Logo Studenta

Psicología Social

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Psicología
Psicología Social
· Alumna: Nicole Arellano V-29750611
· Exp. HPS-201-00135
· Prof. Ana María Díaz Martínez
Barquisimeto, 02 de abril del 2020
Introducción
Si bien la Psicología social estudia cómo funciona una sociedad, los fenómenos sociales y distintas organizaciones sociales encontrar el verdadero fin de la misma requirió un extenso proceso de estudio y experimentación que a lo largo de su historia se desarrolló en diferentes etapas. 
Según Baró en 1990 la primera etapa de la psicología social conocida como “la sociedad como un todo”, comienza su desarrollo en el transcurso del siglo XIX, bajo la influencia de las corrientes dominantes en psicología y sociología, fundamentalmente asentadas en Europa, las respuestas a dicha cuestión se encontraron en torno a la idea de una “mente grupal” que nos mantiene unos con otros más allá de los intereses individuales y nuestras diferencias. 
Esto ocurre a la par del desarrollo de las mismas disciplinas, donde son representativos los trabajos de distintos autores. En el terreno psicológico, Wilhelm Wundt estudió los productos mentales generados en comunidad y los vínculos que producían. Por su parte, Sigmund Freud sostenía que el vínculo se sostiene por los lazos afectivos y los procesos de identificación colectiva, especialmente en relación a un mismo líder.
Desde la sociología, Émile Durkheim hablaba sobre la existencia de una conciencia colectiva (un saber normativo) que no puede ser entendida como conciencia individual sino como un hecho social y una fuerza coactiva. Por su parte, Max Weber sugirió que lo que nos mantiene unidos es la ideología, ya que a partir de ésta los intereses se convierten en valores y en objetivos concretos. Estos enfoques partían de considerar la sociedad como un todo, desde donde es posible analizar cómo se vinculan necesidades individuales con necesidades del mismo todo.
Por consiguiente, tras estas teorías inicia la segunda etapa conocida como “la psicología social en el cambio de siglo”, donde en 1990 Baró afirma llamar a este periodo, que corresponde a los inicios del siglo XX, “la americanización de la psicología social”, en tanto que el centro de sus estudios termina de moverse de Europa a Estados Unidos. En este contexto, la pregunta pasa de ser “¿qué es lo que nos mantiene unidos en un orden social (en el todo)?”, a “¿qué es lo que nos lleva en un inicio a integrarnos en este todo?”. Es decir, la duda en cuestión es: ¿cómo un individuo se integra de manera armoniosa a un orden social establecido? Esta última incógnita se complementa con dos problemáticas del contexto estadounidense del momento: por un lado, la creciente inmigración y la necesidad de integrar a las personas en un esquema de valores e interacciones determinado; así como, las exigencias del auge del capitalismo industrial.
A nivel metodológico, adquiere mayor relevancia la producción de datos respaldados por los criterios de la ciencia moderna, más allá de la producción teórica, con lo cual, el enfoque experimental que ya venía desarrollándose inicia su auge.
Desarrollo del enfoque experimental
Conforme la psicología social se consolidaba fue necesario desarrollar un método de estudio que, bajo normas positivistas de la ciencia moderna, legitimara definitivamente esta disciplina. En este sentido, y de acuerdo a la “Psicología Social Sociológica”, se desarrollaba una “Psicología Social Psicológica”, más vinculada al conductismo, el experimentalismo y el positivismo lógico. A partir de esto, una de las obras más influyentes de este momento es la de John B. Watson, quien consideraba que para que la psicología fuera científica, debía separarse definitivamente de las “ciencias duras”.
Desde ese momento la conducta comienza a ser estudiada en términos de lo que es posible observar. Donde el psicólogo Floyd Allport en la década de los 20’s termina por trasladar el enfoque watsoniano hacia el ejercicio de la psicología social. En esta línea, la actividad social se considera como el resultado de la suma de los estados y las reacciones individuales; cuestión que termina por mover el enfoque de estudio hacia la psicología de los individuos, especialmente bajo el espacio y los controles del laboratorio.
Iñiguez Rueda plantea en el 2003 que, este modelo con bases empiristas, estaba concentrado principalmente en la producción de datos, así como en conseguir leyes generales bajo un modelo “social” en términos de interacción entre organismos estudiados dentro de un laboratorio; lo que terminaba alejando a la psicología social de la realidad que se supone que estudiaba. Esto último es criticado posteriormente por otros enfoques de la propia psicología social y de otras disciplinas, lo que, aunado a los siguientes conflictos políticos, llevará a las ciencias sociales a una importante crisis teórica y metodológica.
Después de la segunda guerra mundial y sus consecuencias a nivel individual, social, político y económico trajeron consigo nuevas cuestiones que, entre otras cosas, resituaron el que hacer de la psicología social. Baró afirma en 1990, que las áreas de interés en este momento fueron principalmente el estudio de los fenómenos grupales (especialmente en pequeños grupos, como reflejo de los grandes grupos), los procesos de formación y de cambio de actitudes, así como el desarrollo de la personalidad en tanto que reflejo y motor de la sociedad.
Asimismo, existía una gran preocupación por comprender lo que se encontraba bajo la aparente unidad de los grupos y la cohesión social. Por otro lado, crecía el interés por el estudio de las normas sociales, las actitudes, la resolución de conflictos; y la explicación de fenómenos como el altruismo, la obediencia y el conformismo.
Un claro ejemplo representativo de esta época fueron los trabajos de Muzafer y Carolyn Sheriff en conflicto y norma social, así como en el área de las actitudes son representativos los estudios de Carl Hovland, y en conformidad son clásicos los experimentos de Solomon Asch. En obediencia son clásicos los experimentos de Stanley Milgram.
Por otro lado, hubo un grupo de psicólogos y teóricos sociales preocupados por comprender qué elementos habían desencadenado el régimen nazi y la Segunda Guerra Mundial. Entre otros surge aquí la Escuela de Frankfurt y la teoría crítica, cuyo máximo exponente es Theodore W. Adorno. Esto abre el paso hacia la siguiente etapa de la historia de la psicología social, marcada por un desencanto y escepticismo hacia la misma disciplina.
Finalmente, en la tercera etapa se presenta la crisis de la psicología social, donde Íñiguez Rueda en 2003 expresa que, sin que los enfoques anteriores desaparecieran, la década de los 60’s abre nuevas reflexiones y debates sobre el qué, el cómo y el para qué de la psicología social. En la década de los 90`s Baró plantea que esto generó que el marco de la derrota militar y política de la visión norteamericana, que entre otras cosas dejó ver que las ciencias sociales no eran ajenas a los conflictos históricos y a las estructuras de poder, sino al contrario. En consecuencia, emergieron distintas formas de validar la psicología social, lo que se desarrolló en constante tensión y negociación con los enfoques tradicionales de corte más positivista y experimentalista.
I parte
A.- La interacción social
A.1 La interacción social como necesidad básica.
Hoy en día, todo ser humano necesita relacionarse e interactuar continuamente con otras personas. Todo fenómeno social se concreta en última instancia en fenómenos de interacción. Así, por ejemplo, la moda que a primera vista puede parecer impersonal, se expresa en interrelaciones. El ir vestido de cierta manera tiene un impacto en otros, los que a su vez reaccionan y afectan al primero. Este, además, se ha ataviado de forma particular precisamente con el objeto de lograr ciertos efectos en otros y de despertar determinadas reaccionesfrente a su propia persona, y así en casi todas las actividades que realizamos cotidianamente.
A.2 Los procesos cognitivos en las interacciones sociales
Dentro del complejo mundo del proceso cognitivo, encontramos que sus aspectos fundamentales son la capacidad de relacionar y las representaciones. Y ello especialmente debido a la preeminencia que tienen en la acción humana. 
En el proceso cognitivo se tiende a relacionar infinidad de elementos. Enfrentando al mundo se comprende en la medida en que los elementos informativos que son captados en el momento se relacionan con otros. El ejemplo más simple es el de reconocer, como sucede cuando se ve a una persona y se sabe quién es y lo que representa para el individuo. Y en cuanto a la vida social, toda acción deriva de las relaciones que se establecen entre lo que sucede en el momento y otros hechos ocurridos en el pasado, incluyendo la información proporcionada por otros.
El proceso de relacionar o asociar decanta en las representaciones. Estas son conjuntos integrados de elementos informativos ligados por asociaciones y que existen siempre en el proceso cognitivo como una unidad. Basta que uno de sus elementos se presente para que traiga junto a él todos aquellos a los cuales está integrado. Un ejemplo rutinario de lo anterior se percata en una llamada telefónica, puesto que nos basta con oír la voz de la persona para tenerla presente; aunque no esté físicamente, pero se habla con ella como tal. Es decir, se habla con la representación que se tiene en el proceso cognitivo. 
A.3 La vida afectiva en la interacción social
Es un hecho biológicamente respaldado y clínicamente validado que el afecto tiene un rol importante en la interacción entre humanos, ya que los vínculos afectivos que se forman desde la infancia son las bases para el desarrollo de su capacidad, aprendizaje y seguridad para relaciones futuras, que se produce pese a que estas interacciones no estén pensadas con el objetivo de establecer algún tipo de afecto, sino que aparecen como una característica de la condición humana. Existe una relación tácita entre el afecto y la interacción, que se hace evidente con el desarrollo y mejora de los sistemas informáticos y la evolución de la complejidad de los sistemas de vida humanos, lo que ha llevado al concepto de interacciones socioemocionales. 
A.4 Tipos de relaciones sociales 
Las relaciones sociales se pueden clasificar de distinta manera, dependiendo del enfoque psicológico, sociológico o de otra naturaleza. Se pueden distinguir entre relaciones sociales según el tipo de vínculo establecido, de la siguiente manera:
· Relaciones afectivas; son aquellas que se tienen con personas escogidas para conformar un entorno íntimo: amigos, parejas y compañeros, gente con que se desarrollan conexiones emocionales profundas.
· Relaciones laborales; aquellas que se deben emprender en el entorno de trabajo, sea el que sea, y que suelen regirse por normas jerárquicas, formales y diferentes a las íntimas. En general son nexos menos profundos emocionalmente, pero muy importantes en la cotidianidad.
· Relaciones familiares; otro tipo de relaciones íntimas y de mucha intensidad, pero que no se pueden elegir, ya que vienen dadas de antemano, son las de la familia, al menos el núcleo cercano de padre-madre-hermanos. De hecho, estas relaciones son psicológicamente vitales para los individuos, tanto en un sentido positivo como negativo.
· Relaciones circunstanciales; estas son aquellas relaciones superficiales, efímeras y locales que se tienen con desconocidos a lo largo del día, muchas de las cuales podrían pasar a ser de otro tipo, o no. Suelen tener poco vínculo emocional y ser olvidadas rápidamente.
A.5 Estilos de relación
Se definen diferentes estilos de relación para clasificar de alguna manera las tendencias en las relaciones interpersonales. 
En un lado están los que saben mostrar disconformidad y saben decir que no, estos son del estilo agresivo y asertivo. La diferencia consiste en que antes de decir que no, el asertivo explica su opinión, oye la opinión de los otros, pide aclaraciones y discute. Toma en cuenta la opinión y sentimientos de los demás y los respeta.
El agresivo no explica bien su opinión, no toma en cuenta la opinión de los demás (a menudo ni oye), amenaza, asusta, acusa, apremia y agrede, no toma en cuenta ni respeta las ideas y sentimientos de los demás. A menudo toma decisiones sin consultar. 
En otro grupo están los que no saben decir que no, los que no saben manifestar disconformidad, los que no saben manifestar sus pensamientos, sentimientos y prioridades con claridad. El pasivo aparentemente acepta la opinión de los demás. En la comunicación tiende a devaluarse, y utiliza a menudo expresiones de sumisión y autoculpabilización. A pesar de no estar de acuerdo, muestra conformidad con tal de no enfrentarse, acumula hostilidad y rencor que lo descarga de forma desproporcionada en lugares y momentos inadecuados.
La característica del manipulador es la ambigüedad. No sabe decir que no y no muestra su disconformidad (por lo menos de forma clara) y por conseguir lo que se propone disfraza los auténticos sentimientos y pensamientos. Divaga antes de entrar en materia. Utiliza la adulación y las alabanzas para dominar, al contrario. Se contradice sin parar, habla mucho y a menudo, confunde a los demás y los lleva por donde quiere. Es un falso escuchador, puesto que hace como que escucha, pero no para de interrumpir a los demás, dificultando su participación.
El más adecuado es el estilo asertivo, quien es capaz de enfrentarse con éxito a cualquier estilo de relación. La persona asertiva es auténtica pues manifiesta lo que piensa y lo que siente, respetando ideas y sentimientos de los demás, sabe escuchar, y le resultará más fácil empatizar y aceptar incondicionalmente a los demás, puesto que explica su punto de vista, y muestra claramente sus preferencias, comunicándose de forma eficaz.
· La teoría del apego vs necesidad de control 
Según John Bowlby la teoría del apego defiende que los niños están programados biológicamente para formar vínculos con los demás, donde el miedo a los extraños no es más que un mecanismo de supervivencia que tienen los bebés de manera innata, es decir, los bebés nacen con una tendencia a mostrar ciertos comportamientos innatos; conocidos como liberadores sociales que ayudan a asegurar la proximidad y el contacto con la madre o la figura de apego. Se trataría entonces de una cuestión evolutiva. De esta forma, según Bowlby, el apego del bebé hacia la madre se trataría de un instinto de supervivencia y protección.
Por otra parte, en 1977 Weisner y Gallimore explican que las madres son las cuidadoras exclusivas en solo un porcentaje muy pequeño de las sociedades humanas. Incluso, a menudo hay varias personas involucradas en el cuidado de los niños. En este sentido, en 1987 Van Ijzendoorn y Tavecchio sostienen que una red estable de adultos puede proporcionar una atención adecuada y que esta atención puede incluso tener ventajas sobre un sistema en el que una madre debe satisfacer todas las necesidades de un niño.
Otra figura importante en el estudio del apego es Mary Ainsworth, una de las psicólogas más reconocidas por su contribución a dicha teoría. Ainsworth también pensó que existían los sistemas de control, pero fue un poco más lejos y propuso su concepto de “situación extraña”, con la que añadió a la teoría del apego tres estilos de comportamiento: Seguro, Inseguro-Evitativo e Inseguro-Ambivalente. 
No obstante, durante la época de los 80, Cindy Hazan y Phillip Shaver ampliaron la teoría del apego a las relaciones amorosas de los adultos. Éstos identificaron cuatro estilos de apego: apego seguro, apego ansioso-preocupado, apego evitativo-independiente y apego desorganizado.
Por otro lado, en la década de los 90s Schaffer explica que existe evidencia de que los niños se desarrollan mejor con una madre que es feliz en su trabajo, que una madre que se siente frustrada por quedarse en casa. Una madre frustrada,podría transmitirle al niño sentimientos de resentimiento, con lo cual su influencia no sería beneficiosa. Sin duda, la teoría de Bowlby, no está exenta de polémica. Existen numerosos autores que critican las figuras de apego para establecer un yo saludable. Aluden que el apego solo genera dependencia e inmadurez en el bebé. Aunque en la niñez, la figura de apego, es un icono que todavía está en estudio.
La consideración final es que la teoría del apego de John Bowlby no postula la exclusividad de la madre en la crianza. Sino que más bien hablar de que en la primera etapa de la vida, es esencial que haya una figura primaria que ofrezca los cuidados y atenciones necesarias. De esta forma, se favorecería la creación de un vínculo que ayudará al bebé a desarrollarse de manera plena.
Mientras que la necesidad de control es la tendencia de algunas personas a tratar de controlar absolutamente todo lo que les rodea (incluyendo tanto cosas como personas). No está catalogado como un trastorno, pero eso no significa que no pueda llegar a ser algo peligroso. 
Estas personas, además, consideran que esa necesidad de control es fundamental tanto para sí mismos como para quienes les rodean, por lo que no se detienen ante ciertos reparos morales que deberían cambiar el comportamiento normal de un individuo; donde la persona con necesidad de control es bastante perfeccionista, con una baja autoestima, por lo tanto, le conlleva a ser insegura, y a no tolerar muy bien la frustración, teniendo miedo a que los demás le evalúen negativamente.
B.- Estereotipos sociales
B.1 Definición
Antes de conocer que es el estereotipo social debemos de tener la definición de estereotipo clara; esta es la percepción exagerada y con pocos detalles, simplificada, que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características.
Los estereotipos sociales son aquellos que conllevan a la categorización social, se priman los comportamientos grupales por encima de los individuales, la uniformidad conlleva una pérdida de las diferentes realidades y personalidades. Estos son un corsé que obliga al anonimato de los protagonistas, la persona deja de ser sujeto activo y se convierte en un complemento supeditado a la categoría, al “cajón” que le han adjudicado.
La educación, la cultura, los modelos sociales y la historia están en los orígenes de la creación de estos estereotipos. Su influencia es decisiva y evoluciona con el paso del tiempo, algunos pueden desaparecer y nacer otros. Encontramos estereotipos vinculados a la raza, religión, política, género, sexo, edad. Voy a centrarme en los estereotipos relacionados con la edad.
B.2 Las fuentes cognitivas del estereotipo
Son las estructuras cognitivas que contienen las creencias y expectativas que se perciben respecto a un grupo humano; enfocando los procesos de atención, codificación, retención y recuperación por la memoria. A través de los años el individuo adquiere mediante los procesos cognitivos ciertos estereotipos de acuerdo a las diferentes características de cada persona; como las creencias religiosas, la raza perteneciente, la nacionalidad, los rasgos físicos, género, edad y laborales.
Según Hamilton y Trolier en 1986 la orientación cognitiva se caracteriza por suponer que el funcionamiento y la naturaleza de los estereotipos siempre es igual, centrándose en los procesos y no en los contenidos, por conceder importancia a los sesgos en el procesamiento de la información y a su impacto en los estereotipos.
Los procesos cognitivos no pueden dar cuenta por sí mismos de los fenómenos de estereotipia prejuicio y racismo, sin tomar en cuenta factores motivacionales y de aprendizaje social. Hay que tener en cuenta los procesos cognitivos para ver cómo otros factores tienen efecto sobre éstos.
B.3 ¿Cómo cambiar los estereotipos?
A gran escala a nivel mundial, cambiar los estereotipos sociales es un tema complicado, pese a que cada individuo luego de adquirir distintos estereotipos mediante procesos cognitivos, desde una temprana edad, desarrolla sus propios criterios respecto a gustos u opiniones propias.
No obstante, la primera condición es que la gente quiera cambiar sus estereotipos y prejuicios para poder cambiarse, estos pueden cambiarse a través de los siguientes procedimientos utilizando estrategias de comunicación y persuasión:
Normas y leyes, donde se plantean los efectos de una ley que impone la discriminación positiva. Las leyes y normas actúan sobre la conducta de discriminación. 
La propuesta que hay detrás de las leyes y de las normas, es que, si por ley se prohíbe que un grupo sea discriminado, se busca que a medio plazo desaparezcan los estereotipos. Puede haber disonancia cognitiva “no discrimino porque no puedo, pero me gustaría hacerlo” proceso el cual puede cambiarse con el trato cotidiano.
La primera condición es que la gente quiera cambiar sus estereotipos y prejuicios para poder cambiar.
Intervenciones cognitivas, donde pensar cuidadosamente en los demás (percepción, atribución), puede contribuir a sensibilizar sobre estos temas, por ejemplo, es más fácil trabajar con niños pequeños que con mayores a la hora de modificar los estereotipos.
Motivación y uso de información, donde se aporta información incoherente con el estereotipo. Se repiten estímulos (la información incoherente) para modificar su pensamiento estereotipado y ajustarlo a la realidad, se puede hacer, por ejemplo, mediante campañas de televisión. El efecto de esta intervención no está asegurado. La gente rechaza la información incoherente con el estereotipo, y el estereotipo 
La recategorización es aquella que se basa en cambiar los límites de “nosotros-ellos”, los efectos son a medio-largo plazo. Cuando se interviene en la recategorización, a su vez es importante tomar en cuenta el punto de vista de la persona discriminada y ver si esta piensa así de sí mismo. Es una interdependencia.
Identidad común intergrupal; donde la medida en que los individuos de grupos diferentes se vean a sí mismos como miembros de una entidad social única. Aumento de los contactos positivos y disminución de los prejuicios y estereotipos negativos. Insistir y persistir.
C.- Cognición social
C.1 Definición
Según Adolphs en 1999 la cognición social no es más que el estudio de la forma en la que procesamos la información, en este procesamiento se incluye la manera en la que codificamos, almacenamos y recuperamos información de situaciones sociales.
Actualmente, la cognición social es el modelo y enfoque dominante en la psicología social, la cual surge en oposición al conductismo puro, el cual rechazaba la intervención de procesos mentales a la hora de explicar el comportamiento. 
C.2 ¿Cómo se adquiere las cogniciones sociales como aprendizaje?
Uno de los modelos más útiles sobre la cognición social es el de Robert Selman. Selman anticipó una teoría sobre la habilidad para situarse en la perspectiva social de los demás.
Para este autor, asumir la perspectiva social de los demás es la capacidad que nos otorga el poder para comprendernos a nosotros mismos y a los demás como sujetos, permitiéndonos reaccionar ante la propia conducta desde el punto de vista de otros. Selman en 1977 propone cinco etapas de desarrollo para esta perspectiva social:
· Etapa 0; etapa egocéntrica indiferenciada (de 3 a 6 años). Cerca de los 6 años los niños no pueden hacer una distinción clara entre su propia interpretación de una situación social y el punto de vista de otro. Tampoco pueden comprender que su propia concepción pueda no ser correcta.
· Etapa 1: etapa de toma de perspectiva diferencial o subjetiva, o etapa informativo-social (de 6 años a 8 años). Los niños de esta edad desarrollan el conocimiento de que las demás personas pueden tener una perspectiva diferente. Sin embargo, los niños tienen una escasa comprensión sobre las razones que se esconden detrás de los puntos de vista de los demás.
· Etapa 2; adopción de una perspectiva auto-reflexiva y toma de perspectiva recíproca (8 a 10 años). Los pre-adolescentes, en esta etapa,toman la perspectiva de otro individuo. Los pre-adolecentes ya son capaces de hacer diferencias sobre las perspectivas de los demás. También pueden reflexionar sobre las motivaciones que subyacen a su propia conducta desde la perspectiva de otra persona.
· Etapa 3; etapa de la toma de perspectiva mutua o de una tercera persona (10 a los 12 años). Los niños pueden ver sus propias perspectivas, las de sus compañeros, así como las de una tercera persona neutra. Como observadores en tercera persona, pueden contemplarse a sí mismos como objetos.
· Etapa 4; etapa de toma de perspectiva individual profunda y dentro del sistema social (adolescencia y edad adulta). Hay dos características que distinguen las concepciones de los adolescentes de otras personas. En primer lugar, se hacen conscientes de que los motivos, las acciones, los pensamientos y los sentimientos están conformados por factores psicológicos. En segundo lugar, comienzan a apreciar el hecho de que una personalidad es un sistema de rasgos, creencias, valores y actitudes con su propia historia evolutiva.
C.3 ¿Cómo se modifican las cogniciones sociales?
La modificación de las cogniciones sociales consiste en iniciar cambiando la cognición en un paciente solicitándole al paciente que ejecute determinadas conductas con el objetivo de poner a prueba la validez y utilidad de sus pensamientos negativos y catastróficos. Por ejemplo, a un paciente que tiene la creencia de que padece de un tumor en el colon, se le solicita que consulte con un médico especialista y que se haga un chequeo clínico que confirme o refute dicha creencia. En la inmensa mayoría de casos, lógicamente, las creencias catastróficas del paciente son refutadas por el resultado de los estudios. En este ejemplo se observa que la ejecución y la retroalimentación informativa modifican el pensamiento catastrófico, sin la aplicación del “debate verbal” del mismo.
Como se ha visto, la cognición social es la forma en que manejamos la gran cantidad de información social que recibimos cada día. Los estímulos y datos que recogemos por los sentidos son analizados e integrados en esquemas mentales, los cuales van a guiar nuestros pensamientos y conductas en posteriores ocasiones.
Estos esquemas, una vez formados, van a ser difíciles de cambiar. Por ello, según la frase atribuida a Albert Einstein, es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio. Nuestras primeras impresiones van a ser cruciales, salvo que pongamos en marcha un pensamiento crítico que nos ayude a desarrollar una cognición social más eficiente y ajustada a la realidad.
II parte
A.- Concepción actual de la psicología social.
Cuando se habla actualmente de psicología social se hace referencia a que el investigador se orienta hacia problemas relevantes, que se consideran significativos desde el punto de vista social, ya sea para ciertos grupos, organizaciones o para la sociedad en su conjunto.
La metodología debe ser siempre la científica, se debe de buscar teorías psicosociales que tengan suficiente respaldo, estrategias y programas sociales, finalmente se implementa la intervención destinada a buscar solución a un determinado problema. 
A nadie le cabe duda de que, con la llegada de Internet y las redes sociales, no solo han cambiado nuestras rutinas y hábitos de ocio, sino también la manera de comunicarnos e interaccionar socialmente. Este hecho ha supuesto un nuevo campo de investigación para la Psicología Social. 
Entre los muchos estudios, el análisis de cómo se construye la identidad social en el mundo digital ha cobrado gran protagonismo. Caro Castaño la define, curiosamente, como una “identidad mosaico”; un yo del usuario compuesto por elementos superpuestos de materiales propios que comparte como fotos y estados mezclados con frases célebres, vídeos, noticias que le interesan o las interacciones con sus seguidores.
El internet también ha supuesto una puerta abierta para el fenómeno de las sectas, un tema que siempre ha interesado a los psicólogos sociales y de gran repercusión mediática. En la actualidad, el grupo de trabajo Deriva Sectaria, del Colegio de Psicología de Cataluña, centra sus estudios en la intervención y prevención en el abuso psicológico de estos grupos.
Es innegable el valor de las aportaciones de la investigación psicosociológica. Hoy en día sus teorías se aplican con gran éxito en ámbitos como el Marketing y Publicidad, la Política o en la educación de valores dentro de la escuela.
B.- La psicología en Venezuela 
 Según la Psicóloga Social Yorelis Acosta afirma en 2017 que una comunidad, una sociedad e incluso un país los cuales pasan por una catástrofe, una calamidad económica, violencia política y gobiernos perversos sufren una especie de bajón colectivo el cual produce una depresión que puede conllevar a la desesperanza. José Rondón y Luisa Angelucci expresa que la depresión en Venezuela ha aumentado vertiginosamente en los últimos años según los especialistas, producto de la crisis política, económica y social que atraviesa el país; en este sentido se considera que la depresión más que un trastorno individual es social. 
La depresión es un trastorno que se visibiliza en el sujeto con síntomas conductuales, cognoscitivos, sociales y biológicos; producto de su interacción simbólica en una sociedad en crisis. En tal sentido, para su tratamiento se recomienda la reparación del tejido social, la despolarización política-social, la recuperación de los valores, es decir, la “humanización de las relaciones” entre los venezolanos. 
Conclusión
Importancia del estudio de la psicología social para la comprensión del comportamiento.
 Para finalizar a modo de reflexión es necesario recordar que la psicología social abre paso a múltiples disciplinas que tienen como fin predecir y entender un patrón de conducta para poder comprender mejor el comportamiento humano, gracias a la psicología social las empresas de mercadeo y marketing digital realizan sus campañas y logran enfocar la publicidad de sus productos o servicios hacia ciertos grupos de población específicos.
 De igual manera buscan convencer mediante sus campañas a aquellos grupos de personas que en teoría no son simpatizantes con algunas marcas pero mediante estrategias basadas en psicología social logran hacer atractivos lo que ofrecen, este método ha hecho que en el ámbito político en momento electorales los candidatos hagan llegar su discurso con grupos sociales específicos como minoría para sumar votantes a su causa.
 En el ámbito escolar la psicología social permite un control ideal del comportamiento en el aula al agrupar a sus estudiantes en un orden específico así como realizando actividades para evitar la segmentación del salón en las llamadas tribus sociales que a pesar de ser inevitable en algún momento, cuando se generen ya existirá una mayor cohesión en el grupo.
 La psicología social puso en el mapa a los grupos o tribus sociales que en un pasado fueron marginados por no ser comprendidos, hoy en día pueden tener trabajo, estudiar e integrarse en la sociedad sin complejos debido a que son parte de la sociedad y que ser diferente también es algo normal, fue tanto la importancia de la psicología social en el estudio científico que las bases teóricas de leyes, decretos y acuerdos a nivel mundial sobre el racismo y la xenofobia son gracias a los aportes de estudios sobre la psicología social.
 En cuanto a la seguridad la psicología social estudia a profundidad la conducta de personas con problemas de abuso de sustancias o problemas delictivos, creando estrategias de reingreso a la sociedad y de prevención al delito, puesto que gracias a la psicología social conocemos como la crianza, el entorno familiar y social pueden provocar el inicio de conductas negativas.
 Conforme avance la sociedad la psicología social también lo hará puesto que la ciencia no se detiene, al ser esta rama de la psicología una de las principales en estudios científicos, los resultados muestran una tendencia a seguir mejorando y cada vez dar un pasomás cerca a la comprensión profunda de la conducta del ser humano, sus consecuencias en otros y sobre sí mismos.
Referencias Bibliográficas
· Soto, J. (2015). Psicología social ¿para qué? Disponible: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000100004 [Consulta: 2020, Junio 10]. 
· Aguilar, M. (2014). Introducción a la psicología social. Disponible: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-23332014000100167 [Consulta 2020, Junio 9].
· Rizo, M. (2006). La psicología social como fuente teórica de la comunicología Breves. Disponible: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632006000200009 [Consulta 2020, Junio 9]. 
· Siedmann, S. (2010) Historia de la psicología social. Disponible: https://www.psi.uba.ar [Consulta 2020, Junio 10]. 
· Palacios, A. (2011). Historia, desarrollo y perspectivas de la psicología social. Disponible: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5527483.pdf&ved=2ahUKEwj-7veJ0_rpAhVdlHIEHfirBuQQFjAOegQICRAB&usg=AOvVaw0mH9ecqK277Lfg4R5J0bkR&cshid=1591909774137 [Consulta 2020, Junio 9]. 
· Martin, A. (2004). Aplicaciones de la psicología social en el proceso de salud. Disponible: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662003000300012 [Consulta: 2020, Junio 9].
· Ungaretti, J. (2016). Estudio psicológico del prejuicio. Disponible: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://scielo.iics.una.py/pdf/riics/v12n1/v12n1a07.pdf&ved=2ahUKEwj_vv3O1_rpAhVHC6wKHaAaAzM4ChAWMAJ6BAgFEAE&usg=AOvVaw3c6mTpxpAl21bnfIUM-vEI [Consulta: 2020, Junio 9].Meliá, R. (2015). Aportes de la psicología social. Disponible: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://eprints.ucm.es/29470/1/T35929.pdf&ved=2ahUKEwj_vv3O1_rpAhVHC6wKHaAaAzM4ChAWMAN6BAgGEAE&usg=AOvVaw30xT7h9p_kP3DxbCuGlHIG [Consulta 2020, Junio 9]. 
· Aristizabal, J. (2010) Crítica y empírica: el rol de la psicología en el cambio social Disponible: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.researchgate.net/publication/262754693_Being_Critical_and_Empirical_The_Role_of_Psychology_in_Social_Change/fulltext/03a45ec20cf24498d292f6e0/Being-Critical-and-Empirical-The-Role-of-Psychology-in-Social-Change.pdf&ved=2ahUKEwj_vv3O1_rpAhVHC6wKHaAaAzM4ChAWMAR6BAgDEAE&usg=AOvVaw0HznEyYZa4hubS9vE9q271 [Consulta 2020, Junio 9]. 
· Vivas, E. (2009). Dinámica de grupos. Disponible: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.psyciencia.com/wp-content/uploads/2012/11/DINA_MICA-DE-GRUPOS.pdf&ved=2ahUKEwj_vv3O1_rpAhVHC6wKHaAaAzM4ChAWMBJ6BAgBEAE&usg=AOvVaw0kE5aAyvJdBme_UZMyNpJw [Consulta: 2020, Junio 10].

Continuar navegando

Otros materiales