísmica de la República Mexicana
Obtenido de: Atlas de riesgos de Tultitlán
M
ap
as
 in
te
rp
re
ta
ti
vo
s 
de
l s
it
io
Mapa de ubicación de Tultitlán
Mapa de tipos de asentamientos Mapa de usos del suelo
Mapa del contexto del ferrocarril Mapa de las principales vialidades
Aquí se pueden observar los distintos tipo de
asentamientos que hay en el municipio y que tipo de
construcciones son las que predominan. En toda el área
lo que más abunda son las viviendas.
Este mapa muestra los usos de suelo, la
contaminación que hay en este, las áreas donde hay
viviendas y áreas verdes, al igual que el camino por
donde pasa el tren.
En este mapa se muestra la relación que tiene el
ferrocarril con las industrias y las áreas verdes. Como se
puede observar, el tren pasa por las zonas industriales y
esta un tanto alejado de las áreas verdes del municipio.
En la imagen de la parte de arriba se señalan las
principales vialidades que conectan al municipio. La
segunda imagen nos habla de como es la traza
urbana. 
El territorio de Tultitlán es de 69, 150, 000 metros cuadrados y esta ubicado
en la parte norte-central del Estado de México. La mayor parte del territorio es
plano a excepción de un ligero declive que hay de poniente a oriente; la
altura promedio es de 2, 248 metros sobre el nivel del mar y de 2, 230 metros
en el noreste. 
El total de su población es de 524, 074 habitantes; de los cuales 267, 635
mujeres y 256, 439 hombres. El municipio tiene un grado de marginación
bajo. Son 209, 984 personas las que están ocupadas; sin embargo, el 51.29%
de estos se tiene que trasladar a otro municipio para trabajar. 
Zona industrial 
Áreas Verdes
Ferrocarril
Sierra de Guadalupe