Logo Studenta

PPT FRACASO ESCOLAR 2021 - Cecilia Flores

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

.
PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN
PROF. DE E. FÍSICA IES AGUILARES 2021
PROF: NATALIA NIEVA
FRACASO ESCOLAR 
Se puede definir como un fenómeno dado en los escolares que presentan bajo rendimiento escolar (doc. Nuestra Escuela)
Ander-Egg (1999:144) propone concretar el concepto
de la siguiente manera: “[…] Se manifiesta en
el hecho de que un alumno/a o un grupo de alumnos/
as no alcanzan el nivel de conocimientos y capacidades
exigidos para el logro de determinados objetivos
educativos”.
CUANDO SE HABLA DE FRACASO ESCOLAR, SE HABLA DE:
DESGRANAMIENTO: denomina genéricamente “desgranamiento” al número de alumnos que habiéndose inscripto en un año escolar dado, no aparecen matriculados en el grado o año siguiente. Refiere a los alumnos que se pierden en la escuela de un año al otro
 
REPITENCIA: o retención de grado, de un alumno –es decir, la prescripción de que un niño permanezca un año más en el mismo grado
 BAJO RENDIMIENTO: es un problema frecuente y tiene múltiples causas; las alteraciones que lo caracterizan, se expresan fundamentalmente en las áreas de funcionamiento cognitivo, académico y conductual
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: cuando no logran los aprendizajes en tiempo esperado
SOBREEDAD: refiere a los alumnos de edad cronológica discordante con el año de escolaridad que cursa
 Se habla también de logros diferenciales según género, según sector social, según etnia, etcétera
CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR 
ENDOGENAS Las causas endógenas son aquellas que nacen en el interior o que se originan en virtud de raíces internas, comprendiendo dos posibles dimensiones de manifestación diferenciadas, la personal y la relacional. En la dimensión personal se encuentran los aspectos estrictamente atribuibles al individuo y que están relacionados con la capacidad, el mérito, la motivación y el esfuerzo personal. Por su parte, la dimensión relacional alude a la red de apoyo socio-familiar del individuo y aglutina tanto cuestiones relacionadas con las características familiares del mismo como otras que tienen más que ver con la influencia que le ejerce su grupo de iguales. 
EXOGENAS Las causas exógenas, en contraposición a las endógenas, tienen su origen en el exterior, o en virtud de raíces externas. Por tanto, son aspectos que escapan al control del individuo y que no dependen de él. En ellas encontramos dos dimensiones, una estructural y otra institucional. En la primera se incluyen aquellos aspectos que se originan en las estructuras socioculturales, como las características de la comunidad de residencia, el entorno social, la condición étnica, la situación económica y política, el mercado laboral, entre otras. Por su parte, en el ámbito institucional recoge los factores vinculados con el sistema educativo vigente, incluyendo las políticas socioeducativas implementadas por las instituciones y su implementación concreta en los centros escolares.
También podemos nombrar como causa:
La primera, y la más antigua, señala al sujeto como único responsable de su fracaso
la segunda, supone que la institución es la única responsable del fracaso del sujeto
la tercera, sostiene la existencia de una dinámica dialéctica y multicausal del mismo
FRACASO ESCOLAR
ESFÉRICA ORGÁNICA
CAUSAS PEDAGÓGICAS
CAUSAS INTELECTUALES
FACTORES AFECTIVOS EMOCIONALES

Continuar navegando

Otros materiales