Logo Studenta

resumen final - Julieta Salinas (2)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SISTEMAS
• SISTEMA:
•
Es un conjunto de componentes con sus PROPIEDADES y ATRIBUTOS
• Las PROPIEDADES son las caract. de cada miembro en un grupo
• Los ATRIBUTOS son las funciones que le otorga el grupo a cada uno de los participante a partir de
sus propiedades.
• elementos que se interrelacionan entre si
• ; todo sistema es un conjunto de objetos y relaciones entre los objetos y sus atributos
• hay diferentes niveles: 1) sistema, 2) suprasistema, 3) subsistema
•
individuo ----> persona = condición social
• Persona : necesidad de integrarse a grupos, aparece desde los primeros momentos de la vida, ej:
necesidad de alimentacion y proteccion con metas a sobrevivir.
• de esta manera se forman las redes sociales en las cuales circulan códigos de comunicacionales,
para
•
• La familia es la célula nuclear de la sociedad.
• Tiene una matriz de intercambio y se constituye en uno de los principales pilares de la vida psíquica de las personas
ya que es una guía de contención.
• Contiene pautas socioculturales, reglas familiares, códigos de comunicación de convivencia, creencias, valores etc.
• Es un MICROSISTEMA dentro de un SISTEMA SOCIAL.
• También podemos definirla como una red de relaciones e interrelaciones.
• Las funciones de la familia poseen dos metas diferentes.
 → la protección psicosocial de sus miembros
 → la acomodación a una cultura y a su transmisión.
• Cada integrante de la familia tiene un sentido de identidad independiente siendo esto un conjunto de rasgos o
características de una persona que permiten distinguirlas de otras. (identidad)
• Distintos tipos de familia : Monogramicas o ensambladas
• La familia es una variable que se adapta a medida que la sociedad cambia.
• Base de la constitución en un modelo relacional, y con ese permite crear otras relaciones y vinculos (laborales, de
amistad, pareja, etc.)
LA FAMILIA
FAMILIA
Una familia normal se caracteriza por 3 componentes (minuchin)
• Se define como la estructura de un sistema sociocultural abierto en proceso de
transformación.
• Muestra a una familia que se desarrolla a través de un cierto número de etapas y se
reestructura en cada una de ellas.
• Una familia normal se adapta a las circunstancias cambiantes.
Una FAMILIA es un sistema relacional que supera y articula entre si los diversos
componentes individuales.
✔ es autocorrectivo
✔ es autogobernado
✔ por reglas que se desarrollan y evolucionan.
familia funcional: sistema constituido por varias unidades en relacion con una una
interacción dinámica y constante de intercambio con el mundo exacto.
•
crisis: sistema de cambio. (son cambios ocasionados por problemas en los sistemas)
• cambios intra sistémicos → adolescencia, nacimiento de un hijo, muertes y separaciones
 
• cambios intersistemicos → mudanzas y cambio de trabajo
 
ESTRUCTURA FAMILIAR Y ROLES
• La familia es un todo organizado y un sistema reglado en el cual todas sus partes
tienen importancia en el funcionamiento de la misma.
• Las funciones que desarrollan cada uno de sus miembros produce un acople
estructural el que deviene de la funcionalidad o disfuncionalidad del sistema
ocupando así un rol.
• Rol como producto de una dialéctica entre el sujeto, grupo y sociedad.
• Quienes les dan vida a los roles son las personas que lo ocupan.
• Hay un rol que es complementario que se forma entre madre-hijo o padre-hijo
sobre una permanente interacción generando encuentros o desencuentros
sintiendo atracción, rechazos o indiferencias por otros.
• Un rol que nos presenta Pichón Riviere junto a Kurt Lewin es el rol de líder quien
define la situación y organiza la acción siendo este también en quien se deposita
los aspectos positivos del grupo.
FAMILIAS MODERNAS
• La familia, podemos definirla, como un microsistema dentro del sistema social, es decir, cambiando de
forma paralela junto con la sociedad.
• Notándose así dos tipos de familias, las antiguas y modernas.
• familias modernas son aquellas donde :
✔ La madre no solo es ama de casa sino que también es capaz de salir a trabajar y tener el poder de tomar
decisiones.
✔ El padre esta involucrado en la actividad de sus hijos, es decir, en su crianza, ayudando a la madre a
alimentarlo, bañarlo etc.
✔ hoy en día existe un diálogo más informal por la cercanía y confianza que hay entre miembro y miembro.
✔ No deben casarse para tener hijos o vivir juntos.
✔ Es común que un matrimonio se divorcie.
✔ Existen el matrimonio heterosexual y homosexual.
FAMILIAS ANTIGUAS
✔ La madre es ama de casa, solo se encarga de la limpieza y cuidado de sus hijos
✔ La madre no tiene poder en la toma de decisiones, sino quien decide todo es el padre de
la familia.
✔ Padre no esta involucrado en la crianza de sus hijos, solo se ocupa de trabajar y llevar el
mando.
✔ La forma en la que se dirigen entre los integrantes de la familia, es my respetuosa
tratandose de “ usted” o “senior”, no podían tutearse entre ellos .
✔ habia un distanciamiento sentimental.
✔ Tiene muchas tradiciones y rituales, como por ejemplo, compartir en familia los
momentos de la comida.
✔ Deben casarse para poder convivir o tener hijos.
✔ No es comun que un matrimonio se divorcie.
✔ Existe solo el matrimonio heterosexual.
INTERACCION SOCIAL
• manifestación por la cual se convoca a la posterior influencia social que percibe
todo individuo.
• hay dif tipos: 
✔ relación persona-persona: existe una influencia mutua entre esas personas
✔ relación persona-grupo: la persona influye sobre el grupo (liderazgo) o la
persona recibe influencia del grupo. hay liderazgos más formales y otros más
informales
✔ relación grupo-grupo: conflicto o cooperación, los conflictos pueden ser por
competencia o también al no aceptar la cooperación de ese grupo frente a x
situación, puede generar conflicto.
PRIMEROS VINCULOS
• vínculos nos referimos a la relación e interacción que se produce entre dos o más
personas permitiéndonos comprenderlas personalmente y las situaciones que atraviesan.
• Una de nuestras necesidades básicas como seres humanos es la de generar vínculos
afectivos con otras personas, ya que a través de la interacción podemos ir construyendo
nuestra propia identidad.
• Esto se asocia a que si esa persona fue o no contenida, sostenida y cuidada
correctamente en sus primeras etapas de vida va a facilitar o dificultar los próximos
vínculos.
• rol materno : aquel primer nudo especial que se genera en nuestra red relacional el cual
nos da amor, educación, límites, seguridad, confianza y sensaciones de placer,
transformándolo en una relación asimétrica.
• la madre puede cumplir su rol de forma positiva o negativa
• si es negativa y el padre no puede intervenir de forma positiva, ese bebe puede
desarrollar algo patológico
PRIMEROS VINCULOS
• Cuando una pareja arranca a apensar un embarazo, buscarlo, se modifica su vida,
empiezan a tener proyectos, o proyectos diferentes, al tener la posibilidad de traer a
alguien al mundo, empiezan a gestarse muchos deseos y fantasías en relación a ese hijo
que va a venir.
• Con la confirmación del embarazo, el bebé arranca a ser incluido, red de relaciones,
antes de ser nacido, la pareja empieza a pensar como familia, y sus parientes también. a
idealizar o planear cosas. esto va generando algunos deseos o hasta a veces presiones.
• esto lo podemos vincular con el PSICODRAMA ( moreno) también creador del socio
drama y sociometría.
• Moreno dice que las relaciones, los vínculos y la interrelación ocupan un lugar central
para comprender a las personas, los grupos y situaciones que atraviesa, el vínculo, el
estar con otros y entre otros.
• lo social constituye la personalidad misma, no estamos aislados, construimos lazos, con
los que nos cuidan y nos acompañan.
• la interacción social nos va formando. lo social nos va constituyendo y construyendo.• no solo la familia sino las distintas relaciones que vamos teniendo
ATOMO SOCIAL
• Es el núcleo de todos los individuos con quienes una persona está relacionada
simultáneamente.
• Este mismo está compuesto por aquellas personas con las que nos relacionamos
emocionalmente.
• Podemos describir al átomo social de una persona por tres círculos concéntricos
que tienen distintos grados de proximidad o alejamiento:
✔ Interno: relaciones + intimas, familia y amigos cercanos
✔ Intermedio: relaciones menor grado de compromiso
✔ Externo: conocidos y relaciones ocasionales (laborales, vecinos,companieros de
facultad etc)
RED SOCIAL
• Es un conjunto de personas relacionadas por un lazo percibidas como significativas.
• Ninguna persona pasa por la vida por fuera de las redes.
• Carlos Sluzki plantea a la red social como:
• un sistema vincular significativo de una persona el cual no se limita solo a su familia
abarcando a todo el conjunto de vínculos de esta persona.
• La red tiene varias funciones:
✔ la compañía social : la realizacion de actividad conjuntas o simplemente estar tiempos
juntos y comportir una rutina cotidiana.
✔ Guia cognitiva: interaccuones destinadas a comparrtir informacion personal o social,
aclarar o prover modelos de rol.
✔ Apoyo emocional: intercambios que conllevan una actitud emocional postiva,
compresniva, simpatica, empatica, estimulo y apoyo. Es pode contar con el otro .
✔ Acceso a nuevo contactos: la apertura de puertaspara la conexión con exion con personas
y redes que hasta entonces no formaban parte de nuestra red social.
SINTOMA
• Es el resultado de múltiples variables, cognitivas, interaccionales, contextuales,endocrinas,
inmunitarias y bioquímicas entre otras.
 Desde el PSICONALISIS: el sujeto habla de su sintoma, le genera malestar, displacer ocupando
un lugar importante en su vida.
• Psiconalsiis: No se tiene como objetivo eliminar dichos síntomas, sino trabajar desde sus
orígenes. la terapia analitica inca mas hacia la raíz, llega hasta los conflictos de donde han
nacido los síntomas.
 Es importante saber de donde viene (el sujeto) y como esta compuesto su grupo familiar.
• El sintoma es un interjuego de elementos somaticos y de una dinamica psiquica, es decir una
relacion entre la vida afectiva del sujeto y el sintoma que se produce.
• Los sintomas son actos nocivos o inutiles que el sujeto realiza contra su voluntad,
experimentando displacer, sufrimiento y a veces incapacitacion para realizar otras actividades.
• El sintoma posee un sentido inconsciente aunque el sujeto lo ignore.
• El sintoma al ser interrogado y analizado mostrara la estructura del conflicto subyacente, cuya
especifidad e historicidad son peculiares para cada sujeto.
GRUPO PICHON RIVIERE
• Un grupo es un conjunto de dos o más personas que se relacionan y son interdependientes. S e reúnen para conseguir un
objetivo en específico.
• Pichón Riviere nos define al grupo como:
• un conjunto restringido de personas que ligadas por constantes de espacios y tiempo sino no serian un grupo (para que
se puedan conocer)
• Hay una tarea en comun, hay roles definidos.
• Se propone hacer algo : explicita (objetivo de trabajo ) implicita (hacer ocio)
• Roles son asigandos por los integrantes del grupo
• Hay una tarea que solo puede ser hecha por el grupo
• La suma es mas que el total de las partes porque pasda algo que no puede pasar individualmente
• Hay un lider : el liderazgo permite organizar el trabajo del grupo, se fija en las caract. De los integrantes para organizarse y
producir mejor
• Puede haber un integrante que no participa, se encarga de ver todo lo que ocurre desde afuera sin participar
• Los grupos se organizan en funcion de necesidades.
• Pichon sostiene que no hay vinculo ni grupo sin tarea.
• El grupo es una estructura.
GRUPO POR PICHON
• hay diferentes tipos de grupos:
•
grupo formal: designado de trabajo, definido por la estructura de la
organización ej: la facultad, la asociacion de psicologos.
• grupo informal: no está estructurado formalmente. aparece por la
necesidad de un contacto social. ej: grupo de amigos. Es un grupo
ocasional.
• grupo de mando: está compuesto por individuos que responden a
determinada persona como a un gerente ej empresa
• grupo tarea: trabajan juntos para completar una tarea ej grupo de
estudio
• grupo de interés: trabajan juntos por det objetivo y su alcance, que
concierne a todos, ej grupo de trabajo
• grupo de amigos: se reunen x caract en común.
GRUPO
• En todos los grupos, los integrantes tienen un rol que es aisgnado por los demas integrantes y puede
cambiar depende de la tarea.
• El rol es asignado por los demas (interpretacion interna que tiene los demas sobre vos)
• El GRUPO es una pieda fundamental:
Desde la comunidad se generan ciertas instituciones que estan formados por grupos y los grupos estan
conformados por individuos.
 Disintos tipos de ambitos/ grupo (sujeto en grupo)
 AMBITO PSICOSOCIAL O PERSONAL : el estudio de la persona y sus caracteristicas personales ¨ hombre en
situacion ¨( siempre esta en vinculo y se va a ir transformando en base al vinculo)
 AMBITO SOCIODINAMICO O GRUPAL; relaciones dentro del grupo y los fenomenos de interaccion que se
dan dentro de el (nocion de rol). 
• hay un tiempo y espacio
• no se pierde la identidad, si la individualidad.
 RELACIONES QUE LOS INDIVIDUDIOS O GRUPOS establecen dentro de las instituciones
COMUNIDAD :CONSIDERA LOS NIVELES PREVIOS, osea, sujeto, grupo e institucion insertos en una
comunidad.
GRUPO OPERATIVO
• Es un grupo centrado en la tarea
• Tiene por finalidad aprender a pensar en terminos de resolucion de difucultades
creadas y manifestadas en el campo grupal y no en el de cada uno de los
integrantes.
• PRE-TAREA: momento emergen ansiedaes como resultado de la situacion de
cambio q implica abordar( obstaculiza el trabajo en grupo hay un resilencia al
cambio) Disociacion como mecaniscmo de defensa. ej: grupo de aprendizaje
• TAREA:
✔ explicita sobre un determinado tema al q el grupo se aboca.
✔ Implicita: es la elaboracion de ansiedades q aparecen como obstaculo
epistemologico(obstaculo q perturba el abordaje del objeto del conocim)
• Cuando se centra la tarea surge la PLANIFICACION:
✔ Logistica: con que fuerza cuenta y cuales son las redes de comunicacion existentes.
✔ Estrategia: disenio de un plan de accion
✔ Tactica: sucesivos pasos que es necesario para desarrollar la estrategia
✔ Tecnica: instrumentos que contamos para tal fin.
Portavoz: vehiculo a traves del
cual se manifiesta el emergente
GRUPO OPERATIVO
✔ UNIDADES DE OPERACION DEL GRUPO:
✔ Existentes: se da en un momento de la situacion grupal
✔ Interpretacion: como la intervencion que el coordinador hace de acuerdo a su comprension de lo q
esta sucediendo en la situacion grupal.
✔ Emergente : la nueva situacion q se genera en el grupo a partir de la inteverncion del coordinador .
Emergente = al portavoz
▪ Grupo operativo 3 roles fundamentales:
✔ Coordinador: roles preescriptos, el de ayudar a los miembros a pensar,abrodando el obstaculo
epistemologico congifurado x las ansiedades basicas,
✔ Observador: no participante
✔ Integrador: roles funcionales disfuncionales.
• Roles funcionales, disfuncionales:
✔ Cohesion grupal
✔ Integracion
✔ Crean obstaculos
✔ Ambivalencia: ambos polos de las contridicciones.
LIDERES
• Chivo emisario : actuan mecanismos de regresion.
• Lider: se depositan los aspectos positivos del grupo. Define la situacion y organiza la accion.
• Saboteador: quien provoca interferencias en marcha de la tarea grupal. El saboteado es el lider de la
resistencia al cambio.
• LIDER AUTROCRATICO : es un lider paternalista,utiliza tecnicas directivas y rigidas. Favorece
conductas estereotipadas en el grupo, de esta maner genera dependencia.
• Maxima hostilidas hacia el lider y minima sociabilizacion entre los miembros.
• Minima conciencia en el cumplimiento de la tarea.
• Maxima competencia y agresividad ente los integrantes.• Rendimiento del grupo disminuye en ausencia del lider.
• LIDER DEMOCRATICO: sabe delegar su autoridas, es sensible al clima del grupo. SU objetivo es crear
las condiciones q permitan las participacion del grupo en la elaboracion y ejecucion de tareas.
• Minima hostilidad hacia el lider y maxima sociabilizacion entre miembros.
• Maxima conciencia en el cumplimiento de tareas.
• Minima competencia y agresividad entre miembros
• Rendimiento no disminuye en ausencoa del lider.
LIDERES
• LIDER LAISSEZ FAIRE: deja en mano del grupo su propia estructuracion y al dejar
al grupo librado a si mismo, entra en confusion y caos. Por lo general lleva a la
destruccion del grupo.
• LIDER DEMAGOGICO: Este tipo de lider desea predecerse al lider democratico
pero en el fondo es critico( autocratico). Busca seducir al grupo. Es un habil
manipulador.
• LIDER MESIANICO: Posee caracteristicas misticas.
• Este tipo de liderazgo aparece como salvador del grupo : de forma omnipotente
puede resolver cualquier problema y ayudar a todos.
ROL
• funcion que se desempenia en determinada situacion o lugar
• el rol puede ser interpersonal o personal.
• otras definiciones dicen que quienes dan vida a los roles son las
personas, las que lo ocupan.
• otras dicen que el rol está pensado como el producto de una dialéctica
entre el sujeto, grupo y sociedad
• a veces cumplimos diferentes tipos de roles
• los roles son las relaciones que entre ellos se van dando, de rol a rol,, ej
madre-hijo, padre-hijo, hermano-hermano, y así sucesivamente a lo
largo de la vida.
• en el rol hay una permanente interacción generando encuentros y
desencuentros, atracciones, rechazos etc.
ROLES por MORENO
• Es un modelo de la existencia.
• Se presenta como un caracter o funcion asumidas dentro de la realidad social (medicos,
juez,policia)
• Rol como las formas reales y tangibles que toma la persona.
• Cuando detras de la mascara acecha la personalidad privada del actor , se lo llama
conflictol entre rol y persona.
• Desempenio del rol es anterior al surgimiento del yo
• Los roles no surgen del yo, sino que el yo puede surgir de los roles.
• El rol es el + importante factor individual en la determinacion de la atmosfera cultural de
la personalidad.
• Los aspectos tangibles de lo que es conocido como “yo” son papeles en los que este
opera.
ECRO
• Es un instrumento para poder captar la realidad.
• Conjunto organizado de conceptos generales teoricos, referidos a un secto de lo REAL, a un
determinado universo de discursos que permite una aprox. Instrumental a un objeto
particular.
• Es el METODO QUE UTILIZO PICHON PARA SU TEORIA SOCIAL
En el ECRO se presenta CONCEPTOS:
✔ esquema : es un conjunto organizado de conocimientos. Lo aprendido se incorpora a una
red aplicandoloa situaciones de vida.
✔ Conceptual serie de conocimientos qe provienen de la interioridad del hombre
✔ Referencial: se trata de conocimientos y vivencias anteriores. Nos permite comprender los
fenomenos e interpretarlos
✔ Operativo: serie de nociones que nos sirven para actuar y resolver situaciones de aprendizaje
interno y externo.
ESQUEMA DE CONO INVERTIDO
• Es una escala de evaluaciones basicas representados por vectores. Vectores = miembros
• A TRAVES DE la afilacion o pertenencia – cooperacion – pertinencia - comunicacion – aprendizaje –
tele PERMITEN QUE SE LOGRE UN CAMBIO.
▪ AFILACION O PERTINENCIA:
✔ vinculo que tienen los integrantes del grupo. (grado minimo de interaccion.
✔ Es el primer paso dentro del grupo.
✔ Objetivo: satifaccion de la necesidad y la tarea.
▪ COOPERACION:
✔ es la posibilidad que tienen los miembros de asurmir y desempeniar roles complementarios para el
logro de la tarea.
✔ Los integrantes tienen un rol determinado llevado a una tarea en conjunto.
✔ Contribucion aun silenciosa a la tarea grupal
▪ PERTINENCIA:
✔ Capacidad de centrarse en la tarea
✔ Se lleva a cabo una participacion + activa y profunda del individuo.
✔ Explicita = la tarea
✔ Implicito = involucra el trabajo sobre todos aquellos aspectos que se constituyen como resistencia
al cambio y obstaculizan el buen trabajo grupal.
✔ Tiene el timpo y el espacio para llevar a cabo un rol o tarea
ESQUEMA DE CONO INVERTIDO
▪ COMUNICACION:
✔ Diferentes formas de relacionarse ente los integrantes
✔ Sin esta no se podia llevar a cabo la pertenencia, pertinencia y el eprendizaje.
✔ Se produce a traves del lenguaje
✔ Emisor – receptor – canal que circula entre ambos
✔ Comunicacion se transmite mediante: acitudes, emociones gestos,expresiones, senias, emojis y stickers.
✔ Pichon no solo tomo el contenido del mensaje sino como y el quien de ese mensaje (metacomunicacion)
• APRENDIZAJE:
✔ se conforma por toda la infor obtenida en el grupo. (info que aporta cada uno de los miembors)
✔ Proceso de aprendizaje se produce cuando la cantidad de info se pasa a la calidad de la misma.
• TELE:
✔ Capacidad de un individo para relacionarse/ trabajar con otros.
✔ Categoria universal
✔ Moreno: disposicion positiva o negativa para trabajar con un miembro del grupo.
✔ Sentimientos de aceptacion o rechazo
✔ Toda situacion de encuentro es un reecuentro con figuras de nuestro mundo interno y pasado q se reptualizan en
la nueva situacion.
T.I.C.S
(tecnologia de infomacion y comunicacion)
• Todo cambio tecnologico trae consigo cambios favorables o indeseables en la vida de las personas.
• Impacto de la TICS en la familia:
✔ Permiten a la familias gestionar + eficientemente sus recursos al liberar tiempo y dinero para otros usos
alternativos.
✔ Facilitan que las familias se desenvuelvan en un entorno + integrado y transparente desde el punto de vista
informativo, lo que aumenta su capacidad de elccion negociacion.
• Ventajas de las TICS:
✔ En el ambito familiar se tiene un aspecto positvo, pero se le debe dar un buen uso, asumiendo responsabilidad y
compromiso ya que si se decide utilizar aparatos tecnologicos como “ninieras”. Los ninios pueden acostumbrarse
al uso de la tecnoliga y cuando estos crezcan es probable que pasen largas horas frente a las diferentes pantallas.
✔ No debe ser la unica forma de ocio, no debe perjudicar otro tipo de activ. Como ser fisicas o salir con amigos.
✔ Con un uso racional, las TICS puede reportar grandes ventajas y brindar cada vez + herramientas de ayuda a los
padres en esta tarea.
TICS
• Desde la salud:
• Amplian el rango de quienes participan de la conversacion
• Facilitan el disenio de intervenciones de ecosistemas, de otro modo estarian limitadas x la info y capacidad
de gestion de numero menor de personas involucradas en la situacion del problema.
• Facilitan algunas desigualdesde en la calidad del cuidado de la salud y el acceso a permitir la inclusion de
muchas partes interesadas que se verian limitadas por la distancia y factores socieconomicos (skype, face
time)
• Desventajas de las TICS:
✔ Falta de privacidad
✔ Crea distracciones, dispersones, perdida de tiempo, info no fiable y dependencia de los demas.
✔ Cansancio visual y otros problemas fisicos.
✔ Se ha propiciado y aumentado el sedentarismo.
✔ Al ser muy costosa la tecnologia, no todos puede acceder a ella.
✔ Los alumnos no usan la tecnologia adecuadamente.
T.I.C.S• Problematica de las TICS:
✔ Sexting
✔ Grooming
✔ Cyberbulling
✔ Adiccion al telefono inteligente
✔ Adiccion al internet
✔ Adiccion a los videojuegos y violencia
✔ Exposicion constante en redes sociales
• Normas para establecer en las familias los uso de TICS:
✔ Fijar un tiempo de uso
✔ Determinar que se debe pasar el mismo tiempo jugando y estando con amigos/familiares.
✔ Deja en claro que si se necesita usar la computadora para una tarea escolar, solo debe utilizarse
para eso y nada mas.
✔ Priorizar los momentos de flia antes que los tics
✔ Permanecer junto a ellos mientras utilizan los dispositivos.
✔ No enviar fotos intimas a desconocidos o personas ya que luego se pueden aprovechar de ello e
intimidarte.
✔ No ingresar en actv sexuales en internet (pornografia)
✔ Decirlea tus hijos que nunca deben acordar una cita con un desconocido,luego puedo ser tarde.
✔ Ayudarles a elegir un nombre de inicio de sesion para identificarse en aquellos programas, videos
juegos u otras activ en linea asegurandose que no revelen ninguna informacion personal.
✔ Seleccionar los contenidos mas adecuados y limitar el tiempo para lo mas peques de la familia.
INSIGHT
• Vocablo ingles
• Formado por el prefijo “in” (adentro o interno) y el sustantivo
“sight” (vision)
• Vision interna = “darse cuenta”
• Signfica: conocimiento o autoconocimiento, comprendiendose
a si mismo.
• Algo implicito deviene de explicito
INSIGHT desde PICHON
• Puede ser conceptualizado desde el punto de vista de pichon como:
✔ El conocimiento de si mismo en situacion, o sea, se tiene en cuenta la coderteminacion
del contexto del cual emerge.
✔ El insight aparece en medio de la dialectica entre el mundo interno y el mundo
externos se produce en el seno de una relacion vincular
✔ Insight produce + movilizacion vivencial interna
• Tipos de Insight :
✔ Uno intelectual o de captacion cognitiva.
✔ uno emocional interno e intenso , con fuerza movilizadora
INSIGHT
• Se trata de una comprension emocional,vivencial e intelectual de algo que esta reprimida que se hace
consciente o de algo disociado que se integra.
• Es la posibilidad de incrementar el conocimento de uno mismo con su propia historia y las propias
determinaciones del mundo interno, posibilitando desarrollar una conciencia critica respecto de la
realidad externa con capacidad para discernir, elegir y objetivar.
• Modos de apliarlo:
• Insight operativo = aprendizaje en el proceso de aprehension instrumental de la realidad que conlleva
como objeto el modificarla.
• Depresion iatrogenica: es producido por el operador o terapeuta con el objetivo de que la persona a
partir del darse cuenta puede modificar y modificarse.
• Insight estatus ambivalente del dolor y alivio.
 - El Alivio permite la posibilidadd de realizar una modificacion sobre uno mismo y en el vinculo con los
otros
 - Permite cambiar el modo de vincularse
DIDACTICA OPERATIVA
• Permite : Planificar, organizar y sistematizar.
• Tipos de didactica:
• Caracter acumulativo: Permite la reestructuracion de ver las cosas de manera distinta, significandoles
con un sentido de totalidad del que antes carecian.
 - El aprendizaje genera cambio y es un proceso en cual se va construyendo una aproximacion dinamica al
conocimiento.
• Nocion del nucleo basico: posibilita organizar el conocimiento de acuerdo a conceptos e ideas
centrales y luego considerar las ideas relacionadas permite una mayor operatividad al momento de
estudiar una teoria.
• Su condicion instrumental y operatoria:
 - Instrumental: el modelo interno construido( permite interpretar la realidad e intervenir en ella.)
 -Operacional: en la medida que dicho modelo interno se aplica a la mayor cantidad de situaciones
posibles. (aplicable a muchas situaicones )
FANTASIAS
• En toda fantasia el sujeto que fantasea esta siempre presente ( com actor o espectador)
• No son imagenes visuales aisladas.
• Hay una trama: las escenas estan estructuradas como si fueran parte de un guion.
• Algo dentro del sujeto provoca la fantasia de Freud : expresion de deseos, deseos porhibidos y por
tanto inconscientes.
• Para Freud seria ilicito decir que “ el dichoso” nunca fantasea.
• La Coincidencia,que nuestras fantasias coincidan con la de otros.
• La Negocion de una fantasia es desmentir a otro lo que trae como emergente.
• La Dominancia, es decir, la fantasia de un miembro incluye al resto.
• Fantasias se expresan por medio de uno o varios portavoces.
• Interpretar a un grupo es iluminar y confrontar dos tiempos:
✔ Presente: el aqui y ahora de la situacion grupal.
✔ Pasado: de nuestra fantasmatica en el cual fue estructurada.
TERAPIA GRUPAL
• Seres humanos son seres biosicosociales que dan origen, se constituyen, cean y desarrollan en distitos
sistemas contextuales, con sus propias valores y creencias les dan sus caracteristicas
• GRUPO TERAPEUTICO:
✔ se lo considera como herramienta para abrdajes de los conflitivas humas.
✔ se lo puede definir como sistema en el que confluyen operativamente los requirimientos de una
multiplicidad de sistemas con sus propias experiencias, creencias etc y particular manera de significar el
mundo.
✔ En el proceso grupal se toma como idea directa la lectura digital y en especial la analogia.
✔ LA DIGITAL es en forma VERBAL y posee una sintesis logica respecto al significado de las palabras
✔ LA ANALOGICA es todo lo que sea comunicacion no verbal paravebal (incluye gestos, posturas expresiones
etc)
✔ Saber entender ambas y utilizarlas aporta una gran ventaja en el proceso grupal, NO HACE FALTA QUE UN
PACIENTE DIGA QUE NECESITAR DECIR ALGO PARA QUE EL PACIENTE SE DE CUENTA.
✔ Pacientes son observados y escuchados, sus interracion y conductas dan cuenta de aquellas situaciones las
que les es dificil hablar.
✔ Una simple sugerencia puede convertirse en una poderosa intervencion que crea nuevas posibilidades de
desarrolo a nivel grupal e individual.
✔ El LENGUAJE corporal tiene la MISMA IMPORTANCIA que la PALABRA
TODA COMUNICACION NO VERBAL O PARAVERBAL
• Incluye gestos, posturas, expresion facila, inflexion de la voz, secuencia, ritmo y cadencia de las
palabras.
• No hace falta que un paciente diga que necesita decir algo para que el terapeuta pueda darse cuenta
de esto.
• En un grupo los pacientes son escuchados y observados.
• Sus conductas, interacciones dan cuenta de aquellas relaciones vinculares con las que es dificil
hablar.
• Una siemple sugerencia puede convertirse en una poderosa inteverncion que crea nueva
posibilidades de desarrollo a nivel grupa e individual.
• El lenguaje, los gestoa, postura corporales y expresion de manos y rostros poseen tata relevancia
como la PALABRA.
• Pese a esto, la gran mayoria focaliza la atencion en el contenido de lo que se dice y no en como se
dice .
• El como compete a todo el universo grupal
CAMBIO INVIDIDUAL, GRUPAL Y SOCIAL
• El espacio grupal invita a estar dentro de un espacio
social contenido, en donde la interaccion lleva a
apoyarse en el cambio social, significa entrar en las
lenguas culturales y al mismo tiempo buscar su
transformacion.
• El espacio grupal terapeutico dara la apertura a ver,
pensar y sentir una construccion social diferente a la
conocida en el espacio familiar, ampliando la porpia y
creando una nueva.
El circulo hermeneutico de interpretaccion –
accion “FRUGGERI”
• Las creencias sostenidas por los individuos
constituyen realidad y las realidad se mantienen a
traves de la interaccion social.
• Interaccion social: confirmara las creencias que
entonces se originan socialmente.
MINUCHIN
• La familia como un sistema social que esta en constante transformacion
donde la familia es la encarga de aclarar los limites que se presentan en
la interaccion con los sistemas sociales externos.
• Esto, implica una nueva relacion que exige cambios en la dinamica
familiar y que a su vez permitira la autonomia de los miembros el
sistema familiar
• El GRUPO se connvierte en un lugar de aprendizaje, se aprende a
escuchar, a respetar, a relacionarse, entender amarse, etc. Generando
un vinculo con los otros.
• El grupo de terapia deviene de un microcosmo social para cada uno de
sus miebros, donde puedan experimentar nuevas conductas y recibir
respuestas representativas del mundo exterior constituyendose en un
foro para el cambio.
PICHON RIVIERE Y SEREBRISNKY
• Ansiedades inciales de los integrantes del grupoo y como las mismas generan actitudes
paranoicas de recelo.
• Se podria pensar que estos temores surgen como si en algun lugar de la mente del iniciado
existiera, desde el comienzo mismo, la sospecha de que en ese espacio su bestia saldra y
vera su deformidad plasmada en el espejo grupal.
• Rogers sostiene que la terapia permitiria: un aumento gradual de la autoaceptaciony la
aceptacion de los demas .
• Se trata del sereno placer de uno mismo
• Cada uno es el espejo de los demas.
• El grupo terapeutico brinda ese espacio para vivenciar, representar,cuestionar el pensar, el
actuar, el sentir como posibilidad ISOMORFICA de llevar alli lo vivido en otros ambitos.
• Facilitadora de la co- construccion de vinculos, nuevos roles y narraciones.
• El trabajo grupal permite trabajar sobre roles estereotipados y brindar mayor flexibilidad a
los mismos por medio de un interjuego dielectico entre adjudicar y asumir.
PICHON “ FAMILIA”
• Es una estructura social basica que se configura con el interjuego
de roles diferenciados, padre, madre, hijos etc.
• Las partes estan entrelazadas entre si y la modificacion de una de
las partes modifica a toda la estructura.
NUEVOS ESCENARIOS PARA NUEVOS LIBRETOS.
• EPICTETO decia : no son las cosas por si mismas que nos
preocupan sino la opinion que tenemos de las cosas.
• El sufrimiento humano esta ligado a los signficados atribuidos por
la persona a los hechos que la acontecieron, los cuales cobraran un
lugar de evento para el individuo.
CEBERIO
• La historia, no es el pasado, sino el cuento que narra la familia,pareja o los
individuos sobre su pasdao.
• La psicoterapia es concebida como un lugar donde se cuentan historias.
• Con sus respecticas atribuciones de significado y las intervenciones terapeuticas
posibiitaran redefinirlas
• VINOGRADOV –YALOV
• La re-narracion de historias de vida permite remodelar y ampliar los sistemas de
significacion y por lo tanto promover cambios en las personas
• Las matrices narrativas se constituyen en la interaccion con los otros.
• El espacio de grupo proporciona una amplia gama de posibilidades para la
recapitulacion correctiva.
CEBERIO Y LINARES
• El terapeuta debe elegir un modelo clinico para formarse y brindarle su
estilo personal, que implica la manera en la que implementara tecnicas
de estrategias aprendidas desde el modelo.
• Ingresa al grupo con su modelo, con su marco de referencia para actuar
y tambien con su propio estilo terapeutico.
• Los coordinadores saben que el grupo potencia las cualidades que cada
uno tiene y este hecho no los excluye por su rol.
• Se configurara un codigo de trabajo explicito y otro implicito de sintonia
entre terapeuta y coterapeuta.
• Las habilidades sociales del terapeuta, su modelo de relacionarse
interpersonalmente, hara que el grupo personalice dicho estilo.
PRINCIPITO
• Capitulo xxi : la importancia del amor tal como lo hizo el autor de “El Principito”
en el momento que el niño conoce al zorro, personaje que le enseña lo que es la
verdadera amistad y lo importante que son las relaciones humanas.
• Capitulo I : el autor nos deja como ensenianza que lo que importa es el interior
de las personas y no el exterior
• Capitulo VIII: a pesar de que habla de una flor, el autor se refiere a las personas
que y para cada uno son especiales.
• Capitulo XXII: se aprende que en la vida se van marcando objetivos y solo los
ninios saben lo que buscan

Más contenidos de este tema