Logo Studenta

Practica 2 adultez - jojeen 13

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CASO PRÁCTICO 2 
 
Psicodiagnóstico en la adultez 
 
 
Lorena Aimee Olguin Nila 
460302492 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 CASA ÁRBOL PERSONA 1 PERSONA 2 
Discriminación, 
delimitación y 
diferenciación sujeto-
objeto 
 
La Gestalt está 
completa, por lo 
que el sujeto 
tiene buena 
diferenciación. 
 
El contorno es 
preciso y 
continuo, por lo 
que el sujeto 
tiene buena 
independencia. 
 
Se dibujó una 
puerta cerrada y 
algunas ventanas 
agujero, lo cual 
constituye una 
defensa ante la 
indiscriminación. 
 
Se presenta un 
objeto entero 
con lineas 
continuas, por lo 
que el sujeto 
tiene buena 
diferenciación e 
independencia. 
 
Sus trazos son 
fuertes, gruesos 
y negros, lo cual 
se refiere a 
fallos en la 
identidad. 
 
 
 
 
El dibujo tiene 
una Gestalt 
completa y as 
lineas son 
continuas, lo que 
refiere buena 
dferenciación e 
independencia. 
 
Las figuras 
humanas son 
excesivamente 
iguales, lo que 
probablemente 
se trate de una 
identidad frágil y 
vurnerable. 
 
 
 
La figura es 
completa, por lo 
cual el sujeto 
tiene buena 
diferenciación. 
 
El contorno es 
continuo, por lo 
que hay buena 
independencia, 
 
Las figuras 
humanas son 
excesivamente 
similares, por lo 
que se tienen 
problemas con la 
identidad. 
Integración y 
organización del mundo 
mental y psíquico 
 
El diseño no 
alude 
completamente a 
un objeto 
diferenciado y 
realista, por lo 
que su mundo 
psíquico no está 
bien 
interrelacionado. 
 
 
El dibujo no 
alude a un 
objeto 
diferenciado y 
realista, por lo 
que su mundo 
psíquico no está 
bien 
interrelacionado. 
 
Las partes del 
diseño no están 
bien integradas, 
haciendo que la 
figura no se vea 
realista. Esto 
está relacionado 
con un mundo 
psíquico mal 
interrelacionado. 
 
A diferencia de la 
figura 1, ésta 
segunda está 
mejor integrada y 
se ve mucho más 
realista. Esto 
podría indicar 
que su mundo 
psíquico está mal 
interrelacionado. 
 
Percepción y contacto 
con la realidad 
 
El dibujo está 
entero y es 
íntegro, por lo 
que el sujeto 
hace juicios 
 
El diseño está 
amontonado y 
suicio, lo cual 
anuncia una 
percepción 
 
El dibujo está 
entero y es 
íntegro, por lo 
que el sujeto 
hace juicios 
 
El dibujo está 
entero y es 
íntegro, por lo 
que el sujeto 
hace juicios 
adecuados a la 
realidad y con 
sentido. 
inadecuada de 
la realidad. 
adecuados a la 
realidad y con 
sentido. 
adecuados a la 
realidad. 
Relaciones 
interpersonales 
 
Se dibujaron 
puertas y 
ventanas, lo cual 
hace referencia a 
una buena 
función 
comunicativa. 
 
El dibujo es de 
tamaño pequeño, 
lo cual 
representa 
tímidez, 
introversión e 
inadecuadación. 
 
El dibujo se 
ubica 
ligeramente a la 
izquierda, lo 
cual 
corresponde a 
la introversión, 
al aislamiento y 
distanciamiento 
de los demás. 
 
Se dibujaron 
ojos, boca, 
manos, brazos, 
pies y piernas, lo 
cual hace 
referencia a una 
buena función 
comunicativa. 
 
El dibujo es de 
tamaño pequeño 
y se ubica en la 
izquierda, lo cual 
corresponde a 
introversión. 
 
Se dibujaron 
ojos, boca, 
manos, brazos, 
pies y piernas, lo 
cual hace 
referencia a una 
buena función 
comunicativa. 
 
El dibujo se ubica 
en la izquierda y 
es de tamaño 
pequeño, lo cual 
corresponde a la 
intervención y 
tímidez. 
Identidad 
El dibujo se ubica 
en la derecha, lo 
cual hace 
referencia a 
proyetos, 
afrontamientos, 
intereses 
personales y 
resolución. 
 
El tamaño 
pequeño implica 
sentimientos de 
inferioridad. 
 
El dibujo se 
ubica en la 
izquierda, lo 
cual implica 
inseguridad, 
pasividad, 
vivencias de 
conflico y 
regresión. 
 
El tamaño 
pequeño implica 
sentimientos de 
escasa energía 
de la propia 
imagen. 
 
Los dibujos de 
las figuras 
humanas tienen 
muchas 
semejanzas, lo 
cual corresponde 
a una identidad 
inconsistente. 
 
El tamaño 
pequeño implica 
sentimientos de 
inseguridad. 
 
 Los dibujos de 
las figuras 
humanas tienen 
muchas 
semejanzas, lo 
cual corresponde 
a una identidad 
inconsistente. 
 
El tamaño 
pequeño implica 
sentimientos de 
desvalorización. 
Mecanismos de 
defensa: control 
obesivo, represión y 
regresión 
 
El dibujo 
conserva la 
Gestalt y da una 
sensación de 
armonía, lo cual 
advierte de una 
represión 
 
El dibujo es 
impreciso, 
aglomerado y 
con alteración 
en los límites 
internos del 
objeto, lo cual 
comunica 
 
La figura es 
pobre, 
despersonalizada 
y 
deshumanizada, 
lo cual refiere a 
un mecanismo 
 
La figura es 
pobre, 
despersonalizada 
y 
deshumanizada, 
lo cual refiere a 
un mecanismo 
madurativo y 
adaptativo. 
represión 
inmadura. 
de control 
obsesivo. 
de control 
obsesivo. 
Psicodiagnóstico 
diferencial 
A partir de las características observadas en los cuatro dibujos, el sujeto se 
trata de una persona introvertida, con sentimientos de inseguridad y 
desvalorización. De identidad inconstante y floja. Aunque con buen sentido 
de la realidad y buenas habilidades comunicativas. 
 
El sujeto cae en la casilla de neuróticos.

Continuar navegando