Logo Studenta

Psicología Social - KARLA MANRIQUEZ CABALLERO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Unidad 5, 6 y 7: Atracción interpersonal. Grupos. Agresión
Psicología Social
						
Nombre de la materia
Psicología Social
Nombre de la Licenciatura
Psicología Organizacional
Nombre del alumno
Karla Manríquez Caballero
Matrícula
000000
Nombre de la Tarea
Trabajo Final. Tercera Entrega
Unidad 5, 6 y 7
Atracción interpersonal
Grupos
Agresión
Nombre del Tutor
Silvia Ivonne Vázquez Castro
Fecha
15 de Octubre del 2015
PSICOLOGÍA SOCIAL
Introducción
De acuerdo a Zepeda (2008), el teólogo Felipe Melanchton, creó por primera vez en el año 1550, el término Psicología, usando dos palabras que los griegos emplearon: alma (del latín anima y éste del griego anemos) y ciencia (del latín scientsa y relacionado con el griego logos).
Menciona que en 1879, Wilhelm Wundt creó el primer laboratorio de psicología experimental, momento a partir del que esta ciencia adopta los métodos experimentales de investigación, buscando romper con su tradición filosófica.
Según Távara Farfán (s. f.), la psicología es la ciencia que estudia los procesos psíquicos de la personalidad, a partir de su manifestación externa, es decir de la conducta. El análisis de dicha conducta es el punto de partida para el estudio de fenómenos y procesos (de naturaleza subjetiva) propios de la actividad psíquica. Comenta que su objeto de estudio son los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple un papel de medio o herramienta.
La psicología es una disciplina en la que trabajan numerosas corrientes y especialidades, como son la psicología educativa, psicología forense, psicología experimental, psicología cognitiva, psicología evolutiva, psicología de la personalidad, psicología infantil, psicología organizacional / laboral, psicología del deporte, entre otras. Las teorías en las que se basan las terapias con las que trabaja la psicología son por ejemplo el psicoanálisis, el conductismo, la gestalt, sistemática y evolutiva (Vieras, Briceño & Rojas, 2009).
Otro campo de la psicología es la Psicología Social de la que Morales & Moya (2007) señalan que el año 1908 marca el inicio de ésta disciplina ya que en esa fecha aparece por primera vez el título psicología social en dos publicaciones. En éste tiempo aún no estaba la psicología social constituida como tal, pero con la pulicación de las dos obras mencionadas se creó el contexto para un nuevo conocimiento: el psicosocial. Añaden que para el siglo XX la Psicología social se consolidó como disciplina hasta adquirir sus límites actuales.
I. El campo de la psicología social
1.1 ¿Qué es la psicología social?
De acuerdo a Morris & Maisto (2005), la Psicología Social es: 
“El estudio científico de las formas en que los pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo reciben influencia de la conducta o las características reales, imaginarias o inferidas de otras personas”.
Otra definición de la Psicología Social, que formuló G. W. Allport en 1935 es la siguiente:
“Intento de comprender y explicar cómo el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas individuales resultan influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas” (Morales & Moya, 2000).
Morales & Moya (2000), mencionan que ésta definición pone el énfasis en la relación de la persona con su entorno social donde el concepto clave es la “influencia”. También que los procesos psicológicos de las personas individuales (pensamiento, sentimiento y conducta) no tienen lugar en un vacío social, ya que siempre habrá otras personas, a veces físicamente y, en otras ocasiones, de manera imaginada.
Davis & Palladino (2008), definen la Psicología Social como:
“El estudio de las causas, los tipos y las consecuencias de la interacción humana”.
1.2 La percepción social: entendiendo a los demás.
De acuerdo a Amorós (2007), la percepción puede definirse como un proceso psicológico por el que los individuos reúnen información del medio, a fin de darle un significado a su ambiente. 
Según Morris & Maisto (2005), al ver a una persona por primera vez, se pueden apreciar una serie de características superficiales: la ropa, los gestos, la manera de hablar, el tono de voz, la apariencia, etcétera. Luego, se usan esas señales para asignar a la persona a una categoría. Y con cada categoría se asocia un esquema el cual, es un conjunto de creencias o expectativas acerca de algo basadas en la experiencia previa y que se aplican a todos los miembros de esa categoría. De acuerdo a los autores esos esquemas cumplen una serie de funciones importantes, los cuales son: 
· Permiten hacer inferencias acerca de otras personas.
· Juegan un papel crucial en la forma en que se interpreta y se recuerda la información.
· Llevan a “recordar” cosas acerca de la gente que en realidad nunca fueron observados.
También mencionan que a lo largo del tiempo, al seguir interactuando con la gente, se agrega nueva información acerca de ella a los archivos mentales. Sin embargo, las experiencias posteriores por lo general no influyen tanto como las primeras impresiones. A esto se le conoce como el efecto de primacía.
Además indican que una vez que se ha formado una impresión de alguien, se tiende a mantenerla incluso si esa impresión se formó precipitadamente de conclusiones o a partir del prejuicio. Señalan que las primeras impresiones pueden dar lugar a una profecía autorrealizada la cual es el proceso en que la expectativa que tiene una persona acerca de otra suscita en la segunda persona una conducta que confirma la expectativa.
Otra percepción social que indican los autores son los estereotipos que se definen como un conjunto de características que se cree son compartidas por todos los miembros de una categoría social. Los estereotipos son un tipo especial de esquema que se pueden basar en casi cualquier característica distinguible, pero que se aplica más comúnmente al sexo, la raza, ocupación, apariencia física, lugar de residencia y pertenencia a un grupo u organización. Dicen que cuando las primeras impresiones de la gente son regidas por un estereotipo, se tiende a inferir cosas acerca de ella únicamente sobre la base de su categoría social y a ignorar los hechos acerca de los rasgos individuales que son incongruentes con el estereotipo. Como resultado de esto, se puede recordar cosas acerca de ella de manera selectiva o inexacta, perpetuando así el estereotipo inicial. Añaden que es más probable que la gente aplique esquemas estereotipados en un encuentro casual que en una situación estructurada y orientada a la tarea; que es más probable que preste atención a las señales individuales que a los estereotipos cuando se está persiguiendo una meta; y también es más probable que se suprima consciente o inconscientemente los estereotipos que violan las normas sociales.
Al respecto, Davis & Palladino (2008), comentan que los estereotipos son un conjunto de creencias acerca de los miembros de un grupo particular y que pueden ser negativos o positivos. 
También mencionan que el perceptor juega un papel activo en el proceso de formación de impresiones, sin embargo ciertas características del actor también son relevantes en el proceso. Estas características que influyen en el proceso de formación de impresiones son las siguientes:
· Apariencia. El estereotipo de que lo bello es bueno supone que las personas atractivas tienen características positivas, por lo tanto, causa mejores impresiones. Las investigaciones han demostrado que las personas también encuentran que los rasgos faciales promedio son atractivos.
· Habla. Entre los aspectos del habla que son relevantes se encuentra la velocidad, el volumen y las inflexiones. El habla clara y franca es más atractiva que el habla con demasiados calificativos y vacilaciones. La autorrevelación, que es la cantidad de información personal que una persona está dispuesta a compartir, indica que cuanto más reveleuna persona más positiva es la impresión que otros se forman. Sin embargo hacer demasiadas revelaciones al inicio de una relación crea una impresión negativa. La gente que da una respuesta apropiada a lo que se le dice también genera impresiones favorables.
· Comunicación no verbal. La comunicación no verbal de las personas tiene un papel importante en la determinación de la impresión inicial.
· Información previa. La información anticipada a la presentación de cualquiera puede afectar la impresión de esa persona.
· Activación de estereotipos. La activación de un estereotipo negativo o positivo puede causar un decremento o aumento en el desempeño de la persona.
Para Amorós (2007), los siguientes son factores que influyen en la percepción:
· Las actitudes. Dos individuos pueden estar observando exactamente la misma cosa, pero cada una de ellas la interpretará de modo diferente. Una gran razón para esto, es que las personas poseen actitudes desiguales.
· Las motivaciones. También se llaman necesidades no satisfechas. Por lo general, las personas perciben las cosas que prometen contribuir a satisfacer sus requerimientos y que en el pasado fueron placenteras.
· Los intereses. El enfoque de la atención está influenciado por los propios intereses, y al ser diversos de una persona a otra, de igual manera será diferente lo que un individuo advierta en una situación de lo que otros perciban.
· Las experiencias pasadas. Los individuos perciben aquellas cosas que se pueden relacionar, no obstante en muchas circunstancias, las experiencias pasadas actuarán incapacitando el interés de un objeto determinado. Por lo que todo aquello que nunca se ha experimentado es más notorio que aquello que ya se había percibido.
· Las expectativas. Ellas pueden deformar las percepciones de un individuo de lo que advertirá en lo que espera ver. Por ejemplo, si se espera ver a un gerente general de una empresa preocupado por sus subordinados, con seguridad eso es lo que se percibirá, sin importar las características reales.
· El objeto. Las características que tiene el objeto que se está observando puede causar una influencia en lo que las personas perciben. Lo que los individuos ven depende en gran medida de cómo separa la figura de su fondo general. Los objetos que se encuentran contiguos entre ellos pueden ser percibidos unidos más que alejados. Con frecuencia las personas tienden a juntar objetos o sucesos que no mantienen ninguna relación entre sí, esto porque se encuentran cercanos de manera física o por el tiempo.
· La situación. El contexto en el cual se ven las cosas o sucesos también tiene un papel importante, ya que todo aquello que se encuentra en el ambiente influye en las percepciones.
1.3 Atribuciones
Siguiendo con Davis & Palladino (2008), ellos mencionan que además de que se forman impresiones acerca de otros, también se trata de explicar ciertos eventos o la actuación de una persona; a este proceso se le llama atribución. Indican que existen varios elementos que afectan las atribuciones, entre los que destacan los siguientes:
· Causas internas frente a causas externas. Al tratar de determinar la causa de un evento o comportamiento particular, primero se dice si se debió a factores internos como los rasgos de personalidad o factores externos situacionales, como los estresores que experimenta una persona. Si se dice que el comportamiento tiene una causa interna se le atribuye al individuo en cuestión, si el comportamiento tiene una causa externa se le atribuye al ambiente.
· Distintividad. Se refiere al grado en que las respuestas de una persona varían de una situación a otra. Cuanto mayor sea la variabilidad, más alta es la distintividad.
· Consistencia. La confianza al hacer atribuciones concernientes a causas internas o externas es mayor cuando los comportamientos que se observan son consistentes.
· Consenso. Se refiere a las reacciones de otras personas al comportamiento u objeto externo en cuestión. Cuando el consenso es alto y todos ven el comportamiento u objeto de la misma manera, se tiende a hacer atribuciones externas; cuando es baja y nadie coincide acerca del comportamiento u objeto, se tiende a hacer atribuciones internas.
De acuerdo a Morris & Maisto (2005), cuando se hace una atribución, se está suponiendo acerca de las verdaderas causas de una acción particular. Los autores comentan que las investigaciones demuestran que esas conjeturas son vulnerables a diversos sesgos, los cuales se describen a continuación:
· Error fundamental de atribución. Tendencia a atribuir la conducta de los demás a causas internas.
· Sesgo actor – perceptor. Tendencia a explicar la conducta de los otros como causada por factores internos y la tendencia correspondiente a atribuir la conducta propia a fuerzas externas.
· Sesgo atribución defensiva o autocomplaciente. La tendencia a atribuir los éxitos a los esfuerzos o cualidades y los fracasos a factores externos.
· Hipótesis del mundo justo. Error de atribución basado en la suposición de que las cosas malas le suceden a la gente mala y las cosas buenas le suceden a la gente buena
1.4 Errores y sesgos en la percepción.
De acuerdo a Amorós (2007), existen distintos efectos que alteran la percepción social. Estos pueden ser las siguientes:
· Percepción Selectiva. Las personas interpretan de forma selectiva lo que observan con base a sus intereses, historia, experiencia y actitudes. La selectividad funciona como atajo al juzgar a las demás personas en el sentido que permite “leer rápido” a los demás, pero con el riesgo que la imagen que se forma sea un tanto vaga o imprecisa.
· Estereotipos: Es la tendencia a dar tributos a un individuo solamente sobre la base de una categoría a la cual pertenece. 
· Efecto de Halo. Se refiere al hecho de evaluar a las personas solamente sobre la base de un atributo, ya sea este favorable o no; es decir un halo evita que se perciba los demás atributos que también deben evaluarse para tener una adecuada impresión del individuo. Si una persona es vista de forma positiva en alguno de sus rasgos, tenderá a verse de forma positiva en otros rasgos.
· Efectos de contraste. Se refiere a que las características de un individuo, son afectadas a través de comparaciones con otras personas recientemente confrontadas que acreditaron más alto o más bajo en la misma característica.
· Proyección. Se refiere a la tendencia de las personas a ver sus propias características en las demás personas, es decir proyectan sus sentimientos, características de personalidad, actitudes y motivaciones en otros.
· Acentuación perceptiva. Cuando el valor de un estímulo es grande, éste se percibe mayor de lo que es.
· Prejuicio. La forma individual de establecer juicios sobre personas o cosas alejados de la percepción social común.
II. Actitudes: la evaluación del mundo social
2.1 Actitudes y conducta.
Para Morris & Maisto (2005), una actitud es una organización relativamente estable de creencias evaluativas, sentimientos y tendencias de conducta hacia el objeto. Estas creencias incluyen hechos, opiniones y el conocimiento general acerca del objeto. Los sentimientos abarcan amor, odio, agrado, desagrado y sentimientos similares. Las tendencias de conducta se refieren a las inclinaciones para actuar de ciertas maneras hacia el objeto, aproximarse a él, evitarlo, etcétera.
En lo que se refiere a la relación entre las actitudes y la conducta señalan que no siempre es simple pues las variables como la fuerza de la actitud, la facilidad con que viene a la mente, lo destacada que es una actitud particular en una situación determinada y lo relevante que es la actitud para la conducta ayudan a determinar si una persona actuará de acuerdo con su actitud.
Mencionan que algunas personas adecuan sus acciones a sus actitudes de forma consistente. Y que otros tienen la tendencia a invalidar sus actitudes para comportarse adecuadamente en una situación determinada. Esto da como resultado, que las actitudes predicen la conducta mejor para algunas personas que para otras. Como porejemplo, antes de hablar o actuar, las personas con una elevada autosupervisión observan la situación en busca de señales acerca de cómo deberían reaccionar. Luego tratan de cumplir esas “demandas” en lugar de comportarse de acuerdo con sus propias creencias o sentimientos. En contraste, las personas con baja autosupervisión se expresan y actúan en gran congruencia con sus actitudes, mostrando poca consideración por las claves o restricciones situacionales. De esta forma, una persona con elevada autosupervisión que está en desacuerdo con las ideas políticas de un invitado quizá se guarde sus pensamientos en un esfuerzo por ser amable y agradable, mientras que una persona con baja autosupervisión discutirá abiertamente con el interlocutor, aunque arruine la ocasión social.
Para Davis & Palladino (2008), las actitudes son juicios evaluativos acerca de objetos, personas y pensamientos que incluyen componentes afectivos, de conocimiento y de comportamiento. Los autores señalan que las actitudes pueden ser positivas, negativas o neutras, y que varían en su intensidad. También señalan que las actitudes influyen en los pensamientos, comportamientos e interacciones.
También mencionan que los componentes de una actitud son el afecto, la cognición y el comportamiento. Indican que las actitudes cumplen varias funciones las cuales son:
· Defensa del yo. Las actitudes protegen de las amenazas al yo. Si una persona hace afirmaciones que se perciben como amenazantes, se contesta: “Él hace ese tipo de comentarios porque es un doctor tonto”. Atribuir las afirmaciones amenazantes a las características del individuo que las hace, evita confrontar la posibilidad de que las afirmaciones sean exactas.
· Ajuste. Las actitudes maximizan el reforzamiento y minimizan el castigo del ambiente. Las personas y los comportamientos que refuerzan son apreciados de manera positiva; las que tienen efectos desagradables son consideradas de manera negativa.
· Conocimiento. Las actitudes permiten dar orden y significado al mundo.
Davis & Palladino (2008), añaden que los psicólogos han elaborado técnicas de medición de actitudes entre las que se encuentran las siguientes:
· Escalas Likert. Son cuestionarios en que los participantes indican su grado de acuerdo o desacuerdo con afirmaciones particulares. Esas escalas no permiten establecer con certeza la honestidad de las respuestas. La ventaja es que son fáciles de cuantificar, lo cual permite a los investigadores comparar diferentes grupos de personas, además combinan varios reactivos para formar una escala de actitud. Estas escalas se elaboran para medir actitudes hacia cualquier tema.
· Medidas conductuales. Las actitudes expresadas no siempre coinciden con el comportamiento, es por ello que se debe observar, además de obtener autorreportes de las actitudes.
2.2 Persuasión
Existen técnicas usadas para influir en las actitudes, una de ellas de acuerdo a Morris & Maisto (2005), es el proceso de la persuasión en la que mencionan que para que alguien sea persuadido, primero debe prestar atención al mensaje; luego debe comprenderlo y por último debe aceptarlo como convincente. Señalan que, por ejemplo en la publicidad el primer paso en la persuasión es capturar y retener la atención de la audiencia. Una vez que un mensaje persuasivo capta la atención, otras técnicas lo hacen “permanecer en sintonía” el tiempo suficiente para comprender y aceptar su mensaje. Comentan que una estrategia para resistir la persuasión es analizar los mensajes persuasivos para identificar qué estrategias se están utilizando para atraer la atención. 
También los autores dicen que los pasos en la persuasión, comprender y luego aceptar el mensaje son influidos por la forma en que éste es presentado. Mencionan que el modelo de la comunicación de la persuasión destaca cuatro elementos clave para lograr esas metas, los cuales son: la fuente, el mensaje, el medio de comunicación y las características de la audiencia. Y ya que se ha capturado la atención, los persuasores manipulan cada uno de esos factores con la esperanza de cambiar las actitudes. También indican que la efectividad de un mensaje persuasivo depende primero de su fuente, el autor o comunicador que solicita que la audiencia acepte el mensaje, en lo que su credibilidad es muy importante ya que según las investigaciones, en los casos en que se tiene algún interés en el mensaje, es éste el que desempeña el papel principal en la determinación de si se cambian las actitudes. 
Los autores también señalan que se ha descubierto que con frecuencia se excluye los mensajes que contradicen el propio punto de vista y que cuanta mayor facilidad tenga el receptor para generar contraargumentos, es menos probable que sea persuadido. En consecuencia, los mensajes por lo general tienen más éxito cuando presentan ambos lados de un argumento y cuando presentan argumentos nuevos que cuando son una copia de los viejos argumentos escuchados muchas veces antes.
También mencionan que el temor en ocasiones funciona bien, pero si el mensaje genera demasiado temor, tendrá poco efecto persuasivo. Sin embargo, son más eficaces los mensajes personales o las lecciones de la propia experiencia.
De acuerdo a los autores, las actitudes son más resistentes al cambio cuando:
· La audiencia tiene un fuerte compromiso con sus actitudes actuales. 
· Esas actitudes son compartidas por otros. 
· Las actitudes fueron inculcadas durante la niñez temprana por grupos tan fundamentales como la familia.
Añaden que el desacuerdo entre los contenidos del mensaje y las actitudes actuales de la audiencia también afecta el recibimiento que tendrá el mensaje. 
Por último, mencionan que ciertas características personales hacen que algunas personas sean más susceptibles que otras al cambio de actitudes ya que es más fácil influir en las personas con baja autoestima, en especial cuando el mensaje es complejo y difícil de entender que la gente muy inteligente la cual tiende a resistir la persuasión porque puede generar contraargumentos con mayor facilidad.
2.3 Disonancia cognoscitiva.
Continuando con Davis & Palladino (2008), ellos mencionan que la disonancia cognoscitiva es un estado aversivo producido cuando una persona tiene al mismo tiempo dos pensamientos o cogniciones incompatibles. Que fue Leon Festinger en 1957, quién propuso que cuando una persona experimenta una inconsistencia entre pensamientos y comportamientos le sucede una disonancia cognoscitiva. Debido a que ésta es un estado desagradable o aversivo, se trata de reducir y de crear una consonancia cognoscitiva, que es el estado donde los comportamientos y los pensamientos son compatibles.
Por otro lado, Morris & Maisto (2005), sostienen que una disonancia cognoscitiva es una inconsistencia percibida entre dos cogniciones. Ellos señalan que existe disonancia cognoscitiva siempre que una persona tiene dos cogniciones o creencias contradictorias al mismo tiempo, como por ejemplo, una persona que está preocupada por su peso, pero le encanta comer comida con alto contenido en grasas y calorías; aquí según los autores, se tiene pensamientos y comportamientos disonantes pues cada una implica el opuesto de la otra. Indican que de acuerdo con Festinger, la disonancia cognoscitiva crea una tensión psicológica desagradable y esta tensión motiva al individuo para tratar de resolver la disonancia de alguna manera. Señalan que en ocasiones la forma más sencilla de disminuir el desagrado de la disonancia es cambiar las actitudes; cómo en el ejemplo, pues la persona no puede cambiar con facilidad el hecho de que le agrade las comidas grasosas, así que es más fácil que cambie su actitud ante su peso, concluyendo que en realidad no tiene tanto sobrepeso. Ahora su nueva actitud encaja con su conducta. 
Sin embargo, comentan los autores, la conducta discrepante que contradice una actitud no necesariamente produce un cambio de actitudes porque hay otras formas en que una persona puede reducir la disonancia cognoscitiva y una de ellas es incrementar elnúmero de pensamientos que apoyan a una u otra de las cogniciones disonantes. Otra opción es reducir la importancia de uno o ambos elementos cognoscitivos pues al disminuir la importancia de la conducta, se reduce la disonancia que se experimenta y esto disminuye la necesidad de que se cambie la actitud.
Los autores también dicen que las personas adoptan una conducta que va contra sus actitudes porque la disonancia cognoscitiva es una parte natural de la vida cotidiana. Por ejemplo, la simple elección entre dos o más alternativas deseables conduce inevitablemente a la disonancia. También mencionan que se puede adoptar una conducta que contradice una actitud si se es incentivado para hacerlo como con algún soborno o recompensa. Cuanto mayor es la recompensa, menor es el cambio de actitud que probablemente se produzca y cuando las recompensas son grandes, la disonancia es mínima y el cambio de actitud es pequeño, si es que sucede. Señalan que cuando la gente está convencida de que existe una buena razón para hacer algo que va en contra de sus creencias, experimenta poca disonancia y no es probable que cambie sus actitudes, aunque su conducta pueda cambiar por un tiempo. Sin embargo, si la recompensa es pequeña, apenas suficiente para inducir la conducta que está en conflicto con las actitudes, la disonancia será grande, maximizando las oportunidades de que cambien las actitudes.
Finalmente Morris & Maisto (2005), añaden que el medio más efectivo de cambiar las actitudes conductas o elecciones de estilo de vida importantes, es la autopersuasión, pues en contraste con las técnicas tradicionales directas de persuasión, se pone a la gente en situaciones en que está motivada para persuadirse de cambiar sus actitudes o su conducta. Mencionan que trabajar con personas diversas que no coinciden con las ideas preconcebidas hace difícil mantener el prejuicio a causa de la disonancia cognoscitiva.
III. Aspectos de la Identidad Social
3.1 ¿Qué es la identidad social?
Chala Trujillo (2011), indica que el concepto de identidad social fue propuesto por Henri Tajfel quien lo describe como:
“Aquella parte del autoconcepto de un individuo que deriva del conocimiento de su pertenencia a un grupo (o grupos) social junto con el significado valorativo y emocional asociado a dicha pertenencia”.
Señala que la hipótesis de la que parte Tajfel es que, por muy rica y compleja que sea la idea que los individuos tienen de sí mismos en relación con el mundo físico o social que les rodea, algunos aspectos de esta idea son aportados por la pertenencia a ciertos grupos o categorías sociales. 
Por otro lado, Peris Pichastor & Agut Nieto (2007), mencionan que lo que se denomina identidad social, es algo más que una realidad natural, biológica y/o psicológica, que es más bien algo relacionado con la elaboración conjunta de cada sociedad particular a lo largo de su historia, alguna cosa que tiene que ver con las reglas y normas sociales, con el lenguaje, con el control social, con las relaciones de poder, es decir, con la producción de subjetividades.
Mencionan que la identidad psicológica de cada individuo es el resultado de la interdependencia entre cogniciones y emociones en su intento por significar las interacciones sociales y que, la identidad socialmente construida presenta una cara personal, individual, que recoge los aspectos que hacen únicos, que aglutina las características compartidas con los semejantes en el interior de diferentes grupos.
Añaden que la identidad social es el resultado de procesos cognitivos, evaluativos y emocionales. Además que su surgimiento, estabilidad y cambio están implicados en diferentes procesos psicosociales de naturaleza individual, grupal y colectiva. 
3.2 Teoría de la identidad social
De acuerdo a Scandroglio, López Martínez & San José Sebastián (2008), las raíces de la Teoría de la identidad social (TIS) se encuentran en el trabajo realizado por Henry Tajfel en la década de los cincuenta en el área de la percepción categorial. Señalan que junto a sus colaboradores de Bristol, desarrollo el paradigma experimental del Grupo Mínimo que marcó un camino en el área de estudio de las relaciones intergrupales, generando diversas hipótesis relacionadas con los efectos de la categorización sobre las conductas de discriminación intergrupal.
 
Mencionan que Turner y Brown fueron quienes dieron el término Teoría de la Identidad Social para etiquetar las diversas descripciones de ideas que Tajfel empleó para explicar los resultados encontrados. También que la Teoría de la Auto-Categorización del Yo (TAC), elaborada posteriormente por Turner y sus colaboradores, complemento las ideas desarrolladas desde la Teoría de Identidad Social, centrándose en mayor medida en las bases cognitivas de los procesos de categorización que subyacen a la conformación de la identidad, y elaborando un cuerpo de propuestas más estructurado. De este modo, comentan que la TIS y la TAC, siendo teorías con puntos de origen y focos de atención diferenciados, se relacionan a partir de entonces en los trabajos y equipos que asumen una perspectiva vinculada al concepto de identidad social.
 
Añaden que la muerte de Tajfel en 1982 y la dispersión de su grupo produjeron una diversificación geográfica y temática de la actividad investigadora en esta área. Y que en la década de los noventa se inicia un gran interés en relación con la TIS, resurgiendo desde sus postulados el estudio de los fenómenos grupales en numerosos ámbitos tales como la cohesión, la conformidad, normas e influencia grupal, el estereotipaje, el prejuicio, el conflicto intergrupal, el comportamiento colectivo o los contextos organizacionales. 
Peris Pichastor & Agut Nieto (2007), mencionan que esta teoría sugiere que las personas tienden a maximizar su autoestima mediante la identificación con todos aquellos grupos sociales específicos a los que pertenecen e intentando además que sean valorados de forma positiva, en comparación con los otros grupos.
3.2.1 Postulados
AUTOCONCEPTO
El autoconcepto de acuerdo a UNED (2012), es la idea o imagen que el individuo tiene de sí mismo, lo que sabe de sí mismo. Es la respuesta a la pregunta ¿quién soy?
Menciona que el autoconcepto global de una persona está formado por los distintos roles que desempeña, los contextos en los que se desenvuelve, las actividades que realiza, los rasgos que posee, el estado de ánimo que presenta en cada ocasión, y que estos pueden variar con el tiempo o crearse otros nuevos.
También señala que Leary y Tangney distinguieron cinco tipos de definiciones que se describen a continuación:
1. Como toda la persona en general: sinónimo de “persona”.
2. Como personalidad señalan tres definiciones:
· Todas las partes de la personalidad de un individuo.
· Colección de habilidades, temperamentos, metas, valores y preferencias que distinguen a unas personas de otras.
· Personalidad de un individuo o la totalidad de los aspectos de una persona que la hacen psicológicamente única.
3. Como experiencia subjetiva. Proceso psicológico responsable de la autoconciencia y autoconocimiento, “yo como conocedor”.
4. Como creencias sobre uno mismo: percepciones, pensamientos y sentimientos.
5. Como agente ejecutor, referido a la regulación y el control que ejerce la persona sobre sus pensamientos, sentimientos (de sí mismo) y comportamientos.
Además dice que el autoconocimiento es la comprensión de cómo es uno mismo y de cómo son las propias metas y habilidades y que para alcanzar esa comprensión se necesita organizar la información que se tiene sobre uno mismo, y que para ello se recurre a los auto-esquemas, los cuales son estructuras cognitivas que representan el conocimiento sobre un concepto.
También menciona la teoría de la auto-discrepancia en la que las personas están fuertemente motivadas para mantener un sentido de coherencia entre las creencias y las percepciones de sí mismas. Dice que se producen diferencias entre cómo se cree que uno es y cómo nos gustaría o deberíamos ser, y eso crea incomodidady se trata de reducir la disonancia. Indica que esta teoría tiene en cuenta cómo las personas piensan que son, lo cual constituye el autoconcepto tal como se ha definido tradicionalmente.
Sin embargo, postula otros autoconceptos diferentes que servirán de guía a las personas para comparar el autoconcepto real con esos otros tipos de autoconcepto y solventar las posibles discrepancias entre ellos. Estas guías tienen las siguientes funciones:
· Son incentivos para el comportamiento futuro, dan información para saber a qué conducta se debe aproximar y qué es lo que se debe evitar para conseguir las metas.
· Operan como un criterio de comparación del propio autoconcepto real.
Los otros autoconceptos de los que hace mención son los siguientes:
· Autoconcepto Ideal: cómo nos gustaría ser: aspiraciones, metas, expectativas
· Autoconcepto Responsable: cómo creemos que deberíamos ser. Incluyendo normas, reglas, obligaciones, deberes.
· Autoconcepto Potencial: cómo pensamos que podemos llegar a ser. Capacidades
· Autoconcepto Esperado: Cómo esperamos ser en el futuro.
Estos múltiples autoconceptos se pueden considerar desde dos puntos de vista: el nuestro y el de alguna otra persona significativa para nosotros. Como consecuencia, nuestro autoconcepto real puede ser congruente o discrepante con los otros. 
Añade que la teoría de la auto-discrepancia se fundamenta en los siguientes puntos:
· Las personas están motivadas para conseguir que su autoconcepto real se aproxime a otros autoconceptos que consideran relevantes.
· Una auto-discrepancia es una estructura cognitiva que interrelaciona distintos tipos de autoconcepto discrepantes entre sí.
· Las discrepancias entre distintos tipos de autoconcepto provocan diferentes situaciones psicológicas negativas asociadas a estados emocionales concretos.
· La probabilidad de que una auto-discrepancia produzca malestar psicológico depende de la facilidad con la que sea activada en la mente de la persona.
· Cuanto mayor sea la magnitud y la accesibilidad de un tipo de auto-discrepancia para un individuo, más sufrirá la clase de malestar asociado con ese tipo de auto-discrepancia.
· Consecuencia: Cuanto menor sea la discrepancia entre los distintos tipos de autoconcepto, más positivo será el estado emocional.
AUTOESTIMA
Una función de la identidad, según Espinosa Pezzia (2010), es la de proveer a las personas de respeto, haciendo posible la consolidación de la autoestima y ésta resulta ser una evaluación del autoconcepto y está referida a la motivación de mantener y reforzar una imagen positiva de uno mismo. Señala que la autoestima está relacionada a algunas ventajas y resultados positivos del comportamiento que inciden en una imagen de auto-mejora. 
El autor señala que desde una perspectiva evolucionista, es razonable pensar que la autoestima contiene diversos dominios específicos que ayudan a resolver problemas adaptativos puntuales, y esos problemas pueden ser identificados a grandes rasgos en dos dimensiones generales de la autoestima, que son: la personal que contiene los sentimientos de respeto y de valor que una persona tiene sobre sí misma y la colectiva que está asociada a la actitud del individuo hacia las categorías y grupos sociales a los que pertenece.
Menciona que las relaciones entre autoconcepto y autoestima suelen presentar una consistencia cognitivo-afectiva; es decir, que personas con alta autoestima personal o colectiva, presentan una imagen más favorable de ellas mismas y de sus grupos, respectivamente, mientras que las personas con menor autoestima tienden a presentar un autoconcepto menos positivo, aunque esto no implica que tengan más información negativa sobre sí mismas. Asimismo, dice que algunos estudios sugieren que el nivel de autoestima que una persona posea, está relacionado con la claridad y certeza sobre los contenidos que definen la auto-presentación. Es entonces que las personas con baja autoestima tienden a presentar auto-reportes más ambiguos y menos estables en el tiempo, sobre sus rasgos y atributos; que personas con niveles de autoestima más altos pero, menciona el autor que existe un “lado oscuro” de la alta autoestima, que concierne especialmente a la interacción con otros. En ese sentido, las personas con alta autoestima suelen ser más propensas a agredir a terceros, especialmente en aquellas situaciones en que los elementos favorables de la auto-presentación se ven cuestionados.
Añade que la identificación y una valoración positiva de la categoría o grupo social a la que un individuo pertenezca, deben repercutir de forma positiva sobre su autoestima personal. Adicionalmente, señala que aunque algunos autores mencionan una relación positiva entre identidad social o colectiva y bienestar la evidencia sobre la relación entre identidad colectiva y la autoestima personal es limitada y podría inferirse de la relación entre bienestar y autoestima personal. Sin embargo, estudios con muestras de población afro-descendiente en Brasil y Estados Unidos sugieren que el hecho de pertenecer a grupos étnicos, tradicionalmente de bajo estatus, víctimas del prejuicio y la discriminación no afecta negativamente la autoestima personal de sus miembros.
CATEGORIZACIÓN
De acuerdo a Peris Pichastor & Agut Nieto (2007), la Teoría de la identidad social continuó su desarrollo con la Teoría de la Autocategorización la cual mencionan que es un proceso de simplificación y orden de la realidad social. Y que es la tendencia a dividir el mundo social en dos categorías: nuestro endogrupo (“nosotros”) y varios exogrupos (“ellos”). Y es a través de dicho proceso como los individuos construyen su identidad social, haciendo más sencilla su percepción de la realidad social. Señalan que el proceso de la categorización, acentúa las diferencias entre categorías distintas e incrementa las semejanzas entre los miembros que pertenecen a una misma categoría, es decir, minimiza las diferencias dentro de esa categoría.
También mencionan que las aportaciones más innovadoras de esta teoría son:
· El proceso de despersonalización, que emerge al categorizarse la persona a sí misma como miembro de su grupo. Cuando esto ocurre, deja de percibirse como alguien único y diferente al resto y se considera igual que el conjunto de personas de su grupo, similar a ellas. 
· Distinción de tres niveles de categorización del Yo (interpersonal, intergrupal e interespecies) cuyo funcionamiento es antagónico, es decir, cuando uno de los niveles está operativo, los otros dos quedan inhibidos. Asimismo, los autores señalan que, en el caso del nivel intergrupal, una dimensión de comparación únicamente estará operativa cuando las personas piensan que la comparación que se establece tiene sentido en esa situación concreta. Además, el contexto influye en los niveles de categorización; de forma que si un contexto hace saliente un grupo al que pertenece la persona, se activa el nivel intermedio, y la persona deja de pensar en sí misma como ser individual y pasará a verse como miembro de ese grupo; esto es, la identidad social prevalecerá sobre la personal. 
· Concepto de prototipo, entendido como la persona que mejor representa la posición del grupo en alguna dimensión relevante para el grupo. Así, de acuerdo con esta teoría, se define a las personas del propio grupo o de otros grupos en términos del prototipo. En la medida en que los miembros del grupo se acerquen más o menos a esa posición, más o menos respetados e influyentes serán.
Según la Universidad de Coruña (s. f.), el proceso de categorización social constituye el punto de partida de la Teoría de la identidad social, es el modo de organización de la información que se recibe del ambiente, a través de la simplificación que resulta de un proceso clasificatorio de elementos que comparten algún atributo distintivo y que el interés de los estudios realizados se centra en aislar las condiciones mínimas que son suficientes para generar actitudes endo-exogrupales discriminatorias.
Por otro lado, según UNED (2012), la idea básica dela Teoría de identidad social es que las personas se categorizan a sí mismas como pertenecientes a la vez a diferentes grupos o categorías sociales. Dicha pertenencia constituye parte de su autoconcepto. Además indica que la categorización es un proceso cognitivo por el cual se agrupan objetos, personas o acontecimientos que se consideran equivalentes. Es una manera de hacer más sencilla la percepción de la realidad. Es a través de la categorización como los individuos construyen su identidad social. De forma que acentúa las diferencias entre categorías distintas e incrementa las semejanzas entre los elementos que pertenecen a la misma categoría.
También dice que la TIS continuó con la teoría de la autocategorización o categorización del yo. Menciona que esta teoría trata de explicar cuál es el proceso que lleva a las personas a incluirse en una u otra categoría. Añade que la teoría de la categorización del yo pone su foco de atención en cómo las personas son capaces de llegar a actuar como un grupo. Su hipótesis básica afirma que esto se consigue gracias a un cambio en el nivel de abstracción o inclusividad del autoconcepto:
· De la identidad personal se pasaría (mediante una elaboración socio-cognitiva), a la identidad social.
· La conducta interpersonal se transformaría en conducta intergrupal,
· El individuo dejaría de percibirse como persona individual y empezaría a verse como miembro intercambiable de un grupo o categoría social: Despersonalización.
Según la teoría, las categorizaciones que forman el autoconcepto (Autocategorizaciones) se encuentran en tres niveles distintos de abstracción que son:
· El supraordenado, que es el más amplio o abstracto; el ser humano se categoriza como ser humano diferente de otras especies.
· El intermedio, que correspondería a la identidad social; se categoriza a sí mismo y a otros según semejanzas y diferencias de categorías.
· El subordinado, que correspondería a la identidad personal, es el de menor inclusividad. El individuo se auto-categoriza como persona única y diferente de los demás miembros del grupo.
SUPOSICIONES DE LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL
De acuerdo a la Universidad de Coruña (s. f.), las suposiciones de la Teoría de identidad social son las que se presentan a continuación:
Autoconcepto positivo. Los esfuerzos de los individuos se dirigen a la consecución de un autoconcepto positivo, manteniendo unos niveles aceptables de autoestima y una identidad social positiva.
Distintividad grupal positiva (estatus). Como consecuencia de la comparación social, los grupos sociales y la pertenencia a éstos lleva asociadas connotaciones de valor positivo o negativo, como es la distintividad grupal positiva, que contribuye a la identidad social del individuo.
El estatus aparece conceptualizado como resultado de la comparación intergrupal: a medida que desciende el estatus del endogrupo (en relación con otros grupos relevantes de comparación), menor es la aportación que éste hace a una identidad social positiva de los miembros.
Comparaciones con otros grupos en base a dimensiones concretas. Las comparaciones intergrupales se establecen con otros grupos sociales en base a dimensiones concretas con determinada valoración intrínseca.
Si la identidad social resultante es insatisfactoria o inadecuada, a los individuos se les presentan diversas alternativas cognitivas, a nivel intelectual o grupal.
La disponibilidad de estas alternativas depende de: la estabilidad del sistema de estatus existente y la legitimidad percibida de ese estatus.
3.3. Autopercepción
Hogg & Vaughan (2010), indican que la Teoría de la Autopercepción fue desarrollada por Daryl Bem y que ésta afirma que las personas desarrollan sus actitudes mediante la observación de su propio comportamiento. Señala que Bem argumentaba que se hacen atribuciones no sólo respecto de la conducta de los demás sino también de la propia, y que no hay ninguna diferencia esencial entre las autoatribuciones y las atribuciones dirigidas a otros. Mencionan que los procesos de autopercepción también se pueden basar simplemente en imaginarse comportándose de una determinada manera. 
De acuerdo a Díaz Martínez (1992), todo individuo social tiene una visión propia de sí mismo y de la realidad que le rodea y en la que interactúa. Señala que las concepciones individuales de uno mismo y de la realidad, especialmente de la realidad social circundante, son estructuras coherentes producidas y reproducidas por el individuo en el curso de su interacción social. Menciona que estas estructuras son sistemas autónomos a los que se denomina sistemas de autopercepción social. Tales sistemas constituyen la plataforma del esquema motivacional del individuo, y por tanto el fundamento último de su acción. El sistema de autopercepción social de un individuo está constituido por el conjunto organizado, dinámico y coherente a la vez, de sus conceptos, actitudes, deseos, expectativas y valoraciones.
Comenta que un sistema de autopercepción social es una estructuración de las imágenes personales de uno mismo en el mundo. Que el prefijo “auto” indica, por una parte, el carácter autónomo, autocoherente, de ese tipo de sistemas. Por otra parte sugiere que la percepción del mundo o de parte de él es algo que no puede concebirse con independencia del sujeto que lo percibe. Estas imágenes de uno mismo en el mundo son tanto de índole conceptual como emocional. Indica que un sistema de autopercepción social no está constituido solamente por los conceptos e ideas relativos a uno mismo y al medio, sino también por la compleja red de actitudes y deseos que junto con los conceptos sirven de base motivacional al esquema de anhelos del individuo. Ese esquema de deseos, generado a partir de un sistema de autopercepción determinado, produce las decisiones que constituyen la acción de ese individuo y específicamente su acción social.
Además dice que un sistema de autopercepción es una realidad que se produce en la persona “de adentro hacia afuera”. Que cualquier normativa “externa”, sólo puede ser “interiorizada” mediante su asimilación por/en un sistema de autopercepción pre-existente y esencialmente autónomo. Añade que para que una norma social presuntamente objetiva sea eficaz tiene que ser “metabolizada” por el individuo. Y la forma de como se produce esta metabolización dependerá de las características del sistema de autopercepción en el que la misma tiene lugar.
3.4 Comparaciones sociales
Según Hogg & Vaughan (2010), aunque se puede aprender sobre uno mismo a través de la introspección y la autopercepción, también se puede hacer comparándose con otra gente. Señalan que Festinger desarrolló la Teoría de la Comparación Social para describir cómo las personas aprenden acerca de ellas mismas por comparación con otros. 
Los autores definen la Teoría de la comparación social como una comparación de las propias conductas y opiniones con las de otros para establecer la manera correcta o socialmente aprobada de pensar y comportarse.
Mencionan que la gente necesita confiar en la validez de sus percepciones, actitudes, sentimientos y conducta, y como rara vez hay un parámetro objetivo de validez, las personas fundamentan sus cogniciones, sentimientos y conductas en los de otra gente. En particular, buscan personas similares para validar sus percepciones y actitudes, lo que se puede interpretar, en cierta medida, como que la gente ancla sus actitudes y autoconcepto en los grupos a los que siente que pertenece.
Indican que en el caso de la conducta, las personas no salen en busca de semejantes que se desempeñen igual que ellas, sino que buscan personas que se desempeñan algo peor, es decir, hacen comparaciones sociales descendentes, que les permiten obtener un autoconcepto positivo. También dicen que si no se puede efectuar una comparación ascendente, esto puede tener un efecto muy negativo para la autoestima. Y que para evitar eso, la gente puede, según el modelo del mantenimiento de la autoevaluación de Tesser, intentar disminuir su semejanza conla otra persona o romper la relación con ella.
Mencionan que las comparaciones descendentes también tienen lugar entre grupos. Y que los grupos tratan de compararse con grupos inferiores para sentir que son mejores que ellos.
Para Scandroglio, López Martínez & San José Sebastián (2008), a través de la comparación social realizada sobre diferentes dimensiones, el endogrupo establece su diferenciación respecto de los posibles exogrupos, tendiendo con la contribución del principio de acentuación a hacer mayores las diferencias intergrupales, especialmente en aquellas dimensiones en las que el endogrupo destaca positivamente. Señala que comparando el propio grupo en dimensiones valoradas positivamente con los diferentes exogrupos y generando la percepción de superioridad en dicha comparación, el individuo adquiriría una distintividad positiva y, consecuentemente, generaría una identidad social positiva en comparación con el exogrupo.
Los autores continúan diciendo que Tajfel planteó que, en caso de que la comparación social produzca resultados negativos, el sujeto tenderá a experimentar un estado de insatisfacción que activará determinados mecanismos para contrarrestarla, generando distintas formas de comportamiento intergrupal destinadas a la consecución de una identidad social positiva. También comentan que Tajfel estableció originariamente una diferenciación entre las denominadas comparaciones seguras, en las que la estructura de estatus entre exo y endogrupo se percibe como legítima y estable, y las comparaciones inseguras, se percibe como ilegítima e inestable.
Además señalan que propuso dos tipos fundamentales de estrategias:
· Movilidad social, podría desarrollarse cuando existe la creencia de que las barreras entre las categorías sociales son permeables y consiste en la tentativa del sujeto de redefinir su pertenencia categorial, tratando de llegar a ser miembro del grupo de estatus superior.
· Cambio social, se relacionaría con la asunción de la impermeabilidad de las barreras intergrupales (la imposibilidad relativa de pasar, en términos psicológicos, de un grupo de estatus inferior a otro de estatus superior) y consistiría en el intento de las personas de desarrollar en conjunto con su endogrupo estrategias que permitan obtener una reevaluación positiva del mismo. Y dentro de esta categoría existen dos estrategias fundamentales:
· La creatividad social. Tendería a ocurrir cuando las relaciones intergrupales son subjetivamente percibidas como seguras (legítimas y estables) y en la formulación inicial de la teoría incluía tres estrategias concretas: búsqueda de nuevas dimensiones de comparación, redefinición de los valores adjudicados a determinadas dimensiones y cambio del exogrupo de comparación.
· La competición social. Tendería a aparecer cuando se percibe la comparación entre los grupos como insegura y consistiría en intentar aventajar al grupo de mayor estatus en la dimensión consensuadamente valorada por ambos.
También mencionan que en la comparación temporal los individuos no se centran en la comparación con otros grupos y pasan a comparar la situación actual del endogrupo con la situación que existía en momentos temporales anteriores. En la comparación con el estándar, los individuos no se centran en la comparación con otros grupos y se comparan con los estándares que reflejan normas u objetivos compartidos socialmente. 
3.5 Automejoramiento y autoverificación
Hogg & Vaughan (2010), definen el Automejoramiento como:
“La motivación para desarrollar y promover una imagen favorable de uno mismo. Una potenciación o realce de la autoestima”. 
Y la Autoverificación como: 
“La motivación para buscar información que verifique y confirme lo que ya se sabe sobre uno mismo”.
Señalan que las personas desean saber cosas sobre sí mismas que sean favorables sobre el yo. Asimismo las personas buscan nuevos conocimientos convenientes acerca de sí mismos, y también maneras de revisar otros conceptos preexistentes pero desfavorables. Dicen que las personas se esfuerzan por afirmar claramente aspectos positivos de quiénes son; esto mencionan, se puede hacer de manera evidente, vanagloriándose, o más sutilmente, a través de la racionalización o a través de indirectas.
También dicen que la necesidad urgente de autoafirmación es particularmente fuerte cuando un aspecto de la propia autoestima ha sido dañado. Mencionan que la autoafirmación depende de la necesidad de la gente de mantener una imagen global de sí misma que la caracterice como competente, buena, coherente, unitaria, estable, capaz de libre elección, capaz de controlar resultados importantes, etc.
Los autores dicen que la autorreflexión difiere según qué automotivación está operando:
· Autoevaluación: la mayor autorreflexión sobre aspectos periféricos que sobre aspectos centrales del yo, independientemente de si el aspecto es conveniente o inconveniente, indica un deseo de descubrir más acerca de uno mismo.
· Autoverificación: la mayor autorreflexión sobre aspectos centrales que sobre aspectos periféricos del yo, independientemente de la valencia del atributo, indica un deseo de confirmar lo que uno ya sabe sobre sí mismo.
· Automejoramiento: la mayor autorreflexión sobre aspectos positivos que sobre aspectos negativos del yo, independientemente de que el atributo sea central, indica un deseo de conocer cosas positivas sobre uno mismo. 
De acuerdo a Guitrón Hoyos (2013), volverse miembro de un grupo social con la finalidad de elevar la autoestima constituye también una forma de protección relacionada con los procesos cognitivos que sirven para mantener el estatus alcanzado a nivel interno y consciente. Indica que la autoevaluación, autoverificación y automejoramiento son algunas de las formas que tienen los individuos para proteger su sentido de confianza, y no caer en una inestabilidad emocional como consecuencia de alguna desilusión. En ese sentido, la Autoevaluación ayuda a buscar nueva información para responder preguntas acerca de la propia identidad; la autoverificación se asegura de confirmar las concepciones internas sobre uno mismo en las percepciones de las demás personas (comparación social), mientras que la del automejoramiento implica procesos de racionalización y engaño cuya meta es proteger al sujeto de ataques percibidos contra la imagen que ha creado de su persona.
La autoverificación, también es denominada congruencia o consistencia, alude a procesos por los que la persona trata de hallar armonía entre las percepciones del self y la información nueva que le llega. Por la autoverificación se trata de ser conocido por quién uno es o quién se cree que uno es. La necesidad de congruencia o consistencia interna lleva a una necesidad de verificación propia, de autoverificación, esto es, de que los demás verifiquen quienes pensamos que somos. De este modo, se pueden producir situaciones paradójicas, dado que se puede admitir información negativa para preservar el autoconcepto. En este sentido, se puede escoger situaciones que, aunque perjudiciales para la autoestima, confirmen el autoconcepto.
Una doble vertiente motivacional que se encuentra en los procesos de autoverificación son:
· Cognitiva, porque se trata de predecir hechos y contingencias.
· Emocional, porque la falta de consistencia produce ansiedad, tensiones y conflictos (Fórum Psicólogos, 2010).
5. Atracción interpersonal
5.1 Atracción y gusto.
De acuerdo a Davis & Palladino (2008), la atracción es el grado en que otra persona nos gusta o no nos gusta. Según los autores, estas son las características de la atracción:
· Proximidad. Ésta cuando es positiva, establece amistades. Las personas con las que se trabaja o que viven cerca, se pueden convertir en amistades. La proximidad es un determinante de la atracción, porque alienta la interacción y la exposición repetida. Entre más frecuente es el contacto, mayor es la atracción positiva, ya que el contacto repetido convierte a un desconocido en un individuo familiar. Sin embargo, el contacto frecuentetambién incrementa los sentimientos negativos.
· Afecto y emociones. El afecto o estado emocional de una persona influye en la atracción. Las personas son atraídas por quienes les despiertan sentimientos positivos y evitan a las personas que les producen sentimientos negativos. El estado emocional que se tenga, es un determinante de la interacción social.
· Reforzamiento. Si una persona hace varios cumplidos que hacen sentir bien a otra persona, los cuales son reforzadores positivos, es más probable que ella se sienta más atraída. Los afectos positivos, como reír y sonreír, también hacen sentir bien. La gente que recompensa suele gustar más, y se suele evitar o sentir disgusto por quienes no lo hacen.
· Semejanza. Con personas que son similares a uno, se suele sentir atracción. Además de características observables como la raza, edad y sexo, la similitud de actitudes, creencias y valores en muy importante en la atracción. Los sentimientos hacia otra persona, afectan las percepciones de la semejanza. Cuanto más nos guste un individuo, más se percibe como similar.
Por otro lado, Juárez Hinojosa, Nava Balderas & Santos Magariño (1997), añaden los siguientes factores a la atracción personal:
· Factores Biológicos. El ser humano nace genéticamente con la predisposición a atraer y ser atraído por el otro sexo para ayudar a reproducir la especie. 
· Atractivo Físico. Las personas prefieren establecer relaciones interpersonales con otras que tengan niveles de atractivo más o menos iguales a los suyos. Hay gente que piensa que las personas atractivas físicamente, son más sociales, simpáticas, inteligentes además de otras características positivas. Y otras, que el prestigio que puede proporcionar una persona que es atractiva físicamente también es un factor importante para establecer una relación con ella. 
· Reciprocidad. Una persona tiende a querer a otra, cuando siente que es querido por ésta. Lo importante para que exista la atracción es cuanto se cree que se es querido, dado que con esa misma intensidad surgirá el sentimiento.
· Factores culturales. Cada cultura tiene ciertos rasgos específicos que determinan las normas y creencias en la relación de pareja. Algunas causas culturales de la atracción son: el papel económico, la presión social y familiar, los modelos que pueden ser los padres, amigos y otras parejas que el individuo podrá tener de parámetro con el que elegirá o rechazará a una pareja.
5.2 Relaciones cercanas
La interdependencia, con base en Baron & Byrne (2005), es la característica común en todas las relaciones cercanas; la cual consiste en la asociación interpersonal, en la que dos personas influyen en la vida de la otra, y se involucran de manera conjunta en la realización de varias actividades.
Las primeras relaciones cercanas según los autores, son la familia, en la que los niños aprenden qué esperar de los demás y a interactuar con ellos como interactúan con sus padres, hermanos, abuelos y otros miembros de la familia.
Una de las relaciones cercanas es la Amistad, en la que a diferencia de una relación o atracción casual, según Davis & Palladino (2008), es una atracción interpersonal que requiere un conjunto de reglas, que deben ser cumplidas para que la amistad sobreviva. Estas reglas son las siguientes:
· Mostrar apoyo emocional.
· Ofrecer ayuda cuando se necesite.
· Esforzarse por hacer feliz a un amigo cuando están juntos.
· Confiar uno en el otro.
· Compartir las novedades de logro.
· Defender a un amigo en su ausencia.
· No fastidiar al amigo.
· Ser tolerante de otros amigos.
· Pagar deudas y favores.
Los autores señalan que además de los factores de proximidad, afecto y emociones, reforzamiento y semejanza, que son significativos en el establecimiento de la atracción que subyace a una amistad, otro factor importante es el siguiente:
· Autorrevelación. La autorrevelación afecta el proceso de formación de impresiones, también influye en la construcción de amistades, ya que es más factible que se hagan amistades con personas dispuestas a revelar información de sí mismas. El nivel de autorrevelación evoluciona a través de varias etapas, a medida que la amistad crece. En la primera etapa, se revela información poco significativa. Si se es correspondido, las siguientes etapas serán más personales. A través de ese proceso las autorrevelaciones progresan, son más personales y la amistad se torna más fuerte; si por el contrario, no se vuelve más íntima o personal, la amistad se estanca. Esta es la razón por la que se suele tener un grupo de amistades que están en la categoría de “conocidos”.
Para Baron & Byrne (2005), la teoría evolucionista propone que los lazos emocionales con amigos y conocidos incrementan las probabilidades de éxito en la reproducción, y que como resultado, los seres humanos y otros primates están programados a buscar cercanía emocional.
También señalan que la amistad comienza en la infancia y en su comienzo se basa sólo en la atracción interpersonal. Indican que muchas personas tienen la capacidad de formar una amistad cercana que implique pasar tiempo juntos, interactuar en muchas situaciones diferentes y dar apoyo social mutuo.
Otro tipo de relación cercana es el Amor en el que Davis & Palladino (2008), menionan que teóricos proponen que existen varios tipos. Uno de ellos es el amor apasionado, el cual es una forma transitoria que se caracteriza por fuertes reacciones y activación emocional, deseos sexuales y fantasías. Por otro lado, está el amor de compañerismo, que se caracteriza por una relación de largo plazo y por el compromiso. Según los autores, la mayoría de las relaciones empiezan con el amor apasionado, pero debe brotar el amor de compañerismo para que la relación sobreviva.
Clyde y Susan Hendrick, (citados en Davis & Palladino, 2008), propusieron la existencia de seis tipos diferentes de amor, a los que dieron nombres derivados de sus antiguos equivalentes griegos:
· Eros (amor romántico, apasionado).
· Ludus (amor lúdico).
· Storge (amor de amistad).
· Manía (amor posesivo, dependiente).
· Pragma (amor lógico, de la “lista de compras”).
· Ágape (amor desinteresado, que todo lo da).
El Amor de acuerdo a la definición de Baron & Byrne (2005), es:
“Una combinación de emociones, cogniciones y comportamientos que pueden estar implicados en una relación íntima”.
Baron & Byrne (2005), indican que una relación romántica se define por una serie de características, entre las que se encuentran la atracción sexual y algún grado de intimidad física, esto dependiendo de las personas y de lo que se acepte culturalmente, ya que en algunas culturas un simple apretón de manos puede suponer una interacción sexual.
Además señalan que un aspecto que diferencia la amistad de una relación romántica, además de la intimidad física es que entre amigos la mayoría de la gente prefiere una pareja que proporcione retroalimentación precisa y relevante para su autoconcepto, alguien que pueda ser fuente de verificación y de precisión ya que suele agradar tener amigos que conozcan lo suficiente para reconocer las mejores y peores características; lo que sucede en el caso contrario con una relación romántica, donde al comienzo, las dos personas no buscan precisión, lo que quieren es agradar al otro y que el otro les agrade incondicionalmente con cumplidos y elogios.
Factores que conducen a la atracción interpersonal, el romance y al amor en cualquier escenario de acuerdo a Baron & Byrne (2005):
Proximidad Física
Exposición repetida
Descubrimiento de actitudes similares
Evaluación positiva
Atracción
interpersonal
Atribución errónea de la activación como indicio de una atracción romántica
Activación
fisiológica
Atractivo
físico
Atracción
romántica
Deseo de un romance
Entablar un romance
6. Grupos
6.1 Facilitación social
Con base en Díaz Ortiz (2010), la facilitación social es la predisposición que tienen las personas de realizar mejor las actividades simples cuando están siendo observadas que cuando se encuentran solas. Pero,cuando las actividades son complejas y las personas son observadas, por sujetos que no conocen o que no puede ver bien, éstas se realizan a un nivel inferior.
De acuerdo a la autora, hay dos paradigmas que influyen en la facilitación social:
· Efecto de auditorio: Implica observar la conducta cuando sucede en presencia de espectadores pasivos.
· Efectos de coacción: Se realiza en presencia de otras personas que también están dedicados a la misma actividad.
También indica tres explicaciones del que llama, “fenómeno de la facilitación social”, los cuales se describen a continuación:
· La presencia de otras personas cuando se realiza alguna actividad aumenta el nivel arousal, el cual incrementa la activación fisiológica, lo que se traduce en un aumento de la actividad y la concentración, por lo que es más fácil obtener buenos resultados.
· El aumento de nivel arousal en presencia de otros es porque se ha aprendido a asociarlo con recompensas y castigos. Por lo que su activación sólo se dará en circunstancias donde existe posibilidad de evaluación y la anticipación de un resultado positivo o negativo. Por lo tanto, el miedo a la evaluación aumenta el nivel de concentración y rendimiento.
· Cuando se realiza alguna actividad en presencia de otras personas, el punto de comparación no se sitúa en uno mismo, sino en los demás. Lo cual aumenta el rendimiento ya que se evalúa lo que se hace a partir de lo que realizan los otros.
Con relación a los autores de la facilitación social, Loriente Zamora (2007), señala que Norman Triplett comparó de manera sistemática y experimentalmente varias estrategias para mejorar el rendimiento del sistema motor, por ejemplo, observo a ciclistas, de los que descubrió que eran veloces cuando entrenaban en equipo contra reloj, que cuando corrían de igual forma, contra reloj pero en solitario; por esto él llego a la conclusión de que la presencia de otras personas, la cuales realizan el mismo trabajo, tienen una influencia positiva en el comportamiento. Ésta influencia benéfica, más tarde Allport la denominó “Facilitación Social”.
Otro autor que menciona Loriente Zamora (2007), es Robert Zajonc, el cual publicó un artículo en la revista Science titulado: Social Facilitation. A solution is suggested for an old unresolved social psychological problem. En el que daba una solución al problema de la influencia social, la cual era la siguiente:
“La presencia de espectadores facilita la emisión de respuestas bien aprendidas, mientras que dificulta la adquisición de nuevas respuestas”, por lo que: “la audiencia incrementa la emisión de respuestas dominantes”.
Según Zajonc, el público elicita respuestas dominantes porque se incrementa el nivel de activación de la persona, y la presencia de otras personas es suficiente para estimular ese aumento. Añade que en las actividades complicadas, la mayoría de las respuestas son incorrectas porque la excitación incrementa la emisión de respuestas erróneas.
6.2 Inhibición social
Loriente Zamora (2007), indican que Allport (1924), denominó la Inhibición social de la siguiente manera:
“Efecto inhibidor que la compañía ajena produce en el rendimiento individual en determinadas tareas”.
Al respecto, Díaz Ortiz (2010), señala que la inhibición social es:
“Un fenómeno según el cual los individuos realizan un menor esfuerzo en el cumplimiento de una tarea cuando forman parte de un grupo que cuando deben realizarla individualmente”.
Blanco, Caballero & De la Corte (2005), indican que los estudiantes y profesionales alguna vez se han sentido inseguros y torpes hablando en público, lo cual es un ejemplo de inhibición social. Señalan también que, las personas con tendencia a ello, suelen tartamudear más cuando están en presencia de otras personas y lo hacen aún más cuando el público es numeroso. 
Agregan que la presencia de otras personas, afecta la eficacia y el rendimiento individual pero con consecuencias opuestas, esto dependiendo de la ocasión y, especialmente, del nivel de dificultad de las tareas realizadas.
Los autores añaden lo siguiente, respecto a la facilitación socia e inhibición social:
“Si la presencia de otras personas excita las respuestas dominantes e inhibe las no dominantes y la tarea que se está realizando es sencilla, dicha presencia tendrá efectos facilitadores (facilitación social) que incrementarán el rendimiento. Sin embargo, cuando la tarea sea compleja y deba ejecutarse en presencia de otras personas, la inhibición de las respuestas no dominantes y la activación de respuestas dominantes tendrán consecuencias contraproducentes sobre el rendimiento (inhibición social)”.
Mejora en actividades simples (Facilitación Social)
Activación
Presencia
de
otros
Aumento respuestas dominantes
Empeora en actividades complejas (Inhibición Social)
6.3 Interdependencia en la tarea
Según Marzal (2013), la interdependencia se sustenta en que cada organización y persona tengan cierta autonomía y metas propias, pero que éstas sólo se pueden lograr con la interacción con las otras personas.
Al respecto, la interdependencia positiva de acuerdo a Villardón – Gallego (2015), es 
“Aquella en la que las metas individuales van unidas de tal forma que un individuo alcanza su objetivo si, y sólo si, también los otros participantes alcanzan el suyo”.
Señala la autora que la interdependencia positiva se puede lograr en un grupo, por medio de varios tipos de interdependencia, los cuales pueden ser:
· Interdependencia de objetivo. Se refiere al establecimiento de objetivos comunes.
· Interdependencia de tarea. Es la distribución de la tarea.
· Interdependencia de rol. Establecimiento de las funciones dentro del grupo.
· Interdependencia de recursos. Establecimiento de materiales.
La autora menciona como ejemplo de Interdependencia de Tarea, el que cada miembro de un grupo se encarga de hacer una tarea necesaria para el trabajo grupal, los cuales pueden ser: un miembro busca la bibliografía, otro consulta a expertos, otro redacta…
Por otro lado, Rico, Cohen & Gil (2006), mencionan que el trabajo en equipo, implica interactuar con otras personas, por lo que se requiere trabajar de forma interactiva para realizar las actividades y compartir información, conocimiento o materiales, para lograr los resultados deseados. Es aquí donde la Interdependencia de Tarea ayuda informando del grado en que los integrantes del equipo deben interactuar y que tanto dependen unos de los otros para conseguir sus objetivos.
Indican también que los efectos de la interdependencia de tarea sobre los grupos de trabajo, crea relaciones positivas en la interdependencia con la cooperación, el aprendizaje, el incremento de las conductas de ayuda, la cohesión, y la confianza.
6.4 Interdependencia social
De acuerdo a Johnson, Smith & Johnson (1997), la teoría que más ha influido en el aprendizaje cooperativo es la interdependencia social. Ésta, vio sus inicios cuando Kurt Koffka, propuso que los grupos eran entidades dinámicas en los cuales la interdependencia de los miembros podría variar. 
En 1920 Kurt Lewin, redefinió la teoría diciendo que la esencia de un grupo está en la interdependencia entre los miembros originada por metas comunes, que resultan de la concepción del grupo como una “entidad dinámica”, en la que un cambio en el estado de cualquiera de los miembros o del subgrupo, cambia el estado de cualquier otro miembro o subgrupo; también sostuvo que un estado intrínseco de tensión dentro de los miembros del grupo motiva el movimiento hacia el logro de las metas comunes deseadas por todos.
Pero también Morton Deutsh, redefinió las postulaciones de Lewin, señalando que la interdependencia podía ser positiva, esto de forma cooperativa, o negativa en forma de competencia.
Por otro lado, David Johnson y Roger Johnson, expandieron el trabajo de Deutsh, para dar paso a la Teoría de la interdependencia social, la cual postula que la forma en cómo se estructura la interdependencia social, determina cómo es que los miembros interactúan; lo que a su vez, determinarálos resultados.
Johnson, Smith & Johnson (1997), al respecto de la interdependencia positiva y negativa, sostienen que la interdependencia positiva, resulta en una interacción promovedora en la medida en que las personas animan y facilitan los esfuerzos de cada uno por aprender. Y la interdependencia negativa resulta en una interacción de oposición en la medida en que los individuos desalientan y obstruyen los esfuerzos de cada quien hacia el logro.
7. Agresión
Baron & Byrne (2005), definen la agresión como:
“Conducta que tiene como meta dañar a otro ser viviente, que está motivado a evitar ese tipo de tratamiento”.
Para Davis & Palladino (2008), la agresión es:
“Una conducta física o psicológica que es realizada con la intención de causar daño”.
Carrasco Ortiz & González Calderón (2006), dan el siguiente concepto a la agresión:
“Comportamiento básico y primario en la actividad de los seres vivos, que está presente en la totalidad del reino animal. Se trata de un fenómeno multidimensional, en el que están implicados un gran número de factores, de carácter polimorfo, que pueden manifestarse en cada uno de los niveles que integran al individuo: físico, emocional, cognitivo y social”.
Los autores mencionan que la palabra agresión, proviene del latín “agredi”, que en una de sus acepciones significa: “ir contra alguien con la intensión de producirle daño”.
Las siguientes son definiciones de algunos autores citados por Carrasco Ortiz & González Calderón (2006):
	Agresión
	Dollard et al. (1939)
	Conducta cuyo objetivo es dañar a una persona o a otro objeto.
	Buss (1961)
	Respuesta que produce un estímulo doloroso en otro organismo.
	Bandura (1972)
	Conducta adquirida controlada por reforzadores, la cual es perjudicial
y destructiva
	Patterson (1973)
	Evento aversivo dispensado contingentemente a las conductas de otra persona.
	Spielberger et al. (1983, 1985)
	Conducta voluntaria, punitiva o destructiva, dirigida a una meta concreta, destruir objetos o dañar a otras personas.
	Serrano (1998)
	Conducta intencional que puede causar daño físico o psicológico.
	Anderson y Bushman (2002)
	Cualquier conducta dirigida hacia otro individuo, que es llevada a cabo con la intención inmediata de causar daño.
	Cantó
	Comportamiento cuyo objetivo es la intención de hacer daño u ofender a alguien, ya sea mediante insultos o comentarios hirientes, o bien físicamente, a través de golpes, violaciones, lesiones, etc.
	RAE (2015)
	Acto de acometer a alguien para matarlo, herirlo o hacerle daño. Ataque armado de una nación contra otra, sin declaración previa.
7.1 Características de la agresión
Juárez (2003), en su trabajo, “Características comportamentales de la agresión y de la violencia. Implicaciones para la prevención”, menciona que para considerar la agresión o la violencia como un problema conductual, se deben establecer las características situacionales que están presentes cuando se produce el comportamiento violento. Señala que algunos de los contextos donde se manifiesta la violencia son: el ámbito laboral, en las relaciones de pareja, en la familia, y también en relaciones terapeuta – paciente.
De acuerdo con Carrasco Ortiz & González Calderón (2006), las siguientes son las características de la agresión:
· Carácter intencional. Busca una meta concreta de muy diversas naturalezas, en función de la cual se pueden clasificar los distintos tipos de agresión.
· Consecuencias aversivas. Que se producen hacia objetos, personas o incluso en sí mismo.
· Variedad expresiva. Se manifiesta de varias formas, siendo las de más frecuencia las de índole física y verbal.
Por otro lado, Davis & Palladino (2008), indican que algunas formas de agresión son heredadas, esto desde la perspectiva biológica. Al respecto, mencionan que Konrad Lorenz (1966) pensaba que los animales por instinto se contenían de utilizar sus garras, cuernos y colmillos, para matar a sus oponentes en los conflictos agresivos. La pelea termina cuando el perdedor reconoce su derrota. Agrega que los seres humanos por lo que se ha visto en las guerras no tenemos ese mismo instinto.
También señalan que la agresión aunque es parte de la naturaleza humana, hay factores ambientales que producen comportamientos agresivos. Entre ellos, ésta la hipótesis de frustración – agresión, la cual postula que es probable que cuando una persona esté frustrada puede actuar agresivamente.
Por su parte, Muñoz Justicia (1988), describe las siguientes características de la conducta agresiva:
· Capacidad innata. Las conductas agresivas son innatas, es decir no necesitan de ningún tipo de aprendizaje para desarrollarse. A veces es necesario algún tipo de aprendizaje en ciertas conductas, pero aún es éstas, se dicen que son innatas pues, los etólogos mencionan que se dan predisposiciones a aprender determinados tipos comportamientos que son adaptativos para la especie.
· Pautas de acción fijas. Conductas fijas y estereotipadas que presentan organismos y que son adaptativas para su supervivencia. Se manifiestan en ocasiones sólo ante determinados estímulos, llamados Mecanismos Desencadenadores Innatos (IRM) por sus siglas en inglés. 
· Impulsiones. Complejo de estados y estímulos internos y externos que conducen a una determinada conducta. Lo importante para que no se produzcan agresiones destructivas, no es evitarlas eliminando los estímulos que la desencadenan, sino intentar reducir el nivel del impulso.
Según Martínez (s. f.), la conducta agresiva se caracteriza por los puntos siguientes:
· Gritos
· Molestar a otros.
· Mostrarse furioso.
· Pleitos
· Accesos de cólera.
· Dejar de hablarle a otros.
· Actos de desobediencia ante la autoridad y normas sociales.
· Amenazas verbales y físicas.
· Daños a cosas materiales.
· Deterioros en la actividad social y académica por episodios de rabias.
· Discusiones con las personas cercanas.
· Forzar situaciones.
· Relaciones sexuales forzadas.
7.2 Tipos de agresión
Carrasco Ortiz & González Calderón (2006), dicen que la agresión sucede como un constructo múltiple en el que pueden encontrarse distintos tipos de comportamientos agresivos. Esto es porque su índole es multidimensional, por lo que tiene diferentes procesos fisiológicos y mentales, los que se combinan para crear diversas formas de agresión.
Y en relación con las formas de agresión, los siguientes son algunas clasificaciones de conductas agresivas de acuerdo con Carrasco Ortiz & González Calderón (2006):
Agresión
Física
Ataque a un organismo mediante armas o elementos corporales, con conductas motoras y acciones físicas, el cual implica daños corporales.
Agresión
Verbal
Respuesta oral que resulta nociva para el otro, a través de insultos o comentarios de amenaza o rechazo.
Por su Naturaleza
Acción dirigida a dañar la autoestima de los otros, su estatus social o ambos, a través de expresiones faciales, desdén, rumores sobre otros o la manipulación de las relaciones interpersonales. 
Agresión
Social
Confrontación abierta entre el agresor y la víctima, mediante ataques físicos, rechazo, amenazas verbales, destrucción de la propiedad y comportamiento autolesivo.
Agresión Directa o abierta
Por Relación
Interpersonal
Conductas que hieren a los otros indirectamente, a través de la manipulación de las relaciones con los iguales: control directo, dispersión de rumores, mantenimiento de secretos, silencio, avergonzar en un ambiente social, alienación social, rechazo por parte del grupo, e incluso exclusión social.
Agresión Indirecta o Relacional
Acción intencional encaminada a causar un impacto negativo sobre otro, por el simple hecho de dañarle, sin la expectativa de obtener ningún beneficio material.
Agresión
Hostil
Por su Motivación
Agresión
Instrumental
Acción intencional de dañar por la que el agresor obtiene un objetivo: ventaja o recompensa, social o material, no relacionada con el malestar de la víctima.
Agresión de naturaleza fundamentalmente emocional generada no por un estresor externo, sino por el afecto negativo que dicho

Continuar navegando