Vista previa del material en texto
Información. Temas: Introducción al software de pintura digital. Pintura digital. Entintado digital. Ilustración por capas. Ilustración de técnica digital mixta. Introducción al software. Photopea es un editor de imágenes que puede manejar gráficos de trama y vector. Se puede utilizar tanto para tareas simples como para tareas complejas de diseño. Páginas web, crea ilustraciones, manipula fotos y más. Photopea se puede usar en un navegador web, simplemente vaya a Sitio web: www.Photopea.com. Photopea se puede usar en computadoras de escritorio, tabletas, computadoras portátiles o un teléfono móvil, pero se recomienda una pantalla grande, mouse o tableta digitalizadora y teclado. Photopea tiene la misma funcionalidad que Sketch o Photoshop. Puede abrir la página de Photopea.com, desconectarse de Internet y continuar Trabajar sin conexión. Color Hay 3 modelos o espacios de color es el más utilizado. Por lo general, depende de si tratamos con material color (pigmento, pintura) o color luz de pantalla). Para conocer cada modelo de color, debemos tener claros 3 aspectos: Cada modelo tiene su propio color. primarias. Cada modelo está determinado por el tipo de color que maneja, es decir: color material, pigmentos, o el color luz. Cada modelo de color utiliza un sistema: Sustractivo o aditivo. RYB Sus colores primarios son: Rojo, Amarilloy Azul. Trabaja el color material: la pintura. Es un sistema sustractivo, es decir que al combinar los colores se genera un color más oscuro (como el que vemos en el centro de la imagen), porque se sustrae la luz reflectante. Se utiliza en: pintura, dibujo, cerámica, artesanía y el resto de artes plásticas. RGB Sus colores primarios son: rojo, verde y azul. De ahí su acrónimo RGB (rojo, verde y azul). Color de la luz de trabajo: pantalla de PC, teléfono, etc. Es un sistema aditivo, es decir, cuando agrega y superpone colores agrega luz. Se utiliza para: diseño gráfico, diseño web, fotografía digital, etc. CMYK Sus colores primarios son: cian, magenta y amarillo. Trabaja el color material: tintas para impresora. Es un sistema sustractivo, en el caso del CMYK, la mezcla del cian, el magenta y el amarillo da como resultado un marrón, por esto se agrega el negro (Key), para que el negro sea negro al momento de imprimir. Se utiliza en: imprenta y fabricación de tintas. LAB El modelo de color LAB, en realidad es el modelo de color que más se aproxima a la visión humana y tiene una gama de colores mucho más grande que los conocidos RGB o CMYK. HSB El modelo HSB (o HSV, como se prefiera) deriva del espacio RGB y representa los colores combinando tres valores: el tono en sí (H), la saturación o cantidad de color (S) y el brillo del mismo (B). Estas tres magnitudes pueden tener los siguientes valores: H (color en concreto), valores de 0-360º; S (Saturación). Valores de 0-100%. De menos a más cantidad de color; B (Brillo). Valores de 0-100%. De totalmente oscuro a la máxima luminosidad. CÓDIGO HEXADECIMAL El código hexadecimal se expresa por una serie alfanumérica (compuesta por números y letras) de 6 caracteres precedidos por el signo “#”. Estos 6 caracteres son en realidad 3 grupos de 2 (3 parejas). Cada pareja corresponde a un color básico RGB (rojo, verde y azul, respectivamente): #RRGGBB (= #RRVVAA) Un código hexadecimal puede tener números del 0-9 y letras de A-F. El negro sería #000000 y el blanco #FFFFFF. Pintura digital. La pintura digital es una técnica que imita y simula a los medios tradicionales de arte para la elaboración de pinturas, en un entorno digital. Tipos de Pintura Digital. Pintura generada por computadora. No es a mano y cada parte de ella es matemática. Raster painting. La forma se crea en la pantalla con ayuda de un pincel virtual. Pintura Vectorial. Todas las líneas son capturadas en formas geométricas. Pintura vector-raster. Combinan las características individuales de la trama basándose en fórmulas y formas de vector. Entintado digital. El line art, arte lineal o entintado, es una técnica de pintura, dibujo e ilustración que consiste en crear una pieza utilizando líneas de diferentes pesos, grosores, ángulos, direcciones y longitudes para demostrar forma y/o profundidad. Líneas Horizontales: transmiten descanso o reposo. Verticales: dan una sensación de altura en cualquier tipo de line art. Diagonales: aportan movimiento e inestabilidad en un dibujo de arte lineal, como si algo estuviera a punto de caer. Rectas: comunican permanencia y solidez. Curvas: transmiten energía y dan un efecto suavizante a las composiciones de line art design. Cuando no se le pone un grosor de línea al sujeto, el sujeto se mezcla con el fondo, especialmente cuando el fondo es muy detallado. Pero agregar grosor de línea al sujeto puede ayudarlo a separarse del fondo. Grosor de línea para diferenciar distancia Cuanto más cerca esté el sujeto, más gruesa será la línea. Grosor de línea para oclusión ambiental La oclusión ambiental nos ayuda a ver las cosas que se separan y crear profundidad. Agregar más grosor de línea a las esquinas donde la oclusión ambiental existe principalmente nos ayudará a ver más profundidad en el área. Eclosión. La eclosión es un sombreado con líneas paralelas bien dibujadas y que van en la misma dirección. Rayado cruzado. Igual que el rayado, pero con 2 o más ángulos superpuestos diferentes. Cuanto más oscura sea el área, más ángulos aplicará. Eclosión de contorno/contorno cruzado. Esto es muy similar al rayado cruzado, pero se basa más en seguir la forma del objeto. Sombreado Sólido. Como el grosor de línea, pero aún más grueso y ocupa al menos la mitad de la sombra. Sombreado Cruzado. Similar al contorno cruzado, pero tenemos más libertad en la dirección del sombreado, pero eso no significa que tenga que aplicarlo al azar. Ilustración por capas. Las capas semejan hojas apiladas de acetato, se pueden ver las capas que se encuentran debajo a través de las áreas transparentes de una capa. El panel Capas de Photoshop contiene todas las capas, grupos de capas y efectos de capa de una imagen. Tipos de capas. • Capa de imagen: son aquellas imágenes que se superponen a la nuestra. • Capa de texto: se refiere a una capa de texto. • Capa de ajuste: ciertas capas de efecto que tienen la propiedad de modificar una foto, ejemplo de ello es el contraste, otro. • Capa de relleno: capa de color, puede ser un degradado. • Capa de forma: se suele generar al realizar un dibujo sobre la foto. Capas de edición no destructiva. Nos sirve para mejorar aquellas imágenes que se encuentran desprovistas de contenido. En las técnicas mixtas digitales la construcción de nuevas imágenes, se pueden realizar a partir de fotografías. De igual manera, podemos encontrar artistas que trabajan la técnica mixta digital,creando imágenes que combinan técnicas tradicionales con programas de edición. Retoques básicos a una ilustración tradicional. Incorporar pintura digital a un dibujo tradicional Incorporar dibujo digital a una pintura tradicional Incorporar detalles de pintura digital sobre pintura tradicional Photo-painting Photo-vector. Collage digital
Compartir