Logo Studenta

Avaliação I - Individual Español

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

23/04/2023, 13:54 Avaliação I - Individual
about:blank 1/5
Prova Impressa
GABARITO | Avaliação I - Individual (Cod.:821855)
Peso da Avaliação 1,50
Prova 60242671
Qtd. de Questões 10
Acertos/Erros 5/5
Nota 5,00
Sabemos que el alfabeto en lengua portuguesa y en español son parecidos, pero eso no significa 
que el aprendizaje será más fácil.
Cada lengua presenta sus peculiaridades como los fonemas, sonidos, letras y grafías, estos temas 
serán estudiados en la asignatura de fonética y fonologia mas adelante durante este curso. Sobre el 
alfabeto en lengua española, assinale a alternativa CORRETA:
A Antes de 2010 "ch" era parte del alfabeto como una letra, y después pasó a ser considerado
como dígrafo.
B El dígrafo "ss" como el de la palabra "assassino" en portugués también existe en español.
C En español la vocal "E" presenta una pronunciación abierta, un sonido abierto y nunca
"cerrado".
D Las vocales son nasalisadas en español.
"No se debe olvidar que, mientras la lengua literaria general es relativamente uniforme en todo 
el ámbito hispanohablante, el español peninsular hablado difiere en muchos aspectos de la lengua 
hablada en América, aunque tampoco existe uniformidad en ésta" (KANY, 1969, p. 12). Sobre o 
exposto, assinale a alternativa CORRETA:
FONTE: KANY, Charles e. Sintaxis hispanoamericana. versión española de Martín Blanco Álvarez. 
Madrid: Editora Gredós, 1969.
A Significa que indiferente de lugar onde se fala espanhol há variações regionais.
B Quer dizer que apenas em Espanha se fala espanhol correto.
C A língua espanhola na escrita e na fala é totalmente uniforme.
D Nas Américas, a língua espanhola falada é igual à fala peninsular.
"Así pues, función, prestigio, literatura, enseñanza y estandarización hicieron que el castellano 
se situara durante el Siglo de Oro en un nivel muy ventajoso en cuanto a su consideración 
sociolingüística y en cuanto a las actitudes favorables suscitadas. Es difícil encontrar otra época en la 
que una lengua peninsular haya recibido una valoración tan positiva de modo prácticamente unánime, 
porque no resulta fácil para ninguna lengua convertirse en el instrumento de comunicación más 
importante de un imperio ni contar con escritores de la talla de Miguel de Cervantes o Góngora en un 
lapso de tiempo tan relativamente breve".
 VOLTAR
A+ Alterar modo de visualização
1
2
3
23/04/2023, 13:54 Avaliação I - Individual
about:blank 2/5
Com base no exposto, assinale a alternativa CORRETA:
FONTE: MORENO FERNÁNDEZ, F.; OTERO ROTH, J. Atlas de la lengua española en el mundo. 
Madrid: Fundación Telefónica, 2016. Disponível em: 
https://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/pagina-item-
publicaciones/itempubli/539/. Acesso em: 22 abr. 2021.
A El Siglo de Oro fue el peor período para la lengua castellana.
B La obra de Góngora de acuerdo con el fragmento presentado significa que no fue conocida en
España.
C Cervantes, escribió una pequeña obra y por eso no fue reconocido como escritor.
D El autor cita que la lengua castellana se impuso durante el llamado Siglo de Oro.
Los pronombres personales en español cuándo se refieren a la segunda persona del singular 
presenta Tú para un tratamiento informal, entre pares, y Usted para un tratamiento formal, que exija 
alguna distancia. Recuerde que en la variante rio-platense todavía se usa "vos" (voseo). Sobre el uso 
de Tú o Usted y la concordancia verbal adecuada, analise as sentenças a seguir:
I- Juancito: Usted éramos mi amigo desde la infancia.
II- Señor Padre, ¿Tú venir a mi casa hoy por la noche?.
III- Abuela:¿Mañana Usted irá al médico?
IV- Tú y yo vamos a contar unos chistes en la fiesta de mi cumpleaños.
Assinale a alternativa CORRETA:
A As sentenças III e IV estão corretas.
B As sentenças I e III estão corretas.
C As sentenças II e IV estão corretas.
D As sentenças II e III estão corretas.
Los vocablos como "mi", "tu", "sus" son pronombres posesivos átonos y que transmiten una 
idea de posesión, de perteneciente a algo o alguien. Son variables en el género y el número cuando no 
son apocopados y en la forma apocopada varían apenas en singular o plural.
Sobre lo que fue dicho del uso del posesivo apocopado, analise as sentenças a seguir: 
I- -¡Pobre de mi esposo!
II- -¿Cómo les va, sobrinos?
III- -Tu madre es muy simpática.
IV- -Sí, niña muy graciosa. 
Assinale a alternativa CORRETA:
A As sentenças I e III estão corretas.
B Somente a sentença I está correta.
4
5
23/04/2023, 13:54 Avaliação I - Individual
about:blank 3/5
C Somente a sentença IV está correta.
D As sentenças I e II estão corretas.
"Los pronombres forman una clase de palabras que se caracteriza por su significación ocasional, 
es decir que su significado se define en la situación comunicativa. Por ejemplo, cuando María dice 
"yo",yo significa María; cuando Florencia dice "yo",yo significa Florencia. Sintácticamente pueden 
funcionar como sustantivos, como adjetivos o como adverbios" (DE HARO, 2015, p. 49). Os 
pronomes pessoais designam as pessoas envolvidas em uma comunicação. Sobre os pronomes 
utilizados nas orações apresentadas, analise as sentenças a seguir: 
I- Usted respetamos las leyes.
II- Él pensó en su madre. 
III- Yo vigilas la llegada de los coches
IV- Nosotros nos reunimos antes de irnos a la fiesta.
Assinale a alternativa CORRETA:
FONTE: DE HARO, María Virginia. Prácticas del lenguaje 3: textos y discursos de la vida en 
sociedad. Buenos Aires: Longseller, 2015.
A As sentenças I e IV estão corretas.
B As sentenças II e IV estão corretas.
C Somente a sentença I está correta.
D As sentenças II e III estão corretas.
Texto
"Es bien sabido que en la enseñanza de la gramática -al menos en los países hispanohablantes- 
predomina hoy una actitud marcadamente nominalista que contrasta notablemente con la que se 
reconoce en las demás disciplinas. El análisis de los conceptos se reduce, lamentablemente, en 
nuestro campo a su mera identificación en los textos. Tal identificación suele ser, además, casi 
rutinaria, tal vez porque el objetivo didáctico -explícito o implícito- consiste en avanzar mucho en 
extensión y muy poco en profundidad" (BOSQUE, 2021, p. 4).
Com base no exposto, assinale a alternativa CORRETA:
FONTE: BOSQUE, Inacio. El nuevo Glosario de términos gramaticales. Estructura, características y 
objetivos In: Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, v. 13, n. 2, 2020. 
Disponível em: https://www.rae.es/sites/default/files/2020-10/Art%C3%ADculo%20Glosario.pdf. 
Acesso em: 13 abr. 2021.
A De acuerdo al contexto el autor cita que la enseñanza de la gramática es muy práctica y se suele
profundizar los estudios.
B De acuerdo con el autor se prefiere dar más contenido para estudiar de que profundizar los temas
de estudios gramaticales.
C La frase "muy poco en profundidad" se refiere a los temas literários de literatura española.
6
7
23/04/2023, 13:54 Avaliação I - Individual
about:blank 4/5
D En el contexto de la cita decir "consiste en avanzar mucho en extensión" quiere decir que los
estudios gramaticales son estudiados con mucha profundidad y pocos temas.
Texto
"El Glosario de términos gramaticales (en adelante, GTG) es un pequeño diccionario de gramática 
dirigido fundamentalmente a los profesores de Enseñanza Media de todos los países 
hispanohablantes. Indirectamente, se dirige también a los alumnos universitarios de los primeros 
cursos, a traductores, periodistas, profesores de español como lengua extranjera y otras muchas 
personas relacionadas profesionalmente con el español. El GTG es un proyecto impulsado por la Real 
Academia Española (RAE). Ha sido coordinado por el autor del presente artículo, y ha sido elaborado 
conjuntamente, a lo largo de cinco años, por todas las academias de los países hispanohablantes, 
integradas en ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española). El objetivo principal de la 
obra es explicar, aclarar, ilustrar y (en la medida de lo posible) también unificar la terminologíagramatical que se emplea en los niveles educativos preuniversitarios en el mundo hispanohablante" 
(BOSQUE, 2021, p. 1).
Com base no exposto, assinale a alternativa CORRETA:
FONTE: BOSQUE, Inacio. El nuevo Glosario de términos gramaticales. Estructura, características y 
objetivos In: Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, v. 13, n. 2, 2020. 
Disponível em: https://www.rae.es/sites/default/files/2020-10/Art%C3%ADculo%20Glosario.pdf. 
Acesso em: 13 abr. 2021.
A El autor cita que la obra es dirigida a los profesionales cocineros.
B La Real Academia Española es la que ha impulsionado la obra "Glosario de términos
gramaticales".
C La idea de la obra no es unificar la terminología gramatical en el mundo hispanohablante.
D Su autor, Juan del Río, escribió un pequeño diccionario de gramática dirigido a los profesores de
Enseñanza Media
La lengua española y la portuguesa presentan algunas semejanzas en su alfabeto, mas eso no 
quiere decir que son iguales y entre ellas mismas también varían mucho. El español que se habla en 
las Américas y en otros países presenta muchas variaciones regionales lo que es esperado por causa 
del número de personas que lo tienen como lengua materna o extranjera. Sobre o exposto, analise as 
sentenças a seguir: 
I- La lengua escrita es más uniforme entre todos los países que adoptam el castellano o espanhol 
como lengua oficial.
II- El español peninsular hablado cuándo comparado com el de las Américas también presenta 
diferencias regionales significativas.
III- La lengua que la gente habla no presenta variaciones linguísticas en ningún país de habla 
española. 
Assinale a alternativa CORRETA:
A Somente a sentença III está correta.
B As sentenças I e II estão corretas.
8
9
23/04/2023, 13:54 Avaliação I - Individual
about:blank 5/5
C Somente a sentença II está correta.
D Somente a sentença II está correta.
La publicación de la Nueva gramática de la lengua española (2009) representó la culminación 
de un largo proceso que duró casi ocho décadas. Esta obra es el resultado de un extraordinario 
esfuerzo conjunto de la Real Academia Española y las veintiuna Academias de América y Filipinas. 
a) Se trata de una gramática que conjuga las aportaciones tradicionales y las modernas sin perder 
rigor científico ni exhaustividad.
b) Es una gramática del español común y también del español diferencial, ya que muestra una 
especial sensibilidad hacia las variedades que se registran en el dominio hispánico.
c) Sus aportaciones normativas están formuladas desde la consciencia de que la norma del español no 
tiene un eje único, sino que posee un carácter policéntrico.
d) A pesar de su extensión y exhaustividad, es de fácil lectura y comprensión (RAE, 2009, p. XVII).
Com base no exposto, assinale a alternativa CORRETA:
FONTE: https://www.rae.es/sites/default/files/prologo_gramatica_basica.pdf. Acesso em: 12 abr. 
2021.
A La gramática mismo que sea extensa no representa dificultades para la lectura.
B Esta "Nueva Gramática" no conjuga las aportaciones tradicionales y las modernas sin perder
rigor científico ni exhaustividad.
C La Real Academia Española es la única agencia de fomento de la lengua española en el mundo.
D La publicación fue posible gracias al esfuerzo esfuerzo de la Real Academia Española.
10
Imprimir

Más contenidos de este tema