Logo Studenta

PortafolioDeLegislacion - bernabe noriega (2)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Departamento de Ciencias De La Salud
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
Tarea:
Portafolio de Evidencias 1 parcial
Matrícula del estudiante
20222022
Nombre completo del estudiante
BERNABE NORIEGA LOPEZ
Nombre completo del docente
PROF. Maholy Alejandrina Manríquez Armenta
Grupo:
3MA
Materia:
Legislación En Salud y Enfermería 
HERMOSILLO, SON 22/02/2023
Introducción
La enfermería es una disciplina que en su ejecución tiene una relación muy importante con la vida y salud humanas de tal modo que en su hacer siempre buscará un bien, sin embargo, es necesario que identifique las leyes sociales y humanas que le permiten su ejercicio profesional. En esta asignatura se han organizado los contenidos por unidades temáticas de la siguiente manera: La primera unidad estudia las normas que regulan la vida de las personas en sociedad, se hace énfasis en las normas jurídicas identificando su relación con la enfermería. Diversos conceptos como: La ley, el Derecho, sus fuentes y su organización serán utilizados en las siguientes unidades.
Desde la perspectiva de la bioética y los derechos humanos, en cualquier caso, la atención que recibe un paciente debe “ser accesible, oportuna, personalizada, humanitaria y eficiente, con un alto nivel de calidad profesional y con pleno respeto de la personalidad de los enfermos y de su capacidad de decisión.
Cuando hablamos de legislación en enfermería nos referimos al conjunto de normas reglamentos y disposiciones legales. Es decir, la enfermería está regulada por las mismas leyes que se aplican en todas las profesiones en general y de igual forma se aplican al ciudadano en general En el pasado los médicos y las instituciones de salud asumían la responsabilidad por los actos de la enfermera Actualmente la enfermera es responsable de sus actos y deben rendir cuenta por ello. Por lo que es importante que la enfermera evite al máximo verse en vuelta en un problema legal. 
es necesario además mantenerse actualizada en los conocimientos propios de la profesión, además que conozca la reglamentación que existe en relación con educación, salud pública y atención médica en general. Constitución política de los estados unidos mexicanos, La ley que norma la estructura jurídica política y económica de México considerada como ley.
Contenido
Conclusión
· Si cada profesional de enfermería, actualizara y reforzara sus conocimientos sobre las leyes que rigen a los hospitales, haríamos que como profesionales brindemos un servicio de calidad, estando más seguros de nuestros deberes y derechos
· El reconocer cual es el reglamento interno que rige el hospital o la organización en la que laboramos, permite que tengamos mayor cautela a la hora de desempeñar nuestro rol como enfermeros, y que sepamos cuales son las demandas que nos define dicha organización.
· Realizar planes motivacionales para incentivar la calidad de los servicios brindados y el interés por el cocimiento de las leyes que rigen el código laboral, ley de hostigamiento, ley de enriquecimiento ilícito y etc.
· Coordinar con los de educación en servicio de enfermería evaluaciones cada periodo, donde se evalué el conocimiento de las leyes a los empleados, donde den fe sus derechos y sus deberes dentro de la institución.
Bibliografías Formato APA
· Salud. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 16 de febrero de 2023, de https://mision.sre.gob.mx/oi/index.php/areas-tematicas/salud
· Organización Panamericana de la Salud (OPS). (s/f). Gov.co. Recuperado el 16 de febrero de 2023, de https://www.cancilleria.gov.co/international/multilateral/united-nations/paho
· Organización de las Naciones Unidas (ONU). (s/f). Gov.co. Recuperado el 16 de febrero de 2023, de https://www.cancilleria.gov.co/organizacion-las-naciones-unidas-onu
· Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO). (s/f). Unaids.org. Recuperado el 16 de febrero de 2023, de https://www.unaids.org/es/aboutunaids/unaidscosponsors/unesco
· Conoce a UNICEF. (s/f). Unicef.org. Recuperado el 16 de febrero de 2023, de https://www.unicef.org/mexico/conoce-unicef
· Organización de Estados Americanos (OEA). (s/f). Gov.co. Recuperado el 16 de febrero de 2023, de https://www.cancilleria.gov.co/international/regional/oas

Continuar navegando

Otros materiales