Logo Studenta

Drberny - bernabe noriega (2)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

35 
PLAN DE ALTA 
Cuidarme 
Comunicación Comunicar al Paciente que se debe de mantener en comunicación 
para ver la evolución de la patología con el personal de enfermería 
encargado, y mantener la vigilancia de cualquier signo o síntoma que 
tenga el paciente, para contar con los datos obtenidos para el proceso 
de curación y detectar eficazmente cualquier anormalidad que tenga 
el paciente. 
Urgencia Si presenta algunos síntomas o signos de complicaciones en el curso 
de su enfermedad, es acudir al hospital directamente a urgencias. 
Información Tomar el tratamiento acorde al horario establecido, tener información 
sobre la patología para tener conocimiento y tomar las precauciones 
necesarias. 
Dieta Tener una alimentación adecuada en bajas en grasas y balanceado 
tiene una ayuda de gran importancia ante la presencia de cualquier 
patología a futuro, ya que nos ayuda a mejorar nuestra circulación 
cardiaca y un buen estado nutricional. 
Ambiente Mantenerse en un ambiente adecuada y debe retomar las actividades 
físicas, evitando de momento el ejercicio excesivo, pero debe activar 
su actividad física. Se debe mantener el bienestar de su salud. 
Recreación Leer y animar al paciente a participar en pláticas o escuchar música. 
Fomentar la participación de los sistemas de apoyo emocional, como 
la convivencia con personas de su comunidad. 
 
Medicamento Seguir las órdenes del enfermero para que tome de forma segura los 
medicamentos prescritos y observar sus efectos. 
 
Espiritualidad Reflexionar una recaída por eso es importante seguir las 
recomendaciones del médico en cuanto sentirse mejor. 
 
 
36 
CONCLUSION 
 
La Materia de proceso de enfermería es una gran herramienta y eficaz que ayuda 
al personal a desempeñarse de manera independiente y poder resolver los 
problemas que se presenten durante las intervenciones, al igual que brindar un 
cuidado holístico para cubrir todas las necesidades de los pacientes y al personal. 
Al realizar este proceso pude darte en cuenta de la gran importancia que este 
tiene para organizar el ejercicio y la disciplina, además de la importancia que tiene 
para brindar cuidados de calidad para los pacientes. 
Englobar todos los conocimientos teóricos en la práctica es algo fundamental para 
que estos cuidados de enfermería sean de calidad, y así poder contribuir de mejor 
manera en la recuperación de nuestros pacientes. 
Demostrando los conocimientos y habilidades, presentando un paciente real, y 
aplicando los principios de enfermería, los cuidados necesarios para la mejoría de 
los pacientes, con la ayuda de datos objetivos y subjetivos podemos lograr la 
realización del Proceso de Atención de Enfermería. 
Dando a conocer los resultados de los datos obtenidos por medio de la 
investigación, organización, documentación y la registración del resultado del 
diagnóstico. 
Realizar este trabajo, Me dejo una gran experiencia en mí, dado a que me puedo 
dar cuenta del trabajo, la dedicación, el empeño, la vocación y sobre todo la gran 
responsabilidad que hay detrás de los profesionales de enfermería en la atención, 
recuperación y cuidado al paciente que se le debe de dar esa gran calidad como 
profesionista que en un futuro lejano seremos. 
De tomar un signo vital hasta llegar a un juicio clínico para establecer los planes 
de cuidado y así favorecer la recuperación del Paciente te refleja, pero la gran 
importancia que el proceso de atención tiene para organizar y guiar con la práctica 
y la teoría de ser un gran profesionista y enfermero. 
 
“Siempre hay que cuidar al Prójimo” 
 
 
37 
 
 
 
BIBLIOGRAFIA 
1. Blechek M, Butcher K, Dochterman M, Wagner M. (2018). 
Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Barcelona, 
España.: ELSEVIER. Ç 
2. T.H. Herdman, S. K. (2021-2023). Diagnósticos enfermeros 
(NANDA). Barcelona, España: Elsevier. 
3. Sue Moorhead, M. J. (2018). Clasificación de resultados de 
enfermería (NOC). Barcelona: Elsevier. 
4. Diabetes tipo 2. (2012). Children and Teenagers. 
https://medlineplus.gov/spanish/diabetestype2.html 
5. Fisioterapia y diabetes. (s/f). Instituto de Medicina EGR. Recuperado 
el 28 de abril de 2023, de https://www.egr.es/fisioterapia-y-diabetes/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://medlineplus.gov/spanish/diabetestype2.html
https://www.egr.es/fisioterapia-y-diabetes/
 
38 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
39 
Hojas de enfermería del paciente. 
 
40 
 
 
41 
Patología del Paciente. 
Diabetes mellitus tipo 2 
La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en 
la sangre son demasiado altos. La glucosa es su principal fuente de energía. 
Proviene de los alimentos que consume. Una hormona llamada insulina ayuda a 
que la glucosa ingrese a las células para brindarles energía. Si tiene diabetes, su 
cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa bien. Luego, la glu cosa 
permanece en la sangre y no ingresa lo suficiente a las células. 
Con el tiempo, tener demasiada glucosa en la sangre puede causar problemas de 
salud. Sin embargo, se pueden tomar medidas para controlar la diabetes y tratar 
de prevenir estos problemas de salud. 
¿Qué causa la diabetes tipo 2? 
La diabetes tipo 2 puede deberse a una combinación de factores: 
• Tener sobrepeso u obesidad 
• No hacer actividad física 
• Genética e historia familiar 
En general, la diabetes tipo 2 comienza con resistencia a la insulina. Esta es una 
afección en la que sus células no responden normalmente a la insulina. Como 
resultado, su cuerpo necesita más insulina para ayudar a que la glucosa ingrese a 
las células. Al principio, su cuerpo produce más insulina para tratar de que las 
células respondan. Pero con el tiempo, su cuerpo no puede producir suficiente 
insulina y sus niveles de glucosa en la sangre aumentan. 
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 2? 
Muchas personas con diabetes tipo 2 no presentan ningún síntoma. Si los tiene, 
los síntomas se desarrollan lentamente durante varios años. Pueden ser tan leves 
que no los note. 
 Los síntomas pueden incluir: 
https://medlineplus.gov/spanish/diabetes.html
https://medlineplus.gov/spanish/bloodglucose.html
https://medlineplus.gov/spanish/bloodglucose.html
https://medlineplus.gov/spanish/diabetescomplications.html
https://medlineplus.gov/spanish/diabetescomplications.html
https://medlineplus.gov/spanish/obesity.html
https://medlineplus.gov/spanish/healthrisksofaninactivelifestyle.html
 
42 
• Aumento de la sed y la micción 
• Aumento del hambre 
• Sensación de cansancio 
• Visión borrosa 
• Entumecimiento u hormigueo en los pies o las manos 
• Llagas que no cicatrizan 
• Pérdida de peso sin causa aparente 
¿Cuáles son los tratamientos para la diabetes tipo 2? 
• Un estilo de vida saludable incluye seguir un plan de alimentación 
saludable y realizar actividad física con regularidad. Debe aprender a 
equilibrar lo que come y bebe con la actividad física y los medicamentos 
para la diabetes, si los toma 
• Los medicamentos para la diabetes incluyen medicinas orales, insulina y 
otros medicamentos inyectables. Con el tiempo, algunas personas 
necesitarán tomar más de un tipo de fármaco para controlar su diabetes 
• Deberá controlar su nivel de azúcar en sangre con regularidad. Su 
profesional de la salud le dirá con qué frecuencia debe hacerlo 
• También es importante mantener la presión arterial y sus niveles de 
colesterol en el rango establecido por su médico para usted. Asegúrese de 
hacerse las pruebas de detección con regularidad. 
¿Se puede prevenir la diabetes tipo 2? 
 
Puede tomar medidas para ayudar a prevenir o retrasar la diabetes tipo 2 al bajar 
de peso si tiene sobrepeso, consumir menos calorías y hacer más actividad física. 
Si tiene una afección que aumenta su riesgo de diabetes tipo 2, controlar esa 
afección puede reducir su riesgo de desarrollardiabetes tipo 2. 
 
 
https://medlineplus.gov/spanish/fatigue.html
https://medlineplus.gov/spanish/visionimpairmentandblindness.html
https://medlineplus.gov/spanish/diabeticdiet.html
https://medlineplus.gov/spanish/diabeticdiet.html
https://medlineplus.gov/spanish/howmuchexercisedoineed.html
https://medlineplus.gov/spanish/diabetesmedicines.html
https://medlineplus.gov/spanish/cholesterollevelswhatyouneedtoknow.html
https://medlineplus.gov/spanish/cholesterollevelswhatyouneedtoknow.html
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
 
43 
Historia natural de la enfermedad 
Primer Nivel de 
Prevención 
Segundo Nivel de Prevención Tercer Nivel de 
Prevención 
Promoción de la 
salud 
• Alimentación 
saludable. 
• Hacer ejercicio de 
forma regular. 
• Pérdida de peso. 
• Posiblemente, 
medicamentos para 
la diabetes o 
tratamiento con 
insulina. 
• Control de la 
glucosa sanguínea. 
 
 
Protección especifica 
• Una dieta saludable 
• actividad física 
regular 
• mantener un peso 
corporal normal. 
• evitar el consumo 
de tabaco son 
formas de prevenir 
o retrasar la 
aparición de la 
diabetes tipo 2. 
 
Diagnostico 
mediante la determinación de glucosa en 
ayunas. 
• Antecedentes familiares de 
diabetes. 
• Diabetes durante anteriores 
embarazos o niños con peso al 
nacer superior a 4 kg. 
• Hipertensión arterial. 
• Colesterol o triglicéridos elevados. 
• Antecedentes de alteraciones de la 
glucosa en sangre. 
Si la analítica da un valor repetido de 
glucosa mayor de 126 mg/dl, se considera 
que es positivo de diabetes mellitus tipo 2. 
Tratamiento 
El control de la diabetes tipo 2 incluye: 
• Alimentación saludable 
• Hacer ejercicio de forma 
regular 
• Pérdida de peso 
• Posiblemente, medicamentos 
para la diabetes o tratamiento 
con insulina 
• Control de la glucosa 
sanguínea. 
Limitación del 
daño 
Puede dañar sus ojos 
• riñones 
• nervios 
• piel 
• corazón 
• vasos 
sanguíneos. 
Rehabilitación 
Tratamiento 
postural, 
estimulación del lado 
indemne, 
concienciación del 
movimiento pasivo, 
empleo constante 
del control visual, 
etc. 
 
 
44 
 
Tríptico de la patología del paciente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
45

Continuar navegando

Otros materiales