Logo Studenta

Presentación Estructura secundaria - Dariel Isai Soria Cordova

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ESTRUCTURA
SECUNDARIA DEL
RNA
Andrea Hernández Juárez
Biología Molecular
RNA
Es una molécula de cadena simple de
nucleótidos, con un grupo fosfato, un
azúcar ribosa, y bases nitrogenadas, y
su función es sintetizar proteínas con
base en la información contenida en el
ADN
Bases nitrogenadas del RNA
Estructuras
del ARN
Estructura primaria
Estructura secundaria
Estructura terciaria
Estructuras
 Primaria Secundaria Terciaria
RNA de cadena simple
y lineal, sin plegar, muy
inestable
ARN comienza a plegarse,
creando puentes de
hidrógeno entre bases
complementarias de su
misma cadena
Presenta distintas
interacciones entre
bases de su misma
cadena, dando como
resultado una
molécula
tridimensional
Estructura
secundaria
El plegamiento de esta molécula se
ve afectado por la temperatura,
concentración de iones, presencia
de otras moléculas de RNA,
confiriendo a la estructura
diferentes propiedades
fisicoquímicas.
Clasificación
https://www.researchgate.net/figure/An-RNA-secondary-structure-with-examples-of-the-five-kinds-of-loops-
hairpin-blue_fig1_311394313
Para conocer que la molécula de RNA está
en estructura secundaria, se utilizan
técnicas enzimáticas o con el empleo de
compuestos como el sulfato de dimetilo
(DMS), que reacciona con los nucleótidos
sin par, también se utiliza la cristalografía
de rayos X
Estudio de la
estructura
secundaria
Dónde se encuentran 
Bacterias
Virus
Células eucariotas
Células procariotas
Las estructuras secundarias del RNA está
estrechamente relacionado con las interacciones
entre proteínas además de su síntesis. Ya que influye
en la traducción de su mensaje gracias a la
inducción de una pausa al ribosoma
Importancia de la
estructura 
Barrick, J., & Breaker, R. (2007). The power of Riboswitchers.
Scientific American, 1, pp. 50-57. Febrero 2, 2022, De
Scientific American.
Barrick, J., & Breaker, R. (2007). The power of Riboswitchers.
Scientific American, 1, pp. 50-57. Febrero 2, 2022, De
Scientific American.
Aplicación
No sólo puede ser funcional en bacterias, sino también se está
evaluando la implementación de estos riboswitches para el
tratamiento de enfermedades en humanos
Referencias
Barrick, J., & Breaker, R. (2007). The power of Riboswitchers. Scientific American, 1, pp. 50-57. Febrero 2, 2022, De
Scientific American.
UNAM. Febrero 1, 2022. Sitio web: http://objetos.unam.mx/biologia/herenciaMolecular/index.html
Claros, G. (2020). Estructura secundaria. Febrero 1, 2022, de BioROM Sitio web:
http://www.biorom.uma.es/contenido/av_bma/apuntes/T4/ePrimaria.htm
Peignier, S, & Castañeta, H. (2012). BÚSQUEDA DE ESTRUCTURAS SECUNDARIAS ÓPTIMAS Y SUBÓPTIMAS DE UNA
CADENA DE ARN UTILIZANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Revista Boliviana de Química, 29(2), 147-157. Recuperado
en 02 de febrero de 2022, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-
54602012000200004&lng=es&tlng=es.
Chełkowska, A., Grzegorz, J., Marciniak, K., Wysocka, M., Bąkowska, K., & Żywicki, M. (2021). The Role of RNA Secondary
Structure in Regulation of Gene Expression in Bacteria. Febrero 1, 2022, de Internacional Journal of Molecular
Sciencie Sitio web: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8346122/
Lamadrid, M., Díaz, F., & Molina, A. (2014). Los microRNA: una herramienta que podría ser usada como
biomarcadores de la corticogénesis fetal. Perinatología y reproducción humana, 28(3), 146-153. Recuperado en 03 de
febrero de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-
53372014000300005&lng=es&tlng=es.
http://www.biorom.uma.es/contenido/av_bma/apuntes/T4/ePrimaria.htm
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-54602012000200004&lng=es&tlng=es
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8346122/

Continuar navegando