Vista previa del material en texto
Comprende 3 áreas o ambientes ★ Área educativa: Desarrollo de actividades propias del proceso de enseñanza y aprendizaje, aplicación de metodologías adaptadas a las necesidades de los estudiantes; se caracteriza por ser un espacio inclusivo, se podrá encontrar material didáctico de acuerdo asu edad y nivel escolar ★ Área recreativa: Propende a desarrollar el aprendizaje y las habilidades sociales, a través de técnicas y metodologías lúdicas. Este espacio dispone de materiales como juguetes, disfraces, títeres, etc ★ Área tecnológica: Es un área destinada a reforzar y ampliar los contenidos impartidos por los docentes del Programa en el área educativa; y, además, facilita el desarrollo de habilidades de comunicación. En este espacio el estudiante podrá acceder a instrumentos tales como el computador, calculadora, proyectores, medios audiovisuales, etc. Especificaciones infraestructura Espacio abierto y flexible que permita la interactividad y el dinamismo de la metodología pedagógica utilizada tomando en cuenta las particularidades de los estudiantes Ventilación e iluminación (preferentemente) natural y mecánica. Pisos y paredes de fácil limpieza y desinfección Prohibido el uso de alfombras Puntos de tomacorriente y puntos de red. Conectividad e internet El color de los acabados de pisos y paredes puede variar, pero es recomendable utilizar tonos claros y preferentemente cálidos que cambien la percepción de encontrase en un ambiente hospitalario. El baño deberá cumplir con la norma INEN 1571. Las redes de agua fría y caliente, así como las de desagüe y ventilación sanitaria deben cumplir con normas nacionales y/o internacionales respecto del tipo de material, diámetros, uniones, soldaduras, etc. El mobiliario del aula debe ser adecuado para el uso de personas con discapacidad en general y de personas con sillas de ruedas Propuesta arquitectónica Tipo A Conformada por los siguientes ambientes: • Área educativa 10 personas (12.00m2) • Área tecnológica 3 computadoras (3.60m2) • Área recreativa 10 personas (13.00m2) • Área docente (2.00m2) • Área de circulación (11.50m2) • Super!cie Total: 42.10m2 Tipo B Conformada por los siguientes ambientes: • Área educativa 16 personas (19.20m2) • Área tecnológica 6 computadoras (7.20m2) • Área recreativa 16 personas (13.00m2) • Área docente (2.00m2) • Área de circulación (15.76m2) • Super!cie Total: 57.16m2 Mobiliario escolar: ★ Bibliotecas ★ Mesas, sillas ★ Medios audiovisuales ★ juegos didácticos ★ Material lúdico, interactivo, educativo ★ Tecnologías de la información y comunicación AULA MÓVIL se recomienda que tenga cajones, que sea llamativo, tenga diversas actividades, juguetes... Recomendaciones en cuanto a la organización del aula Mantener siempre el aula limpia y ordenada, al igual que el material y mobiliario. • Evitar el exceso de estímulos visuales. • Utilizar elementos decorativos que tengan propósitos educativos. • Variar la ambientación en función a los objetivos de aprendizaje. • Usar elementos de acuerdo a la edad cronológica de los estudiantes. • Almacenar el material didáctico, material fungible, textos, etc. clasi!cados y rotulados. • Manejar un inventario y actualizarlo permanentemente. Normas de bioseguridad Los parámetros de bioseguridad que se deben respetar son los mismos que se aplican a todo ambiente hospitalario y están indicados en el Manual de Normas de Bioseguridad para la Red de Servicios de Salud. dependiendo del tipo de afectación de salud que tenga el estudiante, además de los establecidos en los reglamentos internos de cada establecimiento de salud en donde se implementen las aulas. Otras miradas España Muy buenos días a todos Mi nombre es Chelo Alcántara, actualmente soy la coordinadora de aulas hospitalarias en Toledo, https://www.youtube.com/watch?v=WXeTRc5Iz7I https://www.youtube.com/watch?v=WXeTRc5Iz7I
Aprenda y Aprenda
Intercambio de Conocimiento
Aprendiendo Matemáticas y Fisica
Intercambio de Conocimiento
Compartir