Logo Studenta

formato coldic Maria Alejandra - Amparo Buitrago

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESCALA DE VALORACION INFANTIL GRADO PREJARDINPREJARDIN
NOMBRE DEL NIÑO: María Alejandra Gómez Hernández EDAD 2 AÑOS
 PERIODO 1 DEL 1 DE FEBRERO AL 21 DE ABRIL
 RELACION CON LOS DEMAS SI NO A/V
 -COMUNICACIÓN VERBAL
 Se comunica con palabras sencillas acompañadas de gestos. X
• Expresa con frases sencillas lo que quiere. X
• Sigue instrucciones sencillas relacionadas con situaciones cotidianas. X
COMUNICACIÓN NO VERBAL
• Realiza expresiones corporales en el juego con el adulto. X
• Hace trazos (rayas) sobre cualquier superficie. X
• Le gusta hacer garabatos sobre el papel. X
INTERACCION /INDEPENDENCIA
•         Solicita ayuda ante alguna dificultad. X
•         Rechaza la colaboración del adulto para actuar por sí solo. X
•         Colabora con el adulto en labores domésticas sencillas (barrer, ordenar). X
COOPERACION
•         Se interesa por lo hacen o tienen otros niños. X
•         Participa con otros niños en juegos de movimiento (correr, saltar.). X
•         Logra compartir juegos y juguetes con otros niños por períodos cortos. X
CONSTRUCCION DE NORMAS/AUTONOMIA
•         Se muestra incómodo cuando moja o ensucia el pañal. X
•         Avisa al adulto su deseo de hacer popo u orinar, sin control completo. X
•         Va al baño o busca la mica- bacinilla cuando siente la necesidad. X
RELACION CONSIGO MISMO
IDENTIDAD/PERSONAL SOCIAL
•         Sabe El apellido de su familia. X
•         Sabe el nombre de sus compañeros o del adulto responsable de su grupo. X
•         Muestra preferencia por ciertos niños (lazos de amistad). X
IDENTIDAD/DE GENERO
•         Responde cuando se le llama por su nombre. X
•         Utiliza los pronombres “yo” y” mío” para referirse a objetos o acciones propias. X
•         Sabe si es niño o niña. X
AUTOESTIMA
•         Se irrita cuando no se le satisfacen inmediatamente sus deseos. X
•         Busca aprobación ante sus logros. X
•         Expresa alegría por las cosas que puede hacer. X
MANEJO CORPORAL
•         Goza inventando nuevos movimientos. X
•         Se mueve por diversos espacios dominando su cuerpo. X
•         Nombra las principales partes de su cuerpo (cabeza, brazos, ojos…) X
RELACION CON EL MUNDO
CONOCIMIENTO DE LOS OBJETOS
•         Explora de múltiples formas los objetos. X
•         Utiliza los objetos de acuerdo con su uso cotidiano (lápiz, cuchara, cepillo). X
•         Juega a dormir, comer, bañarse… sin los objetos necesarios. X
RELACIONES DE CAUSALIDAD
•         Explora activamente su entorno buscando situaciones y objetos nuevos. X
•         Se entretiene explorando cómo funcionan o están construidos los juguetes. X
•         Pregunta el porqué de las cosas. X
REPRESENTACION DE LA REALIDAD SOCIAL
•         Le gusta estar entre los adultos y participar de sus actividades. X
•          imita las acciones que realizan los adultos cercanos (lavar, maquillarse, sembrar) X
•         Reconoce diversos oficios por los objetos o uniformes que usan. X
FIRMA DOCENTE: Amparo Buitrago

Continuar navegando

Otros materiales