Logo Studenta

formación cívica y ética infografía - Nat Alia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FORMACIÓN
CÍVICA Y
VALORES
Hace unas semanas me encontraba en una plaza
comercial muy concurrida, caminando por una tienda me
encontré una cartera tirada, en seguida abrí la cartera
para localizar algún dato relevante del dueño y así
poderlo contactar, en su tarjeta de débito venía su
dirección, no quedaba muy lejos y decidí ir a entregarla lo
más pronto posible. Quería devolverla a quién pertenecía,
y aunque no se considerara un robo por estar tirada, creí
que era lo más correcto
Actividad 1
Voluntad: Tuve la voluntad de devolver el objeto perdido
Conciencia: Soy consciente de que no podía quedarme
con algo que no me pertenecía, fue un juicio espontáneo
que no sería correcto ni bien visto quedarme el objeto o no
hacer siquiera el intento de devolverlo a su dueño
Motivo: Mi finalidad era que la persona recuperara sus
pertenencias.
Decisión: Decidí buscar el contacto del dueño
Elección: Escogí ir a su domicilio a entregar el bolso.
Consecuencias: No hubo consecuencias negativas, y como
consecuencia positiva tuve la satisfacción y
agradecimiento.
Conceptos:
Tuve la voluntad de devolver el objeto perdido
Soy consciente de que no podía quedarme con algo que
no me pertenecía
Mi intención era que la persona recuperara sus
pertenencias.
Decidí buscar el contacto del dueño
Escogí ir a su domicilio a entregar el bolso.
La consecuencia positiva tuve la satisfacción y
agradecimiento.
Conceptos:
¿Cuál fue el motivo o intención por la que un adulto decide elegir a los
candidatos de algún partido político?, esa fue su voluntad al votar, ahora se
tienen consecuencias, pues las personas elegidas pueden ser corruptas o no
desempeñar bien su papel, o podrían ser excelentes administrando el estado y
las leyes.
Votar implica más que una simpatía o afecto por un partido y su
ideología, tiene que ser un ejercicio de análisis entre las propuestas, su
factibilidad y el actuar de los candidatos
Voluntad: encontramos que la voluntad del individuo se llevo a cabo al
momento de votar, porque bien pudo haber elegido no participar en las
elecciones, pero al querer hacerlo se convierte en voluntad.
Consecuencias: las consecuencias aún son inciertas, puede que su voto
haya sido para un candidato no ganador, pero aún así va a tener que vivir
bajo el régimen de aquel que ocupe el puesto, es una consecuencia en
masa
Motivos: sus motivos no son claros ni especificados, sin embargo tuvo
que tenerlos para llevar a cabo su voto.
Conciencia: formuló un juicio porque al votar esta representando su
opinión, tuvo la consciencia de ejercer ese derecho y marcar una
diferencia.
Decisión: Era dudoso en primer lugar si votar o no hacerlo, decidió
hacerlo y ahora tiene que tomar la elección.
Elección: prefirió ejercer su voto 
Conceptos:
¿Es tu voluntad elegir la carrera que vas a estudiar?, ¿Esa
es tu decisión consciente?, ¿Por qué esa carrera ?
(motivo-intención).
Elegir carrera tiene que ver con un análisis de tus
habilidades y aptitudes, de tus gustos y actitudes, además
de ir encontrando lo que te apasiona en la vida.
Voluntad: Se refiere a querer estudiar algo, a tener el deseo de hacerlo,
se usa la voluntad como guía, porque también hay personas que no
tienen la voluntad de hacerlo.
Conciencia: en base a nuestros juicios evaluamos los beneficios o daños
que pueda traer estudiar esta carrera.
Motivo: no podemos elegir algo sin tener una intención detrás, para una
carrera puede ser la finalidad de tener éxito, ser feliz, seguir con el
trabajo familiar, etc.
Decisión: Se tiene la determinación de inclinarse por una opción.
Elección: Se toma una elección, en base a los conceptos antes
mencionados, se prefiere una carrera sobre las demás por tener la
voluntad de cumplir con el motivo. 
Consecuencias: Pueden ser muy amplias, pero las consecuencias
empiezan desde el motivo que se tenga.
Conceptos:
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Una doctora, que voluntariamente, decide luchar
por salvar la vida de una bebita. Ella hizo esa
elección conscientemente.
La salvó porque eso le enseñaron en su escuela:
salvar vidas.
Ahora la gente habla bien del profesionalismo de
la doctora y más personas quieren ser sus
“pacientes”.
Sin embargo, y a pesar de lo anterior, “salvar
vidas” también puede llegar a tener un límite,
“mantener a alguien vivo” nunca debe estar por
encima de “mantener la calidad de vida” o de la
dignidad de la persona.
Voluntad: por querer propio la doctora eligió esa carrera, ella quiso salvar
la vida del bebé.
Conciencia: en base a su juicios espontáneo vio que era una acción
buena el contribuir al bienestar del bebé. Pero también es consciente de
que la vida tiene que ser digna.
Motivo: El porque de sus acciones viene de lo que aprendió en la
escuela, es decir salvar vidas.
Decisión: Decidió luchar por la vida de un bebé
Elección: Escogió poner en práctica sus conocimientos médicos y salvar
la vida de un bebé.
Consecuencias: más personas quieren ser sus pacientes, tuvo
consecuencias buenas.
Conceptos:
Ejemplo 4
 Un policía elige ser un mal elemento, ya que ha
decidido pedirle dinero a los automovilistas. Él está
consciente de que eso es malo pues va contra las leyes
y contra lo que debería hacer en su trabajo. Además,
él utilizó ese dinero para comprar alcohol. Él hizo eso
voluntariamente. Lo investigaron por las evidencias en
las constantes denuncias ciudadanas,
hora está preso
Voluntad: Tuvo la voluntad de usar los recursos para un fin incorrecto 
Conciencia: Es consciente de sus malas acciones al exigir dinero a las
personas, es consciente de su abuso de poder, va en contra de las leyes.
Motivo: Quería comprar alcohol.
Decisión: Decidió pedir dinero a las personas.
Elección: Escogió ser un policía corrupto con antivalores.
Consecuencias: Esta preso
Conceptos:
Un alumno eligió no estudiar, optó por copiar en sus exámenes. Él
sabe que eso es incorrecto y que está penado por la legislación de su
universidad. Él se da cuenta cabal de que eso es indebido, in embargo
lo hace y, hoy “tiene tiempo para flojear” y no estudiar. Esa fue su
voluntad ¿Cuál podría ser la consecuencia, pensando en que no lo
cachan, pero no aprendió los fundamentos de su profesión? (imagina
un doctor, un ingeniero civil o un abogado, entre otras muchas
profesiones).
Voluntad: Tuvo la voluntad de no estudiar, no
quiso hacerlo a pesar de tener la oportunidad. 
Conciencia: Es consciente de sus malas, es
consciente que está penado por la universidad
Motivo: Quería flojear
Decisión: Decidió no estudiar
Elección: Escogió copiar en sus exámenes
Consecuencias: No poderse titular, podría matar
gente, recetar mal medicamentos, edificar algo
mal, meter a alguien inocente a la cárcel, ec.
Conceptos:
Ejemplo 5

Continuar navegando