Logo Studenta

prepa20 - Michelle Garcia Calderón(3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Módulo 23 
Tecnologías emergentes para la administración y gestión 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guía para realizar las 
Actividades de la semana 3 
 
 
 
Fase 6: 
Control. Medir y corregir 
 
 
 
 
 
Presenta: 
 
Mtro. Olveín Gurgúa Rodríguez 
Asesor virtual de Prepa en Línea-SEP 
 
 
 
Julio 2020 
Módulo 23 
Tecnologías emergentes para la administración y gestión 
 
 
Unidad III. Las tecnologías emergentes en la administración y 
gestión. 
 
Actividad integradora. Fase 6: Control. Medir y corregir 
A continuación, te presento los pasos que te servirá como guía para que 
desarrolles tu actividad; toma en cuenta que, la información que te será útil 
para que desarrolles esta actividad integradora correspondiente a la fase 6, lo 
tomarás de la fase 5, de este módulo que estás cursando; es decir, del módulo 
23”. 
 
Paso 1: Selecciona el software de PowerPoint. 
 
Paso 2: En la primera diapositiva “Crea una presentación con tus datos 
generales”, parecido a la siguiente imagen (el diseño será personal, usa tu 
creatividad). Te invito que siempre integres el “título e imagen” que describe a tu 
proyecto. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Módulo 23 
Tecnologías emergentes para la administración y gestión 
 
 
Paso 3: En las diapositivas 2, elabora una tabla, tienes que basarte a partir de 
las etapas que definiste en el diagrama de Gantt, plantea los posibles 
escenarios que podrían ocurrir en el desarrollo de tu proyecto. 
Describe cuál sería el mejor de los escenarios y qué acciones tendrías que realizar 
para mantener el desarrollo de tu proyecto en condiciones óptimas. 
Te sugiero que, preferentemente te enfoques a describir cuál sería el peor de 
los escenarios, qué propuesta de solución y qué acciones tendrías que llevar 
a cabo para la resolución de problemas. 
Observa la siguiente imagen. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Módulo 23 
Tecnologías emergentes para la administración y gestión 
 
 
Paso 4: En la diapositiva 3, responde las preguntas que se te indica en la actividad 
integradora; para ello; reflexiona y responde correctamente. 
 
Ejemplo (te oriento lo que debes de responder): 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
a. ¿Qué estándares te servirían para identificar el peor de los 
escenarios? 
R: Selecciona el estándar que de acuerdo al peor de los escenarios te 
ayudarían a identificar, por ejemplo: Me ayudarían los estándares 
técnicamente elaborados dado que por medio de los resultados de 
informes sobre el grado de satisfacción de los asistentes podría medir si 
funciona o no el taller. 
 
b. ¿Qué estándares te servirían como guía para cerciorarte de que las 
acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu proyecto son 
adecuadas? 
R: Selecciona el o los estándares más adecuados hablando de las 
acciones propuestas, por ejemplo: me funcionarían los estándares fijados 
por apreciación dado que tengo que evaluar con base en mi experiencia 
las acciones que se llevarán a cabo. 
 
c. ¿De qué tipo tendrían que ser los estándares para medir los 
resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad, cantidad, tiempo, 
finanzas, etc. ¿Por qué? 
R: Estándares estadísticos que, por medio de informes, encuestas a los 
asistentes podría verificar la calidad del taller, el tiempo de su aplicación y 
el recurso invertido. 
Módulo 23 
Tecnologías emergentes para la administración y gestión 
 
 
Paso 5: En la diapositiva 4, enlista al menos, 10 estándares que posibiliten el 
seguimiento del desarrollo de tu proyecto. 
 
Ejemplo: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESTÁNDARES QUE POSIBILITEN EL SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO DEL 
PROYECTO 
Para determinar los estándares de medición, tienes que considerar “el Mejor” 
y “el Peor” escenario; imagina como si ya, lo hubieras aplicado, esto te 
permitirá comparar los avances con lo planeado. 
Por ejemplo: 
 
1. Informe de asistencia al taller. 
2. Estadística de permanencia en el taller. 
3. Formas de participación en el curso. 
4. Gantt para medir tiempos establecidos y su cumplimiento. 
5. Informe de satisfacción de acuerdo con las encuestas aplicadas. 
6. Proyección sobre los asistentes. 
7. Reporte de incidencias. 
8. Reporte de gastos. 
9. Reporte de temas que se proponen mejorar a través de la encuesta. 
10. etc… 
Módulo 23 
Tecnologías emergentes para la administración y gestión 
 
 
Paso 6: En la diapositiva 5, Integra tus referencias bibliográficas de apoyo, de 
preferencia con el formato APA. Te comparto la URL de un tutorial: 
 https://www.youtube.com/watch?v=kpxPddiNs3Q&t=201s. 
 
 
 
Paso 7: Recomendaciones. 
 
 Estructura de la nomenclatura: Apellidos_Nombre_M23S3_Fase6 
(Ejemplo: MadariagaRamírez_EvaMaría_M23S3_Fase6). 
 
 
 Una vez que tu actividad haya sido evaluada por el Asesor virtual; tienes 
que subirlo o almacenarla en tu portafolio o cualquier otra nube de tu 
agrado (Dropbox, Google Drive, Onedrive…etc.). 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=kpxPddiNs3Q&t=201s
Módulo 23 
Tecnologías emergentes para la administración y gestión 
 
 
 
 
Fuentes bibliográficas 
 
 
 
1. Gurgúa, O. (14 de Julio de 2020). Guía del Módulo 23 2020. Villaflores, 
Chiapas, México. 
 
 
2. Centeno, P. (20 de Octubre de 2019). Módulo 23. México, México, 
México. 
 
 
3. Villegas, M. (16 de Junio de 2017). Proyecto de Talleres que 
promuevan los buenos hábitos alimenticios. Tlaquepaque, 
Guadalajara, México.

Continuar navegando