Logo Studenta

PROBLEMATICA-1 - ALINE CARRILLO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROBLEMATICA
Tabasco es un estado donde abunda la humedad por ende suele tener una gran aglomeración de mosquito en lugares comúnmente habitados, como escuelas, hogares y zonas al aire libre; por lo cual esto se llegan a convertir en un gran problema. Este problema conlleva la transmisión de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya, paludismo y fiebre amarilla. En Tabasco se podrán encontrar más de 105 especies de mosquitos que atacan tanto a seres humanos como animales considerándolos una plaga que cada vez se hace más difícil de combatir.  Según un estudio epidemiológico de la Secretaría de Salud, en Tabasco se han confirmado 220 casos de dengue, de los cuales, 159 son del tipo no grave y 61 del grave.
Siendo los municipios de Nacajuca y Centro el foco rojo por la alta incidencia, de hasta 5.20 y 4.76 por ciento, respectivamente, por cada 100 mil habitantes. 
El trabajo de investigación tiene como propósito hallar algún sustrato o elemento que sirva de repelente contra los moquitos.
El repelente que se quiere obtener debe ser natural, porque en el mercado existen numerosos repelentes para este tipo de insectos, pero casi todos incluyen en su formulación productos sintéticos, que pueden ser nocivos para la salud, también se busca que no presente toxicidad. La necesidad es encontrar una nueva alternativa para el control de moquitos; ofreciendo así una mayor seguridad para el medio ambiente y una eficiente opción de ahuyentar este tipo de plaga

Continuar navegando

Otros materiales