Logo Studenta

Energías renovables - Ian Carlos Gonzalez Sánchez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ian Carlos González Sánchez
3ro de Preparatoria
Liceo Ibero Mexicano de Acapulco
Energías renovables y su contribución a la sostenibilidad
En la actualidad, la búsqueda de fuentes de energía sostenibles y respetuosas con el medio
ambiente se ha convertido en una prioridad. Las energías renovables son aquellas que se
obtienen de fuentes naturales inagotables y que generan una menor huella ambiental en
comparación con los combustibles fósiles. A continuación, exploraremos algunas de las
principales formas de energías renovables y su contribución a la sostenibilidad.
Energía solar: La energía solar se obtiene a través del aprovechamiento de la radiación
solar. Los paneles solares fotovoltaicos convierten la luz solar en electricidad, mientras que
los sistemas de energía solar térmica aprovechan el calor del sol para calentar agua o
generar energía térmica. La energía solar es una fuente abundante y limpia, y su uso
contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de los
combustibles fósiles.
Energía eólica: La energía eólica se genera mediante el aprovechamiento del viento para
hacer girar aerogeneradores que producen electricidad. Los parques eólicos son cada vez
más comunes y contribuyen a diversificar la matriz energética, reducir las emisiones de CO2
y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles. Además, la energía eólica es una
fuente renovable que no consume agua y no genera residuos contaminantes.
Energía hidroeléctrica: La energía hidroeléctrica se obtiene mediante el aprovechamiento
del flujo de agua en ríos y embalses para generar electricidad. Las centrales hidroeléctricas
son una fuente de energía renovable estable y confiable, que no emite gases de efecto
invernadero. Sin embargo, su impacto ambiental puede variar dependiendo de la
construcción de embalses y la alteración del ecosistema acuático.
Energía de biomasa: La energía de biomasa se obtiene a partir de la combustión de materia
orgánica, como residuos agrícolas, forestales o de origen animal. Esta fuente de energía
renovable contribuye a la reducción de residuos y emisiones, al tiempo que permite
aprovechar recursos disponibles localmente. Sin embargo, es importante garantizar que la
biomasa utilizada provenga de fuentes sostenibles y que la producción no compita con la
seguridad alimentaria ni cause deforestación.
Energía geotérmica: La energía geotérmica aprovecha el calor proveniente del interior de la
Tierra para generar electricidad o calefacción. Esta fuente de energía renovable es
especialmente relevante en regiones con actividad volcánica o con altas temperaturas
subterráneas. La energía geotérmica es constante y no depende de factores climáticos, lo
que la convierte en una fuente fiable y continua de energía.

Más contenidos de este tema