Logo Studenta

Línea del tiempo neuro - Daniela C

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Línea del tiempo desarrollo embrionario 
Integrantes: 
Daniela Cano Freyssinier 
Monserrat Ugalde Chávez 
Emiliano Jafet González Cruz 
0 horas 
Fecundación: proceso en que el espermatozoide se une al óvulo, ocurre en la región ampular de las trompas de falopio
2 Días
Segmentación: 
División celular, multiplicación del ADN para generar los cromosomas. División del cigoto que origina los blastómeros 
4 Días
Implantación: el zigoto se convierte en mórula, ya no hay membrana, las células se vuelven líquidas, viaja al útero y se adhiere formando una capa bilaminar, la primera estructura del SNC
3era semana 
Gastrulación: 
Transformación de una capa bilaminar a trilaminar: endodermo (órganos viscerales), mesodermo (huesos y músculos), ectodermo (SNC y SNP)
Día 24
Neutralización: cambios en la placa neural, formación del tubo neural, segmentación del tubo en 3 células 
Día 28 
Cierre del tubo: formación de 3 vesículas 
Procencéfalo (telencéfalo y duencéfalo) 
Mesencéfalo (mesencéfalo) 
Rombencéfalo (metencéfalo y mielencéfalo)
5ta semana
Las células del manto proliferan y se desarrollan en dos regiones:
Placa alar - neuronas sensitivas
Placa basal - neuronas motoras
3er y 5to mes 
Migración: proceso por el cual las células nerviosas viajan desde las zonas progenitoras hasta su destino definitivo. 
6to mes
Organización:
Aumenta el número de prolongaciones dendríticas y sus ramificaciones..
-Arborización dendrítica: Aumento de prolongaciones de las neuronas.
-Sinaptogénesis: Formación de sinapsis entre neuronas e inicia la actividad eléctrica del sistema nervioso.
-Muerte Natural selectiva
8vo mes
Mielinización:
-REcubrimiento de las conexiones neuronales con una membrana y permite la transmisión de impulsos nerviosos
Semana 26
Aparición de los reflejos del feto.
Recién nacido 
Desarrollo: fijación de objetos 20, 30cm presencia de reflejos de supervivencia y primitivos, sonrisa refleja, comunicación: llanto, diferencia sabores y olores.
Control postural: sin puntos de apoyo, tono muscular flexor. Mov alternos y desorganizados, extremidades cerca del cuerpo, giro de cabeza lateral, actividad medida por reflejos, CG C3-C4
1er mes de nacido 
Desarrollo: fijación y seguimiento visual (4-6 semanas), presencia de reflejos de nivel espinal/tallo cerebral. Mov alternos con mayor intención de extremidades superiores. Sonrisa social, demuestra atención, llora por necesidades básicas.
Control postural : puntos de apoyo en esternón/ extremo distal del antebrazo, disminución de tono flexor, mayor control cefálico, en prono brazos hacia adelante, disminución de mov en masa

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

110 pag.
APUNTE CYD UP4 - POLLO TEJEDOR

User badge image

MEDICINA NA ARGENTINA

36 pag.
resumen up4

User badge image

Fiama Gomez

37 pag.
Resumen embrio 1ua

SIN SIGLA

User badge image

Alvaro

15 pag.
Derivados ectodermicos

SIN SIGLA

User badge image

Adelfo Morales Gonzalez

38 pag.
PPT SEMANA 01

San Marcos

User badge image

Leonardo Portocarrero