Logo Studenta

Prontuario actualizado3 - Nora Herrera

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Artículo Materia Idea 
Artículo 39 Forma de gobierno El pueblo tiene derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
Artículo 40 República 
representativa 
Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, 
democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos.
Artículo 41 Soberanía por 
poderes de la unión
El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión.
Artículo 49 División de Poderes El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, 
Ejecutivo y Judicial.
Artículo 80 Poder Ejecutivo El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos ejercerá el poder ejecutivo. 
Artículo 81 Elección del 
presidente
Será directa y en los términos que disponga la ley electoral.
Artículo 82
Artículo 83 Ejercer cargo de 
presidente 
Entrará a ejercer su cargo el 1o. de octubre y durará en él seis años.
Artículo 84 Falta absoluta del 
Presidente de la 
República
El Congreso nombra al presidente interino o substituto, lo que deberá ocurrir 
en un término no mayor a sesenta días, el
Secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder 
Ejecutivo.
Artículo 85 Si la elección no 
estuviese hecha o 
declarada
Si al comenzar el periodo constitucional hubiese falta absoluta del Presidente 
de la República, asumirá provisionalmente el cargo el Presidente de la 
Cámara de Senadores, en tanto el Congreso designa al presidente interino.
Artículo 86 Renucia del 
presidente
El cargo de Presidente de la República sólo es renunciable por causa grave, 
que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia.
Artículo 87 Toma de posesión 
del cargo de 
presidente 
Al tomar posesión protestará ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión 
permanente; si no pudiese lo hará ante las mesas directivas de la cámara o 
en última estancia lo hará ante el presidente de la suprema corte de justicia. 
Artículo 88 Ausencia del 
presidente del 
territorio nacional 
Podrá ausentarse del territorio nacional hasta por siete días, informando 
previamente de los motivos de la ausencia a la Cámara de Senadores o a la 
Comisión Permanente. En ausencias mayores a siete días, se requerrirá 
permiso de la Cámara de Senadores o de la Comisión Permanente.
Artículo 89
Artículo 90 Administración 
pública 
Será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica. La (sic DOF 02-
08-2007) leyes determinarán las relaciones entre las entidades paraestatales y 
el Ejecutivo Federal. 
Artículo 91
Artículo 92 Reglamentos, 
decretos, acuerdos y 
órdenes del 
presidente 
Deberán estar firmados por el Secretario de Estado a que el asunto 
corresponda, y sin este requisito no serán obedecidos. 
Artículo 93 Sesiones ordinarias 
de los secretarios del 
despacho 
Darán cuenta al Congreso del estado que guarden sus respectivos ramos. 
Alumna: Nora Guadalupe Herrera Reyes 
Prontuario marco jurídico del PODER EJECUTIVO
Requisitos para ser secretario del despacho. 
Requisitos para ser presidente 
Facultades y obligaciones del Presidente

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
CIVI_S1_MOD_5

Teodoro Olivares

User badge image

Emmanuel Sanchez

3 pag.
Prontuario marco jurídico_Poder Ejecutivo

UdG

User badge image

NORA GUADALUPE HERRERA REYES

1 pag.
Prontuario actualizado2 - Nora Herrera

User badge image

Desafío México Veintitrés

37 pag.
18 pag.
PODER LEGISLATIVO

Ucayali

User badge image

Andres Rojas