Logo Studenta

Sitio Computer History Museum Bello Muñoz Edgar Alejandro 1CM6 - Edgar Bello

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Bello Muñoz Edgar Alejandro 1CM6
Exploración sitio Computer History Museum
El Museo Histórico de Ordenadores, ubicado en Mountain View, California, fue establecido en 1996 con el propósito de preservar y registrar la historia de la computación y los avances tecnológicos.
La página principal del museo contiene información acerca de las salas y exhibiciones actuales del museo, junto con información de eventos próximos y algunos de los artículos relevantes publicados recientemente; algunos de los artículos que me parecieron mas importancia fueron los referentes a la historia y conformación de Silicon Valley como una de las mas grandes capitales para las compañías de tecnología del mundo.
En el apartado de eventos, cuenta con varias conferencias y mesas de discusión realizadas por expertos y otras figuras de relevancia en el área, acerca de temas de relevancia como ciberseguridad, innovación y nuevas tecnologías, muchos de los cuales son compartidos también en transmisiones en vivo en las redes sociales del museo y en su propia plataforma: CHM Live. Además, constantemente se organizan actividades para que niños y jóvenes desarrollen interés en la computación y en estudiar carreras afines en esta área.
Otro aspecto que considero de relevancia es que, al realizar una exploración más profunda del sitio, es posible encontrar información acerca de la bolsa de trabajo del museo y otras opciones en las que los estudiantes pueden aplicar a para puestos de becarios o voluntarios, tanto en el propio museo, como con compañías de gran relevancia en la industria como Cisco. Considero que este apartado puede ser importante para estudiantes como yo, puesto que es una buena opción para aplicar para algún programa de becas en una institución orientada al área de la computación.
Uno de los elementos que captaron mi interés fueron algunos de los enlaces a entrevistas y conferencias de figuras como científicos computacionales, autores especializados, desarrolladores de software, analistas de ciberseguridad e inclusive fundadores de compañías de la talla de Linkedln, donde comparten algunas de sus experiencias, opiniones y recomendaciones para público menos experimentado en estas áreas.
Indudablemente, la sección del sitio que pienso es mas interesante, es la referente a las colecciones albergadas en el museo, en las que se mencionan un amplio registro oral en video de pioneros en el área de la computación, cuyo acceso es libre desde el sitio; el área de adquisiciones en la que es posible navegar para obtener más detalladamente información de los artículos, los cuales van desde archivos documentales con código fuente hasta computadoras antiguas que han sido restauradas; a decir verdad, no pensaba que en este tipo de museos el trabajo de curaduría podría llegar a ser tan extenso.
En lo personal, pienso que este sitio contiene una vasta cantidad de información muy interesante, y que la exploración del mismo me puede ser de utilidad para saber más acerca del área a la que estoy por desarrollarme profesionalmente.

Continuar navegando

Otros materiales