Logo Studenta

TP N 7 - MANEJO CONSERVACIONISTA ING ARZENO-2022

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

38 
MANEJO CONSERVACIONISTA 
 
Labranza Convencional, Reducida y Directa 
Cuando el suelo comienza a ser cultivado se producen alteraciones físicas, 
químicas y biológicas, las que en general son adversas para el crecimiento de los 
cultivos. La velocidad e intensidad de estas alteraciones dependerá de varios 
factores, siendo los más relevantes el clima, las propiedades del suelo, el relieve y 
el período de tiempo sometido a un determinado manejo. 
Se entiende por manejo conservacionista de suelos al uso de un conjunto 
de prácticas y técnicas tendientes a proteger el suelo y utilizar el agua de 
lluvia o riego de manera más eficiente, para que esta manera la 
productividad de los cultivos sea óptima. Es así que el manejo 
conservacionista de los suelos dependerá del sistema productivo en cuestión, se 
presenta el caso de sistemas de producción intensivo con riego, donde la correcta 
aplicación del agua de riego es fundamental, por lo que se deben preparar los lotes 
o parcelas de tal moso de que la velocidad de escurrimiento no sea erosiva. Otras 
prácticas o técnicas conservacionistas son la rotación de cultivos, la fertilización 
según el suelo y las necesidades de los cultivos o bien el sistema de labranza 
utilizado, entre otras. Otro caso es el de los sistemas de producción extensivos a 
secano, por ejemplo maíz, soja, cártamo, poroto, donde las principales prácticas o 
técnicas conservacionistas son el manejo del suelo con el uso de coberturas 
vegetales, tales como el sistema de siembra directa y labranzas mínimas. Otras 
prácticas o técnicas son siembras cortando las pendientes, sistematizaciones con 
terrazas y desagües empastados, uso de cortinas vegetales, rotaciones, manejo 
integrado de plagas, uso de variedades adaptadas a los distintas zonas 
agroecológicas, sistemas de cosecha con control de pérdidas de granos y correcto 
desparramado del rastrojo de cobertura, entre otras. 
En el NOA las intensas lluvias concentradas en el verano acentúan las 
alteraciones mencionadas, siendo la erosión hídrica el proceso degradatorio más 
importante. A esto se le agrega que en la misma época se registran las mayores 
temperaturas, con los cual los procesos de degradación se ven favorecidos, 
produciéndose una aceleración de la mineralización y una disminución del 
contenido de materia orgánica. 
 
Foto 1: Efecto de una gota de agua 
sobre suelo desnudo 
Fuente: Phillips, S.H. y H.M. Young 
 
Foto 2: Erosión eólica en suelos 
laboreados sin cobertura 
 
El manejo de los cultivos de grano a secano puede ubicarse en tres niveles: 
 ALTO: Siembras con manejo de cobertura 
 39 
 MEDIO: Labranza vertical 
 BAJO: Uso repetido de rastras 
En la década de los 90, la mayoría de los productores trabajaban entre los 
niveles medio y bajo, mientras que el manejo con alto nivel era realizado sólo por 
algunos productores. En este último se utiliza la cobertura vegetal, tanto seca 
como verde, ello produce muchos efectos benéficos en el suelo y los cultivos. 
 La cobertura puede medirse en porcentaje (%) de suelo cubierto, es la más 
usada y en toneladas de materia seca por hectáreas (tn. m.s.ha-1). 
 Las ventajas de la cobertura vegetal se manifiesta sobre los efectos físicos, 
biológicos y químicos del suelo, ellos se pueden observar en la siguiente tabla: 
Tabla 1: Efectos de la cobertura vegetal 
EFECTOS FÍSICOS EFECTOS 
BIOLÓGICOS 
EFECTOS QUÍMICOS 
- Disminución de la 
erosión hídrica del suelo 
- Disminución de la 
erosión eólica 
- Menor amplitud térmica 
en el suelo 
- Menor velocidad de 
escurrimiento superficial 
- Aumento de la velocidad 
de infiltración 
- Disminución de la 
evaporación directa desde 
el suelo 
- Aumento de la humedad 
total del suelo 
- Aumento de la humedad 
disponible en el suelo para 
las plantas 
- Mayor permeabilidad 
- Disminución del riesgo 
de compactación 
- Aumento de la 
emergencia de semillas 
- Aumento de la 
productividad de los 
cultivos 
- Aumento del control de 
malezas en los cultivos 
- Aumento de la actividad 
biológica en el suelo 
- Aumento de la fijación 
biológica de Nitrógeno 
 
- 
- Mantenimiento y/o 
mejora del contenido de 
materia orgánica en el 
suelo 
- Aumento del fósforo en 
superficie 
- Mejora de la fertilidad 
actual y potencial del 
suelo 
 Las primeras experiencias en el NOA sobre siembra directa comenzaron a 
fines de la década del ’70. En Tucumán la Asociación de Ingenieros Agrónomo 
organizó a fines de los ’70 cursos de “Actualización en Labranza Cero”, lo cual 
marcó el comienzo de las experiencias que se desarrollaron en el lugar. Cabe 
destacar que allí se realizó la experiencia de siembra directa de mayor duración y 
continuidad del NOA conducida por la Estación Experimental Obispo Colombres, 
donde se compararon sistemas de manejo y rotaciones. 
 En Salta, la Agencia de Extensión Rural INTA-Metán realizó las primeras 
experiencias de manejo de suelo con cultivos de poroto, incluyendo la siembra 
directa. Además, se puede mencionar la experiencia realizada en la Finca 
 40 
Garrapatas (Departamento Gral. Güemes) a comienzo de los años ’80 donde se 
realizó la siembra directa en maíz en gran parte de su superficie. 
 En Jujuy a comienzos de los ’80 la Secretaría de Agricultura en coordinación 
con el INTA realizaron macroparcelas demostrativas de siembra directa en varias 
fincas, principalmente en cultivos de poroto y maíz. En estas primeras 
experiencias, además de experimentar herbicidas se probaron sembradoras 
fabricadas en la Pampa Húmeda, con ello se comprobó la necesidad de adaptar la 
maquinaria a los requerimientos de la zona, puesto que las condiciones eran muy 
disímiles a las de donde se idearon los implementos. Durante la década ’80 las 
experiencias con siembra directa en el NOA continuaron, pero en forma aislada y 
discontinua. 
 En Tucumán, a partir de 1990 nuevamente nace el interés por la 
conservación del suelo con lo cual la siembra directa se difunde rápidamente. En 
1993 la mínima labranza y la siembra directa llegan a cubrir más de 23 % del área 
sojera - maicera de la Provincia. 
 A través del INTA se ejecutan en el NOA, a partir de la década del ’90, 
Proyectos de Desarrollo con un contenido importante en Manejo de Suelos, en el 
Este Tucumano (PROCET), en el Sur de Salta (PRODESUR) y en el Subtrópico de 
Jujuy y Salta (P.A.P.); Orán y Tartagal (Salta) y Perico y San Pedro (Jujuy). En 
1991 en Anta PRODESUR comenzó con experimentación adaptativa en fincas, 
donde se evaluaron macroparcelas de soja, con dos manejos conservacionistas y el 
manejo convencional, detectándose ventajas de conservación con siembra directa 
(manejo conservacionista). Como consecuencia de ello partir de 1992 la superficie 
sembrada con granos tuvo una evolución hacia el manejo conservacionista con 
una disminución del laboreo del suelo, es decir, de la cantidad de labranzas. A 
través del proyecto P.A.P. se comenzó en 1990 con experimentación adaptativa en 
Orán-Tartagal y Perico-San Pedro, con siembra directa y evaluaciones de labranzas 
mínimas en poroto, además de las realizadas en maíz, soja y cártamo. Ello y la 
experimentación adaptativa realizada en macroparcelas por la E.E.A. Salta (fincas 
de Salta y Jujuy), permitieron realizar evaluaciones de los suelos y del accionar 
operativo, permitiendo un enfoque del sistema productivo, en la comparación de 
manejos del suelo con diferentes cultivos. 
 
Foto3: Cultivo de maíz en siembra directa 
Fuente: http://www.concienciarural.com.ar 
http://www.concienciarural.com.ar/
 41 
Resultados de experiencias en distintos sistemas de manejo en la 
EEA INTA Salta1 
 
En 1990 en la Estación Experimental Agropecuaria de Salta se iniciaron 
experiencias en cuatro sistemas de labranzas (SL), se partió de suelos francos 
degradados (Ustocreptes údico), Serie Cerrillos, con un 1,51% de materia orgánica 
y 1% de declive. Los tratamientos comparados son: 
 Labranza Convencional(LC): un cincel, dos rastras, siembra y cultivo. 
 Labranza Mínima con Disco (LMd): Una rastra con control de profundidad y 
siembra. 
 Labranza Mínima Vertical (LMv): uso de escarificador chato “tipo paratill”, 
con brazos separados a 1m y sobre eso Siembra Directa. 
 Siembra Directa. 
 
Los tratamientos se realizaron en macroparcelas de 1,8 ha cada una, con una 
repetición. El objetivo del trabajo fue encontrar un sistema de labranza que tienda 
a mejorar el suelo degradado y en consecuencia la productividad de los cultivos. 
Se sembró maíz durante cinco años desde 1990 a 1995, para el aprovechamiento 
del rastrojo, luego se sembró poroto negro durante dos años en 1996 y 1997. 
Durante estas experiencias se evaluaron atributos físicos, químicos y biológicos del 
suelo y productividad de los cultivos que permitieron calificar los distintos manejos. 
 
Los resultados del maíz en los dos primeras campañas (1990/1991 y 
1991/1992) no reflejan diferencias entre SL y fueron bajos los rendimientos, por 
causa de la degradación del suelo y la falta de fertilización. 
 
Otro aspecto importante detectado en esta primera etapa, fue la necesidad de 
construir terrazas para evitar las corridas de agua transversales a las parcelas, a 
pesar de los manejos conservacionistas, lo pequeño del lote, la escasa pendiente 
(1 %) y las siembras cortando la pendiente. Por lo mismo, se construyó en 1992 
una terraza de base media, para poder trabajarla con las maquinarias. 
 
En la etapa de poroto (1996/1997) no se realizó el tratamiento de LMv con la 
pasada del escarificador chato “tipo paratill”, ello se realizó con la intención de 
evaluar el efecto que había tenido el manejo de los cinco años anteriores sobre el 
cultivo de poroto. 
 
Se presentan a continuación los resultados obtenidos en cada SL para los 
atributos del suelo evaluados, ordenándolos en: atributos físicos, químicos, 
biológicos y productividad de los cultivos, comentando brevemente la metodología 
utilizada y la discusión de resultados. 
 
 Atributos físicos: 
 
- Cobertura y planchado 
El "planchado" del suelo se evaluó por observación de la presencia de estructura 
laminar en superficie, en los mismos sitios donde se cuantifica la "cobertura" 
(Arzeno, 1996). Se evaluaron 8 sitios en cada sistema de labranza (SL) usando 
una cuerda con marcas equidistantes. Se presenta gráficamente (Gráfico 1) la 
relación entre % de cobertura y % de planchado medidos en el año 1995. 
 
1 Ing. Agr. Dr. José Luis Arzeno (INTA EEA Salta): Experiencia a largo plazo 
 42 
 
 
Gráfico 1: Relación entre % de cobertura y % de planchado - 1995 
 
Se destacan las diferencias en cobertura, originadas por los diferentes SL del 
suelo y la influencia de la cobertura en disminuir el planchado. La regresión lineal 
entre la cobertura como causa y el planchado como variable dependiente, resulta 
altamente significativa (P< 0,0001 y el R2 = 0,93), es decir que el 93 % del 
planchado es explicado por la falta de cobertura (Arzeno, 1996). 
 
Se menciona que LMd puede ser considerada manejo conservacionista por 
superar el 30 % de cobertura, sin embargo tiene el 81 % de su superficie 
planchada. Con la pasada del escarificador chato "tipo paratill" con los brazos 
separados a 1 m y precedidos de un disco cortador, se produce una pérdida de 13 
% de cobertura, lo cual es una pérdida baja en relación con el trabajo que realiza 
en profundidad y en relación a otros SL. 
 
Se presentan a continuación otras cuantificaciones de cobertura y planchado 
de la superficie de cada manejo, realizadas en 1997, al séptimo año de 
comparación de los SL y el segundo año consecutivo de cultivo de poroto. 
 
Gráfico 2: Relación entre % de cobertura y % de planchado – 1997 
 
Se confirma la gran influencia de los SL sobre la cantidad de cobertura y a su 
vez la relación de ésta en la protección del suelo, disminuyendo el planchado. La 
cuantificación de esta relación de protección a través de regresión lineal, da un R2 
ajustado de 0,75 (Arzeno y Corvalán, 1998). 
 
Se realizó además una evaluación cualitativa del tipo de planchado 
predominante en cada SL utilizando como primer criterio el espesor de la lámina. 
 43 
En los manejos SD y LMv el planchado es de leve a muy leve, con menos de 0,5 
cm de espesor y perforados en partes por la actividad biológica. 
 
En el manejo LMd el planchado es clasificado como mediano, donde la lámina 
varía de 0,5 a 1 cm de espesor. En convencional, además del alto porcentaje (86 
%) de planchado de la superficie, se observa erosión activa evidenciada por la 
presencia de arena gruesa y gravas chicas (< 2 mm) en superficie, y algunas más 
grandes con erosión en pedestal. 
 
Tabla 2: Cobertura y planchado 1993 – 1999 
 
 
Se destaca que los manejos SD y LMv superan el 70% de cobertura. 
 
- Humedad 
Se presentan las medias de humedad de la campaña 1997, integrando dentro 
de ellas tres épocas de muestreo (marzo, abril y mayo) y dos profundidades (0 - 
20 y 20 - 40 cm). Se incluyen doce muestras por SL (6 x 2 profundidades), la 
humedad volumétrica es expresada en porcentaje (cm3 agua /cm3 suelo), para lo 
cual se utilizó la información de densidad del suelo obtenida en el mismo período 
(Saravia, 1997). 
 
Tabla 3: Humedad volumétrica del suelo – Campaña 1997 
 
 
- Densidad del suelo 
Durante 1997, utilizando cilindros de 100 cm3, se realizaron análisis de 
densidad del suelo (g/cm3) en los cuatro SL. Los resultados obtenidos son los 
siguientes: SD: 1,53 g/cm3; LMv: 1,51 g/cm3; LMd: 1,52 g/cm3 y LCl: 1,51 g/cm3. 
No se detectaron diferencias significativas entre SL (Saravia, 1997). 
 
Tabla 4: Estabilidad de los agregados de 1 – 2 mm. Campaña 1999 
 
 44 
 
Existen diferencias estadísticas entre los tres SL. 
 
- Perfil cultural 
A partir del cuarto año se realizó con el Dr. R. Vargas Gil un análisis comparativo 
del perfil cultural de los distintos SL, para lo cual se abrieron calicatas de 2 m. de 
ancho y 50 cm. de profundidad. Las principales observaciones detectadas son las 
siguientes: 
 
 Los SL más conservacionistas: SD y LMv presentan mayor uniformidad del 
perfil analizado, tanto en ancho como en profundidad. También mayor actividad 
biológica evidenciada por la presencia de lombrices, termitas, etc. y por las 
tubulaciones construidas. Además, mejor exploración radicular y raíces más 
cilíndricas. En LMv se observaron más grietas verticales, originadas por la labranza 
vertical profunda. 
 
o En LC el perfil se presenta poco uniforme, con áreas fuertemente adensadas, 
en especial el “pie de arado” que se observó en todos los perfiles analizados. 
También se detectaron áreas más densas en el fondo del surco realizado con el 
aporque. Se observó menor actividad biológica, menor desarrollo radicular y 
muchas raíces achatadas. 
 
El manejo LMd presentó un perfil con condiciones intermedias entre LC y los dos 
más conservacionistas: SD y LMv. 
 
 Atributos químicos 
 
Tabla 5: % de Materia Orgánica y Nitrógeno por sistema de labranza 
 
Se observa el mayor contenido en Materia Orgánica y Nitrógeno en los 
Tratamientos LMv y SD. 
 
 Actividad biológica: 
 
Lombrices: Se evaluó la cantidad de lombrices realizando pozos de 15 cm. de 
diámetro y 15 cm. de profundidad y contando las mismas, los datos se presentan 
en cantidad de lombrices por m2 hasta 15 cm. de profundidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 45 
Tabla 2: Lombrices / m2 para cada sistema de labranza 
 
 
 Se destacan las diferencias importantes de actividad biológica expresado por 
una mayor cantidad de lombrices, en los manejos: SD y LMv (Tosoni, 1996 y 
Martines, 1996). 
 
Termites: son muy afectadas por los SL y se ven favorecidas por los manejos con 
mayor cobertura del suelo: SD y LMv. Resultados similares encontraron Silva, 
1992 y Gassen, 1996. 
 
 En regiones tropicales y subtropicales, las termitas presentan funciones 
semejantes a las lombrices en elreciclaje de nutrientes y favorecen la infiltración 
del agua (Gassen, 1993; Mando et. al, 1996). 
 
 Hasta el momento no se han detectado daños en los cultivos por efecto de las 
termitas (Nasutitermes) y se las ha observado en diferentes lotes de fincas con 
algunos años de SD, por lo que pueden resultar de importancia para la región 
NOA. 
 
 
 
 
Tabla 7: % de muestras con termites según sistema de labranza 
 
 
 Fijación biológica de Nitrógeno: Se inició trabajando sobre un suelo degradado, 
por lo mismo se destaca la importancia de la posibilidad de la fijación biológica de 
nitrógeno (F.B.N.) del poroto. Al respecto según evaluaciones de nodulación 
realizadas durante los dos años de poroto negro (Ortega, 1996 y 1997), en SD se 
detectaron nódulos más grandes, más activos y mayor cantidad, seguido por LMv y 
luego los otros dos SL. Lo cual esta ligado a la mayor cobertura de SD y LMv que al 
enfriar el suelo favorecen la actividad de las bacterias. 
 
 Productividad de los cultivos 
- Productividad del maíz: Periodo 1993 – 1995 
 46 
En la siguiente Tabla se presenta la media de la productividad (kg/ha) de maíz 
Trópico 327, para tres campañas: 1993, 1994 y 1995, incluyendo en cada SL una 
franja fertilizada con 150 Kg de nitrógeno y otra franja sin fertilizar, lo que hace 
ocho tratamientos (4 manejos x 2 niveles de fertilización). La metodología de 
muestreo realizada anualmente respondió al siguiente criterio: cinco sitios de 14 m 
de surco c/u (7 y 7 enfrentados) - Total 70 muestras. 
 
Tabla 8: productividad (kg/ha) de maíz. Campañas: 1993, 1994 y 1995 
 
 
Sistemas de labranza 
SD LMv LMd LC 
Fertilizado 7562 6840 5266 5513 
Sin Fertilizar 3544 2989 3061 4362 
% Diferencia 113 129 73 26 
 
Los tratamientos presentan diferencias significativas, se observó que el efecto de 
la fertilización es significativo en todos los SL, con un incremento del porcentaje 
más marcado en los manejos LMv y SD. Se destaca además que en las franjas 
fertilizadas los manejos: SD y LMv superan a los otros dos con diferencias 
estadísticamente significativas. (Arzeno, 1998). 
 
Eficiencia de la fertilización nitrogenada 
Se presenta la relación kilogramos de maíz producidos por cada kg de nitrógeno 
utilizado, como una forma de cuantificar la eficiencia de la fertilización nitrogenada 
en cada SL. 
 
Tabla 9: Eficiencia de la fertilización (Kg Maíz/Kg Nitrógeno). 
 SD LMv LMd LC 
Kg maíz/Kg N 26,8 25,7 14,7 7,7 
 
La mayor eficiencia de la fertilización en los manejos LMv y SD se explica 
especialmente por causa de la mayor disponibilidad de agua para el cultivo en 
estos dos SL debido al efecto de la cobertura. 
 
En la siguiente tabla se presenta la productividad del maíz integrando las 3 
campañas (1998-2000) con la media en (kg/ha) de cada año para facilitar el 
análisis, donde cada año se analizó como una repetición. También se presenta la 
diferencia expresada en % entre la franja fertilizada y sin fertilizar y la relación de 
eficiencia de la fertilización: kg/ha de maíz por cada kg/ha de Nitrógeno. 
 
Tabla 10: Productividad (kg/ha) de maíz (1998 – 2000) 
 Sistemas de labranza 
 SD LMv LMd LC 
Fertilizado 8056 9319 9026 8272 
Sin Fertilizar 5172 7818 4500 6692 
% Diferencia 56 19 - 24 
Eficiencia Kg maíz/Kg N 9 10 30 11 
 
En cuanto a LMv se menciona que el trabajo con el escarificador tipo paratill 
durante el período (98-00), se realizó con más humedad y con más profundidad, 
por lo tanto fue más activo por lo cual “se estima” que puede haber incrementado 
 47 
el proceso de mineralización de la materia orgánica, disminuyendo en 
consecuencia el impacto de la fertilización. Aspecto de interés que podrá 
confirmarse o no en el futuro y que aparentemente está influenciado por la 
disponibilidad de agua y la oportunidad e intensidad de la labranza. 
 
Otras evaluaciones 
 
- Plagas: 
En la evaluación de la plaga “cogollero” (Spodotera frugiperda) realizada por los 
Ings. Agrs. R. Berti y J.L. Giménez Monge en 1999, comparando los sistemas de 
labranza SD y LC se cuantificó mayor daño en LC que en SD. 
Además en SD se detectó la presencia de "tijeretas" 1 por m de surco, las cuales 
posiblemente ayudaron en el control del cogollero. 
 
- Terrazas: 
En el año 1992 se construyó una terraza de base media, que permite trabajar 
sobre ella. En su mayor parte cruza la parcela de LC y una parte menor la parcela 
de LMv. En esta última porción nunca fue necesario reconstruir la terraza, pues el 
sistema de labranza LMv no la daña, mientras que en el área de LC fue necesario 
reconstruirla en tres oportunidades, aproximadamente año por medio. En este año 
2001 después de la cosecha será necesario reconstruirla, pues ya está dañada 
nuevamente, por efecto conjunto de las labranzas convencionales y las lluvias 
intensas. 
 
Conclusiones 
 
o De las evaluaciones de suelo y productividad, se concluye que los manejos: 
SD y LMv, con más de 70 % de cobertura, tienen en el tiempo, un efecto 
mejorador sobre el suelo y la productividad de los cultivos. 
 
o Es importante y necesario integrar o complementar varias técnicas 
conservacionistas para mejorar los resultados (ej. terrazas, siembras 
cortando la pendiente, SL con cobertura vegetal, fertilización, etc). 
 
o Algunas tecnologías conservacionistas además de complementarse en 
cuanto a los resultados, se favorecen mutuamente por ejemplo: la 
conservación de las terrazas (de base media o ancha) se ve favorecida por 
los SL mejoradoras: SD y LMv. 
 
o La eficiencia de la fertilización nitrogenada en maíz es superior en los 
manejos con mayor cobertura y menor labranza: SD. 
 
o Varias campañas de maíz provocan un incremento en la productividad, 
debido a su abundante rastrojo y a la fertilización. 
 
 
Propuesta: 
Sobre la base de la conclusión anterior y de evaluaciones de suelo y de 
productividad realizadas en fincas de la zona (Arzeno, 1998), se propone para el 
Noroeste Argentino la siguiente clasificación de los SL en función de la cantidad 
(%) de cobertura al momento de la siembra: Labranza Convencional hasta 29 % 
 48 
(como actualmente se la denomina); Labranza Conservacionista 30 a 69 %; y 
Labranza Mejoradora 70 % o más (Mejoradora de suelos degradados). 
 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
- AAPRESID – 1999. Siembra Directa. Gacetilla Informativa de la Asociación 
Argentina de Productores en Siembra Directa Nº 47. 
- AAPRESID – 2000. Estamos aquí porque nos une el Suelo. Asociación Argentina 
de Productores en Siembra Directa. Expochacra 2000. 
- AAPRESID – 2001. 15 años de Innovaciones. Asociación Argentina de 
Productores en Siembra Directa. Expochacra 2001. 
- AL-DARBY, A. M.; MUSTAFA, M. A.; OMRAN, A. I. y MOHJOUB, M. O. 1989. Effect 
of wheat residue and evaporative demands on intermittent evaporation. Soil Tillage 
Research 15:105-116. 
- ARZENO, J.L. - 1993a. Experimentación Adaptativa de Manejo del Suelo con Soja 
en: Resumen del XIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo - Mendoza. Págs. 
333-334. 
- ARZENO, J. L. - 1993b. SD en el N.O.A. II Congreso Nacional de SD AAPRESID - 
INTA. Córdoba. Págs. 117-132. 
- ARZENO, J. L. - 1995. Siembra Directa en Jujuy y Salta. Pasado – Presente - 
Futuro. En: Seminario Regional de SD-AAPRESID-EEAOC-INTA: Rosario de la 
Frontera (Salta). Págs. 12-17. 
- ARZENO, J.L. 1996. Evaluación de la superficie del suelo con diferentes manejos. 
En: Actas XV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, La Pampa. Pág. 229. 
- ARZENO, J.L. 1998. Labranzas en Salta y Jujuy. En: Curso de suelos. Proyecto 
Macroregional Poroto - INTA. Tucumán. 19 pag. 
- ARZENO, J. L. y CORVALÁN, E. 1998. Producción de poroto y atributos de un 
Ustocreptes údico de Salta, luego de 7 años de labranzas. En: Actas del XVI 
Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Córdoba. Pág. 221- 222. 
- BERTI, R. 1994 –Maíz - Ensayos comparativos de rendimiento 1993/94 – 
Localidades: Cerrillos – Olleros – EEA Salta – INTA . 16 pág. 
- BERTI, R. 1995 – Maíz - Ensayoscomparativos de rendimiento 1994/95 – 
Localidades: Cerrillos – Las Lajitas - EEA Salta – INTA 15 pág. 
- BIANCHI, A.R. - 1992. Regiones productivas de Salta y Jujuy. Panorama 
Agropecuario Nº 41. Centro Regional Salta Jujuy - INTA. pág. 9 -14. 
- BIANCHI, A.R. y YAÑEZ, C. E. - 1992. Las precipitaciones en el Noroeste 
Argentino (segunda edición). INTA - EEA Salta. 383 pág. 
- CORVALÁN, E.R., FRANZONI A., HUIDOBRO, D. y ARZENO J.L. 2000. Método de 
microtamices para la determinación de la estabilidad de agregados del suelo, 1-2 
mm. En: Actas del XVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Mar del Plata. 
Comisión I - Panel 25 
- FOX, R.H. and BANDEL, V.A. -1996. Nitrogen utilization with no-tillage - Cap 5. 
In: No Tillage and Surface - Tillage Agriculture - The Tillage Revolution - Johon 
Wiley & Sons. Pág. 117 - 148. 
- GASSEN, D. N. 1993. Insectos do solo asociados ao sistema de plantío direto. II 
Congreso Nacional de Siembra Directa. Huerta Grande, Córdoba. Pág. 47-69. 
- GASSEN, D.N. 1996.Estrategias de manejo de pragas de solo Plantio Directo. IV 
Congreso de Siembra Directa. Villa Giardino, Córdoba. 
- IRURTIA, C. y MACCARINI, G. B. 1994. Erosión de Suelos en América Latina, 
Chile, 219 págs. 
 49 
- IRURTIA, C.; MUSTO, J. C. Y CULOT, P. - 1984. Evaluación a nivel nacional del 
potencial de degradación y riesgo de erosión de los suelos. Característica y 
Delimitación Cartográfica de Factores Generadores de procesos erosivos en el 
sector Argentino de la Cuenca del Plata. Publicación Nº 174. INTA Castelar, 
Departamento Suelos, 32 págs. 
- KUGLER, W. H. - 1983. Conservación del suelo y del agua e inundaciones en la 
Cuenca del Plata. Operativo Paraguas - IDIA - Nº 40. INTA. 111 págs. 
- MANDO, A.; STROOSNIJDER, L. y BRUSSAARD, L. 1996. Effects of 
termites on infiltration into crusted soil. Geoderma 74:1-2. Pág 107 - 113. 
- MARTINES, M. N. - 1996. Comparación de la composición cualitativa y 
cuantitativa de la fauna edáfica y aérea; su variación a lo largo del ciclo del cultivo 
de poroto en distintos sistemas de manejo del suelo. Informe de Trabajo, 34 págs. 
- MARTÍNES, M.N. y ARZENO, J. L. 1998. Comparación de la abundancia relativa 
de termites en distintos sistemas de manejo del suelo. En: Actas del XVI Congreso 
Argentino de la Ciencia del Suelo. Córdoba. Pág. 277. 
- NIEVA, J. I. 1997 - 2000. Precipitaciones E.E.A. Salta INTA. Informe interno 1 
pág. 
- ORTEGA, A .E. 1992 Técnica de la E.E.A. Salta INTA (Comunicación personal). 
- ORTEGA, A. E. 1996 -1997.Observación de nodulación de poroto. Ensayo de 
labranzas (Potrero Nº 39) E:E:A: Salta INTA. Informe de trabajo 4 págs. 
- ROMAN, R. - 1988. El deterioro del ambiente en la Argentina (suelo, agua, 
vegetacion y fauna). Salta Págs. 143-146. FECIC. 
- ROMAN, R. - 1993. El deterioro de los suelos en la provincia de Salta. INTA - 
Centro Regional Salta Jujuy, 80 págs. 
-ROMAN, R y SANTOS, E. - 1988. El deterioro del ambiente en la 
Argentina (suelo, agua, vegetación y fauna ). Jujuy. Págs. 103 - 108 
FECIC. 
-SARAVIA, S. 1997. Siembra directa: evaluación de las propiedades físicas del 
suelo en lo referente a resistencia a la penetración y densidad aparente en 
distintos manejos del suelo. Seminario de Integración. UNSa. 34 págs. 
- SILVA, M.T.B. 1992. Manejo de insectos no plantio directo en Cruz Alta, Rio 
Grande do Sul. En Congreso Interamericano de Siembra Directa. Villa Giardino, 
Córdoba. 
- STEWART, B.A.; LAL, R.; EL-SWAITFY, S. A. - 1991. Sustraining the 
Resource Base of an Expanding World Agriculture ( Cap. 11) 125-144 
Soil management for sustainability-Soil and Water Conservation Society. 
- TOSONI, M. E. - 1996. Evaluaciones Biológicas y Físicas de un suelo cultivado con 
maíz durante varios años con distintos manejos. Tesis de Licenciatura en Ciencias 
Biológicas, 50 págs. 
- VARGAS GIL, J.R. - 1990 a. Atlas de suelos de la República Argentina - INTA. 
- VARGAS GIL, J.R. -1990 b. Degradación de los recursos naturales de las 
provincias del NOA. Seminario: Juicio a nuestra agricultura. Hacia el desarrollo de 
una agricultura sostenible. INTA. 
- VARGAS GIL, J. R. - 1999. Carta de suelos de la República Argentina, provincia 
de Salta - Valle de Lerma - Hoja 7 - Cerrillos. INTA - EEA Salta - Macroregión NOA. 
Págs 62-63.

Continuar navegando

Materiales relacionados

110 pag.
692815T

I.E Angel Cuniberti

User badge image

Diana carolina Martinez arias

79 pag.
20220202142538-8106-T

BUAP

User badge image

Estudiando Y Aprendendo