Logo Studenta

Equipo_3_preguntas_de_la_segunda_unidad - Mauricio axel 20

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preguntas de la segunda unidad, equipo 3
Integrantes:
ABARCA LOPEZ ALBERTO JOSUE​
LOPEZ ANSELMO MAURICIO AXEL ​
LOPEZ GARCIA ROBERTO​
CANTU PALACIOS CARLOS ALBERTO​
SANDOVAL NAVARRETE ANDRE JUNIOR​
GONZALEZ MARTINEZ KEVIN BRANDON​
JOSE MANUEL AGUILAR BARROSO​
1.- ¿Cuáles son los métodos, por los cuales se puede trasmitir información?
-Medios guiados o alámbricos.
-Medios no guiados o inalámbricos.
2.- ¿Cuáles son los medios de transmisión de datos alámbricos?
-Cable par trenzado.
-Cabe coaxial.
-Fibra óptica.
3.- Mencione algunas ventajas de los métodos guiados o alámbricos:
-Mayor seguridad de información.
-Mayor eficacia en él envió de datos.
-Menos interferencias (Clima, señales de radio, señales digitales).
-Menor costo de equipo.
4.- ¿Como funciona la verificación de redundancia vertical (VRC)?
R= En esta técnica, se añade un bit de redundancia, denominado bit de paridad, al final de cada unidad de datos de forma que el número total de unos en la unidad (incluyendo el bit de paridad) sea par.
5.- ¿Que es la verificación de redundancia longitudinal (LRC)?
R= En esta técnica, los bloques de bits se organizan en forma de tabla (filas y columnas), a continuación, se calcula un bit de paridad para cada columna y se crea una nueva fila de bits, que serán los bits de paridad de todo el bloque, a continuación, se añaden los bits de paridad al dato y se envían al receptor.
6.- ¿Que es la comprobación de redundancia cíclica (CRC)?
R= Esta técnica consiste en la protección de los datos en bloques, denominados tramas. 
A cada trama se le asigna un segmento de datos denominado código de control, que contiene datos redundantes con la trama, de manera que los errores no sólo se pueden detectar, sino que además se pueden solucionar.

Continuar navegando

Otros materiales