Logo Studenta

historia 3,2 - Yosseline Contreras

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Neoliberalismo y la descolonización para la identidad cultural en América latina y México 
1.-Concepto de globalización.
Consiste en la integración de las diferentes sociedades del mundo en un mercado único. 
2.-Caracteristicas de la globalización. 
Existe un mayor grado de integración dentro y entre las sociedades, la cual juega un papel de primer orden en los cambios económicos y sociales que están teniendo lugar. Este fundamento es ampliamente aceptado.
3. Fortalezas de la globalización.
En la cara amable de la globalización se pueden encontrar las señales que caracterizan a las sociedades más modernas: integración y facilidad de las comunicaciones, libre movimiento de mercancías o extensión de los derechos humanos.
4.Desventajas de la globalización
· Intervencionismo extranjero. 
· Pérdida de la identidad nacional.
· Declive de las lenguas minoritarias. 
· Aumento del desempleo en los países desarrollados. 
· Concentración del capital en grandes multinacionales.
5.-Describa el nombre de 10 empresas Mexicanas de clase mundial.
1. América Móvil
2. Femsa
3. Banorte
4. Grupo México
5. Grupo Inbursa
6. Cemex
7. Grupo Televisa
8. Alfa
9. Grupo Bimbo
10. Liverpool
6.-Que papel juega el estudiante en el proceso de globalización.
Fomentando la actualización con conocimientos generados en otros lugares del mundo, con la oportunidad de adaptarlos al contexto local. Con ello, ya no existen barreras que limiten el desarrollo del conocimiento.
7. Concepto de neoliberalismo.
Doctrina filosófica que tiene ramificaciones en todos los campos de las ciencias sociales, con la finalidad de enlazar la competencia capitalista.
8.Caracteristicas del modelo neoliberal.
· Defienden un mercado altamente competitivo.
· Se oponen al acaparamiento y la especulación. 
· Se oponen al acaparamiento y a la especulación 
· Se opone al gasto público burocrático.
· Defiende el libre comercio internacional. 
9.-Nombre de 10 empresas del estado privatizadas durante el periodo neoliberal.
1. Telmex
2. Calmex
3. Anagsa
4. Dina
5. FFCC
6. Banamex
7. Bancomer
8. Multibanco Comermex
9. Serfin
10. Fertimex
10.-Desventajas del neoliberalismo.
· La desigualdad.
· El monopolio.
· Los problemas económicos. 
· Los problemas ambientales.
11.-Cuantos millones de pobres hay en nuestro país.
57.7 millones.
12.Que es la pobreza y sus tipos.
Persona que tiene al menos una carencia social, y su ingreso en insuficiente para adquirir bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades básicas. Tipos: 
· No pobres y no vulnerables. 
· Pobreza extrema.
· Pobreza moderada.
· Pobreza multidimensional.
· Pobreza por ingresos.
· Pobreza alimentaria.
· Pobreza de capacidades.
· Pobreza de patrimonio. 
13.-Que hacer para combatir la pobreza. 
El combate a la pobreza necesita programas y estrategias sociales eficaces, pero, más importante, requiere crecimiento económico, creación de empleos, aumento de la productividad y de los ingresos.
14.-Definición de violencia de genero y sus tipos.
La violencia de género es un tipo de violencia física, psicológica, sexual e institucional, ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su orientación sexual, identidad de género, sexo o género.
15.-Que hacer para combatir la violencia de genero.
Ratificar los tratados internacionales y regionales, Adoptar y cumplir las leyes, Crear planes nacionales y locales de acción, Hacer que la justicia sea accesible, Poner fin a la impunidad frente a la violencia sexual en los conflictos
16.-Concepto de discriminación.
En comportamiento social, la discriminación es el trato desigual hacia una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, diferencias físicas, políticas, de sexo, de edad, de condición física o mental, orientación sexual, etc.
17.-Tipos de discriminación.
Discriminación por clase social, por edad, por origen étnico, discapacidad, por orientación sexual, especie, por lateralidad
18.-Como evitar la discriminación.
Conciencia personal, empatía, inclusión, dejar estereotipos
19.Que son las redes sociales y las TICS
Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes
20. Papel de las redes sociales y TICS en el mundo globalizado.
La principal ventaja de la globalización tecnológica es que los países menos desarrollados pueden acceder a nuevas innovaciones que les permitan aumentar su productividad. Incluso, pueden darse grandes saltos tecnológicos.

Continuar navegando