Logo Studenta

PRECIENCIAS PREJARDIN 2022 - Amparo Buitrago

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC
CALENDARIO DE CLASES
	AÑO
	2
	0
	2
	2
	PROFESOR
	ADRIANA GONZÁLEZ BOLÍVAR
	CURSO
	PRE - JARDÍN
	FECHA
	01
	02
	2022
	ASIGNATURA
	PRE - CIENCIAS
	DIAS DE CLASE
	MIERCOLES
	PERIODO
	HORAS PREVISTAS
	
	
	HORAS REALES
	INICIACIÓN
	FINALIZACIÓN
	1er. PERIODO
	 30 CLASES
	
	
	 28 CLASES
	Febrero 1
	Abril 8
	2º. PERIODO
	 21 CLASES 
	
	
	 19 CLASES
	Abril 18
	Junio 1
	3er. PERIODO
	 30 CLASES
	
	
	 28 CLASES
	Junio 2
	Septiembre 2
	4º. PERIODO
	 33 CLASES
	
	
	 31 CLASES
	Septiembre 3
	Noviembre 25 
	TOTAL HORAS
	 114 CLASES
	
	TOTAL HORAS REALES
	 106 CLASES
	
NOTA:
	DEL TOTAL DE LAS HORAS PREVISTAS, SE DESCUENTA UN 10% COMO MARGEN MÍNIMO DE SEGURIDAD POR FALTAS EVENTUALES, ENFERMEDAD Y OTROS IMPREVISTOS, LAS HORAS SOBRANTES, EN VIRTUD DEL MARGEN DE SEGURIDAD (16 CLASES) SERÁN APROVECHADAS PARA ACTIVIDADES DE REVISIÓN GENERAL Y AFIANZAMIENTO DE LAS UNIDADES ESTUDIADAS.
ELABORADO POR:
								 ADRIANA GONZÁLEZ BOLÍVAR
____________________________________________
 Nombre y Firma		 
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC
QUÉ SE PRETENDE CON LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA
AÑO 2022
	PROFESOR
	ADRIANA GONZÁLEZ BOLÍVAR
	ASIGNATURA
	PRE - CIENCIAS
	GRADO
	PRE-JARDÍN
	Es fundamental en el área de pre-ciencias ver como el hombre puede 
	
	de preparar a los niños para adquirir el conocimiento, valorar y ser 
	reconocer y mejorar el medio a través de los procesos científicos partiendo 
	
	 autónomo hacia sí mismo y hacia los demás logrando así una actitud de 
	de la observación, ejecución y control de experiencias para llegar a la 
	
	amor y respeto por las personas que lo rodean y el medio ambiente donde
	formulación de la hipótesis y a la elaboración de conclusiones.
	
	habita.
	El niño desde que nace explora su medio, su mundo que le rodea, es curioso 
	
	Por tal motivo los contenidos de esta asignatura se desarrollan en torno a 
	por naturaleza, toca, prueba, experimenta, hace preguntas y comparaciones.
	
	las siguientes inteligencias: Kinestésica, física, natural, visual, las cuales
	Es necesario desarrollar los diferentes contenido en esta asignatura para que
	
	son manifestadas durante el proceso enseñanza – aprendizaje.
	el niño logre desarrollar actitudes, comportamientos responsables, críticos y 
	
	
	concientes frente al ambiente. El hecho de que el niño dude, pregunte y
	
	
	sospeche, posee un espacio trascendental en el campo de la ciencia, de 
	
	
	aquí la gran importancia en el proceso del conocimiento, darle al niño la 
	
	
	oportunidad de plantear y resolver problemas cotidianos. Cuando el niño
	
	
	establece relaciones y descubra nuevas experiencias a través del contacto
	
	
	con su mundo, es dónde el aprendizaje se convierte en creación, constante
	
	
	búsqueda y desarrollo del pensamiento de una forma significativa.
	
	
	Los primeros contactos que tiene el niño deben ser simples y concretos, 
	
	
	orientados a fines con su centro de interés pero para ello debe preparársele
	
	
	según la capacidad sensorial que hasta el momento haya desarrollado.
	
	
	Las ciencias naturales no solo sirven como instrumento de experimentación
	
	
	y aprendizaje, sino también como base para el conocimiento y la relación del 
	
	
	ser humano tanto personal como social.
	
	
	Esta asignatura es de importancia para entender el mundo que nos rodea.
	
	
	La atención, la observación, la búsqueda e inquisición son técnicas con el fin
	
	
¿QUÉ ES, EN QUE CONSISTE Y PARA QUÉ SE ENSEÑA LA ASIGNATURA?	
¿POR QUÉ LOS CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA DEBEN ENSEÑARSE?
¿QUÉ TIPO DE INTELIGENCIAS DESARROLLA LA ASIGNATURA?
¿QUÉ COMPETENCIAS ESPECIFICAS DESARROLLA LA ASIGNATURA?
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC
METODOLOGÍA 
	AÑO
	2
	0
	2
	2
	ASIGNATURA
	PRE - CIENCIAS
	GRADO
	PRE - JARDÍN
	Para obtener óptimos resultados en el proceso de la enseñanza de la 
	
	
	asignatura de Pre – ciencias, es necesario tener en cuenta tres partes 
	
	
	esenciales: iniciación, contenido y finalización.
	
	
	1º. INICIACIÓN: Hace referencia a la motivación, la cual se logra a través del 
	
	
	material que se va a utilizar.
	
	
	2º. CONTENIDO: Exposición del tema.
	
	
	Comunicación expresiva del nuevo conocimiento con un lenguaje, gestual y
	
	
	gráfico.
	
	
	Análisis: Comprensión del tema creando en el niño inquietudes y asombro
	
	
	frente a la actitud ¿por qué? ¿para qué? ¿qué significa?
	
	
	Aplicación: Construcción de forma práctica.
	
	
	Síntesis: promueve la creatividad e imaginación a otros nuevos 
	
	
	conocimientos.
	
	
	3º. FINALIZACIÓN: Situar al niño en un ambiente tranquilo donde desarrolle
	
	
	habilidades y destrezas.
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC
Año: 2.022	 Asignatura: PRE - CIENCIAS Período: I Grado: Pre - Jardín 
PROGRAMACIÓN DE ESTANDARES POR PERÍODO
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	
Construyo explicaciones y predicciones de la identificación del sexo al cual pertenece.
	
Observar y describir láminas (interpretativa) cantar canciones relacionadas con el cuerpo (propositiva)
	
01
	
Reconoce las partes del cuerpo y las señala por su nombre, asume su identidad sexual y reconoce la importancia de tener una alimentación sana comiendo frutas y verduras y lo importante de cuidar su higiene personal. 
	
	Actividades: Elaboración de un modelo sencillo del cuerpo. Coloreado de dibujos, recortar y pegar. 
	
	
	
	
	
	
	
Construyo explicaciones y predicciones sobre las funciones de los órganos y partes del cuerpo.
	
Asociar las partes del cuerpo con su función (Interpretativa) identificar características propias de las partes del cuerpo (Interpretativa)
	
	
	
	Actividades: Asociación, película, historia narrada, dibujos, trabajo grafico vivencial y real.
	
	
	
	
	
	
	
Recursos: Texto guía, fotocopias, guías, recortes, dibujos, colores, crayolas, témperas, tijeras, pegante, cartulina, películas, DVD, cuaderno, CDS, revistas, libros, lápices, papel, grabadora.
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC
Año: 2.022	 Asignatura: PRE - CIENCIAS Período: II Grado: Pre - Jardín 
PROGRAMACIÓN DE ESTANDARES POR PERÍODO
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Construyo explicaciones y predicciones de los seres vivos del entorno inmediato. 
 
	Explicar características propias de los seres vivos (Argumentativa) Describir hábitos de animales (propositiva)
	
11
	Reconoce y clasifica animales y características de los animales de acuerdo al lugar donde viven, y su medio de locomoción.
	
	Actividades: Participación en clase, descripción de láminas, coloreado, escuchar cuentos, entonación de rondas y canciones.
 
	
	
	Construyo explicaciones y predicciones de los seres vivos del entorno inmediato.
	Clasificar algunos animales(Interpretativa)Describir las características propias de los animales(Propositiva)
	
	
	
	Actividades: Descripción de láminas, trabajo gráfico, coloreados, participación en clase.
	
	
	
	
	
	
	Recursos: Libro guía, cuaderno, fotocopias, guías, colores, láminas, tijeras, pegante, revistas, sellos, recortes, cinta, aserrín, alimentos, películas, cuentos.
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC
Año: 2.022	 Asignatura: PRE - CIENCIAS Período: III Grado: Pre - Jardín 
PROGRAMACIÓN DE ESTANDARES POR PERÍODO
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Construyo explicaciones y predicciones sobre los l beneficios y necesidad de cuidar el medio ambiente.
	Identificación del planeta en el que vivimos, nombre, color, forma, tamaño, decoración de este y observación de videos sobre el planeta tierra. 
	
21
	Reconoce el planeta en el que vive y maneja normas de cuidadoy conservación del medio ambiente. 
	
	
	
	
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	
	trabajo de normas y cuidados del medio ambiente, trabajos sobre el reciclaje y la importancia de este. 
	
	
	
	Actividades: Descripción de láminas, trabajo gráfico, coloreado de guías, recortado, participación en clase.
	
	
	
	
	
	
	Recursos: Texto guía, fotocopias, guías, grabadora, recortes, dibujos, revistas, colores, tijeras, crayolas, alimentos, cuentos juguetes.
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC
Año: 2.022	 Asignatura: PRE - CIENCIAS Período: IV Grado: Pre - Jardín 
PROGRAMACIÓN DE ESTANDARES POR PERÍODO
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Construyo explicaciones y predicciones sobre las diferencias del estado del tiempo.
	Conversar sobre las características del tiempo (día soleado, lluvioso, nublado, ) (Argumentativa) Dialogar sobre el tiempo climático con las formas de vestir y las actividades que se pueden realizar (Argumentativa)
	
31
	Encuentra diferencias entre el estado del tiempo (dia y noche)
	
	Actividades: Colorear, cantar, recortar, pegar, elaboración de guías, desarrollo de actividades propuestas en el libro.
	
	
	Recursos: Libro guía, cuaderno, fotocopias, colores, láminas, tijeras, pegante, revistas, sellos, cuentos, crayolas, papel silueta, témperas. 
BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC
	AÑO
	2
	0
	2
	2
	BIBLIOGRAFÍA:
	
	RECURSOS:
	
	
	Guía 
	
	
	Carpeta
	
	
	
	
	
	Sellos
	
	
	Colores
	
	
	Crayolas 
	
	
	Témperas
	
	
	Pinceles 
	AYUDAS TECNOLOGICAS internet
	
	Punzones
	
	
	Foamy
	GUIAS DE TRABAJO
	
	Lana
	
	
	Tijeras
	
	
	Revistas
	
	
	Material real (frutas, alimentos) 
	
	
	Cuentos
	
	
	Plastilina 
	
	
	Aserrín
	
	
	Pegante
	
	
	Cinta
	
	
	Carteleras 
	
	
	Marcadores
	
	
	Dibujos 
ELABORADO POR:
	ADRIANA GONZÁLEZ BOLÍVAR
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	NOMBRE Y FIRMA
	
	NOMBRE Y FIRMA
	
	NOMBRE Y FIRMA

Continuar navegando

Otros materiales