Logo Studenta

ESTRUCTURAS CRISTALINAS - Arely Huerta Aguilar

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESTRUCTURAS CRISTALINAS
INTRODUCCION
Los nudos de las distintas celdillas, señalados por bolitas negras en las figuras de las redes de Bravais, son todos equivalentes y no están ocupados necesariamente por un único átomo. En determinados materiales cada nudo puede tener asociado una molécula, un grupo de átomos, o incluso, un grupo de moléculas. Esto es particularmente frecuente en el caso de materiales cerámicos y poliméricos.
 
 
Al átomo, molécula o grupo de átomos o de moléculas que se debe asociar a cada nudo de la red para reproducir todo el cristal se lo denomina base o motivo. Así pues, una estructura cristalina real —un cristal— se construye colocando una base en cada una de las posiciones marcadas por la red de Bravais correspondiente (o sea en sus nudos). Es decir, los términos «red» y «estructura» no son sinónimos y no deberían confundirse, aunque es relativamente frecuente verlos empleados de modo incorrecto. Esquemáticamente, podemos resumir esta idea diciendo que estructura cristalina = red espacial + base.
	
	
	
	+
	
	=

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

88 pag.
epdf pub_quimica-oculta

FMU

User badge image

Daniel Medeiros

20 pag.
Quimica compleja

Escola Monteiro Lobato

User badge image

Axel Zambrano Montiel

9 pag.
103 pag.
Transporte-electronico-en-redes-hexagonales

User badge image

Aprendiendo Matemáticas y Fisica

Otros materiales