Logo Studenta

Microentorno - Cristian Cancino

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instituto Tecnológico Superior de 
Ciudad Serdán 
Ingeniería en Gestión Empresarial 
 
Materia: 
MERCADOTECNIA 
 
Tema II: Medio Ambiente de la Mercadotecnia 
 
“MICROENTORNO” 
 
Docente: PASCUAL CORTES RODRÍGUEZ 
 
PRESENTA 
SALVADOR CONTRERAS HERNÁNDEZ No.20CS0149 
 NOMBRE DEL ALUMNO Y NO. DE CONTROL 
 
 
 
M
I
C
R
O
E
N
T
O
R
N
O 
Agentes 
Concepto 
Intermediarios 
Competencia 
Cuando hablamos de microentorno nos estamos refiriendo a todos 
aquellos factores que tienen una vinculación directa con la 
empresa, es decir, agentes que pueden afectar o variar la actividad 
que se desarrolla, pero, aun así, escapan de nuestro control. 
Empresa 
Proveedores 
Publico 
Al diseñar los planes de marketing, esta dirección toma en cuenta a 
otros grupos de la compañía tales como la alta dirección, finanzas, 
investigación y desarrollo, compras, fabricación y contabilidad. Todos 
estos grupos interrelacionados conforman el entorno interno. 
Las empresas que proporcionan materia prima para poder producir 
bienes y servicios. La empresa podrá influir sobre el proveedor si ésta 
es de gran tamaño, tiene poder de mercado, poder de negociación y 
existe un gran número de proveedores. 
Son los que denominamos red de distribución. Son los que operan en los 
canales de distribución, necesarios en muchos casos por la distancia física 
que hay entre la producción y el punto de venta. Los intermediarios influyen 
en las acciones del marketing en temas de precio porque existe un elemento 
añadido y eso encarece el bien o servicio final. 
Las empresas que fabrican y/o venden el mismo 
bien o servicio. El mercado puede decidir entre uno 
u otro. Conocer a tu competencia y su 
posicionamiento en el mercado es clave para poder 
“presentar batalla”. Por eso, es recomendable 
poner especial atención a este punto. 
El entorno de marketing de la compañía 
también incluye diversos públicos. Un 
público es cualquier grupo que tiene un 
interés real o potencial en, o un impacto 
sobre, la capacidad de una organización 
para alcanzar sus objetivos. 
Competidor Directo o de Marca 
Competencia de Industria 
Competencia genérica 
Competencia Económica 
Es aquel competidor que vende un producto igual o 
similar y vende en el mismo segmento de mercado. 
Aquellas empresas que utilizan la misma tecnología pero que no 
son idénticos o bien que no venden en el mismo segmento de 
mercado 
Empresas que pretenden cubrir la misma necesidad que tiene el 
consumidor, pero no necesariamente con el mismo producto. 
Se da entre aquellos productos totalmente diferentes y 
que cubren necesidades diferentes. 
Públicos Financieros 
Públicos de medios de 
comunicación 
Públicos de acción ciudadana 
Públicos Locales 
Públicos Internos 
Publico General 
Públicos Gubernamentales 
Influyen en la capacidad de la empresa para obtener fondos. Bancos, casas de 
inversión y accionistas son los principales públicos financieros. 
Artículos y opinión editorial; incluyen diarios, revistas y estaciones 
de radio y televisión. 
La dirección debe tener en cuenta lo que hace el gobierno. El mercadólogo a 
menudo tiene que consultar a los abogados de la empresa con respecto a 
cuestiones como la seguridad de los productos, publicidad veraz, y otros asuntos. 
Las decisiones de marketing de una empresa podrían ser cuestionadas por 
organizaciones de consumidores, grupos ecológicos, grupos minoritarios, y 
otros. 
Las empresas grandes suelen nombrar a un funcionario de relaciones 
con la comunidad para tratar con ella, asistir a reuniones, contestar 
preguntas, y contribuir a causas que lo ameriten 
Una empresa necesita tener en cuenta la actitud del público en 
general hacia sus productos y actividades. 
Incluyen a trabajadores, directivos, voluntarios y la junta directiva. Las 
empresas grandes usan boletines y otros medios para informar y 
motivar a sus públicos internos. 
Referencias Bibliográficas 
Microentorno - Definición, qué es y concepto | Economipedia. (2016). Retrieved February 11, 2022, from 
Economipedia website: https://economipedia.com/definiciones/microentorno.html 
admin. (2017, June 6). El entorno del marketing: microentrono y macroentorno. Retrieved February 11, 2022, 
from Www.ifp.es website: https://www.ifp.es/blog/el-entorno-del-marketing-microentrono-y-
macroentorno 
 
 
 
https://economipedia.com/definiciones/microentorno.html
https://www.ifp.es/blog/el-entorno-del-marketing-microentrono-y-macroentorno
https://www.ifp.es/blog/el-entorno-del-marketing-microentrono-y-macroentorno

Continuar navegando

Otros materiales