Logo Studenta

FORMATO DE PLANEACION DE CLASE - ANGIE DORIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PLAN DE CLASE: MI ESCUELA
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
PROFESOR: TATIANA PATRICIA ARROYO HERNANDEZ
INTEGRANTES
PAULA ANDREA CARDONA HOYOS
YULIANA BARRETO ARRIETA
ANGIE PAOLA DORIA CANTERO
MARIA ALEJANDRA GONZALEZ VILLADIEGO
TATIANA VEGA LLORENTE
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
(SEDE LORICA)
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
V SEMESTRE
LORICA CÓRDOBA
2022
	PLAN DE CLASE
	IDENTIFICACIÓN 
	INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Institución Educativa La Gloria De Dios
	NIVEL: Preescolar
	GRADO: Transición 
	DOCENTE: Paula Andrea Cardona Hoyos
María Alejandra González Villadiego
Yuliana Barreto Arrieta
Tatiana Andrea Vega Llorente
Angie Paola Doria Cantero
	AREA DISCIPLINAR: Ciencias Sociales
	FECHA: 02/11/2022
	UNIDAD: Principios didácticos de las ciencias sociales.
	TEMÁTICA A DESARROLLAR: Mi escuela 
	OBJETIVO DE APRENDIZAJE: 
· Identificar las dependencias que tiene la escuela, cómo está conformada, y como está contribuye al desarrollo integral de los niños y niñas en la primera infancia.
	REFERENTES DE CALIDAD (DBA)
	PROPOSITOS
	DBA
	EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
	1. Las niñas y los niños construyen su identidad en relación con los otros; se sienten queridos, y valoran positivamente pertenecer a una familia, cultura y mundo
	· DBA 1: Toma decisiones frente a algunas situaciones cotidianas.
· DBA 4: Reconoce que es parte de una familia, de una comunidad y un territorio con costumbres, valores y tradiciones.
· DBA 5: Participa en la construcción colectiva de acuerdos, objetivos y proyectos comunes.
· DBA 6: Demuestra consideración y respeto al relacionarse con otros.
	-Muestra iniciativa en la realización de actividades.
- Demuestra constancia al realizar sus actividades.
- Reconoce que todas las personas tienen valores y cada uno es importante.
- Propone su punto de vista en espacios 
de construcción colectiva.
- Asume actitudes colaborativas y 
solidarias en las que participa.
	2. Las niñas y los niños son comunicadores activos de sus ideas, sentimientos y emociones; expresan, imaginan y representan su realidad.
	· DBA 7: Expresa y representa lo que observa, siente, piensa e imagina, a través del juego, la música, el dibujo y la expresión corporal.
· DBA 9: Establece relaciones e interpreta imágenes, letras, objetos, personajes que encuentra en distintos tipos de 
textos.
	- Participa en canciones, rondas y 
juegos tradicionales haciendo aportes 
personales de manera espontánea.
- Expresa libremente sus pensamientos y 
emociones a través de dibujos, pinturas, 
figuras modeladas o fotografías.
-Explora diferentes tipos de texto y 
reconoce su propósito (recetarios, libro 
álbum, cuento, diccionarios ilustrados, 
enciclopedias infantiles, cancioneros, entre otros.
	3. Las niñas y los niños disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el mundo para comprenderlo y construirlo.
	· DBA 11: Crea situaciones y propone alternativas de solución a problemas cotidianos a partir de sus conocimientos e imaginación.
	-Muestra atención y concentración en
las actividades que desarrolla.
- Crea ambientes haciendo uso de 
objetos, materiales y espacios.
	MOMENTOS
	ACTIVIDADES
	RECURSOS
	TIEMPO
	Momento de Exploración (inicio)
	Se inicia con la oración y dándoles gracias a papito Dios, luego se entona la canción “Hola, para ti y para mi” https://www.youtube.com/watch?v=snt4TOyJlo8. Y continuamos dándole una pequeña explicación acerca de lo que es la escuela, para luego seguir con la canción “Vamos a la escuela” https://youtu.be/cK45Ww3qE-g esta repetirá varias veces, la cual dará una introducción al tema que se va a desarrollar durante la clase y al mismo tiempo se hará un sondeo de preguntas, por ejemplo: ¿De qué trata la canción? ¿Quién me va a enseñar?
El docente le entregara una hoja de block y colores a cada niño para que en ella se plasme lo que le quedo de la canción que se le puso anteriormente
	Parlante
Celular
Hojas de Block
Colores
	7 Min
	Momento de Estructuración 
	Después de las actividades iniciales, se les hace entrega a los niños una hoja que contiene diferentes imágenes de las dependencias que tiene la escuela, con unas fichas que tienen las mismas imágenes de la hoja.
Para la actividad ¨Mi televisor literario´´ la docente colocara en una mesa un televisor hecho con materiales del medio, que contiene en su pantalla un cuento con imágenes llamado ¨LA ESCUELA DE JUANITA¨ 
	Hoja de block
Imágenes de las diferentes dependencias.
Televisor material didáctico)
	8 Min
	Momento de Práctica
	En la primera actividad los niños con las imágenes y fichas de las dependencias de la escuela se hará un pequeño BINGO, donde la docente dirá o mostrará la imagen en grande, de tal dependencia, y el niño deberá colocar la ficha en la imagen correspondiente.
En la segunda actividad la profesora contara el cuento, ya mencionado, mientras que en el televisor se va pasando las imágenes relacionadas con el cuento.
	Fichas 
Imágenes
Cuento
	25 min
	Momento de Transferencia 
	Después de haber realizado las actividades correspondientes la docente se dirigirá a todos los niños y realizará diferentes preguntas respecto al cuento.
	
	5 min
	Momento de Valoración 
	En casa deberán realizar dos actividades:
1° Con ayuda de los padres, los niños deberán inventar un cuento corto respecto al tema dado en clase con las imágenes que la profesora les asigno en el cuaderno.
2° el niño deberá decorar con granos ( lentejas, maíz, arroz, frijol) una imagen de la escuela que la profesora le pegara en el cuaderno.
	
	
	BIBLIOGRAFÍA: 
· pi DBA Transici+¦n_Septiembre 8.pdf

Continuar navegando

Otros materiales