Logo Studenta

ESPERMATOGÉNESIS - Vanessa Robledo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESPERMATOGÉNESIS 
Los espermatozoides duran 64-75 días en madurar. 
Tiene 3 diferentes fases y se realiza en el interior de los testículos. 
Específicamente en sus estructuras redondeadas llamadas túbulos seminíferos 
(ubicados en el epitelio seminífero o germinal). 
 
EVOLUCIÓN DEL ESPERMATOZOIDE 
1. Espermatogonia 
2. Espermatocito l 
3. Espermatocito ll 
4. Espermátide 
5. Espermatozoide 
Todas las etapas son acompañadas por las células de sostén o de Sertoli, quienes 
alimentan a la célula espermatogénica hasta convertirse en espermatozoide. 
 
 
FASES 
PROLIFERATIVA 
Células madres germinales se dividen en espermatogonias de tipo A y 
B por medio de mitosis. 
 Espermatogonias A: se replican en células germinales y vuelven a 
producir espermatogonias A y B. 
 Espermatogonias B: se dividen en dos espermatocitos primarios 
y éstos se dividen en espermatocitos secundarios y posteriormente 
en espermatozoides. 
Esta fase comienza en la pubertad del hombre. 
MEIÓTICA 
Da origen a células haploides llamadas espermátidas mediante la meiosis. 
Consta de dos etapas: 
 Meiosis l: Espermatocito primario (diploide) se divide en dos 
espermatocitos secundarios. 
 Meiosis ll: Espermatocito secundario se divide dando origen a la 
espermátida (espermatozoide inmaduro y haploide). 
El espermatozoide comienza a tomar forma y ya presenta flagelo. 
DIFERENCIACIÓN 
Maduración de la espermátida para formar al esperma maduro. 
Flagelo crece a su totalidad y cabeza adquiere forma puntiaguda 
(acrosoma). El citoplasma reduce su tamaño y el núcleo se alarga. 
Los espermatozoides se liberan al centro del túbulo seminífero listos 
para ser expulsados en la eyaculación.

Continuar navegando

Otros materiales