Logo Studenta

Biopolímeros - Arely Huerta Aguilar

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biopolímeros
¿Qué es un biopolímero?
Los biopolímeros son macro moléculas presentes en los seres vivos. 
Consisten en un tipo de materiales que pueden sustituir a los materiales plásticos en varias aplicaciones, con enormes ventajas de carácter ambiental.
CLASIFICACIÓN
 Biopolímeros naturales
 Biopolímeros derivados
 Biopolímeros sintéticos, empleados en implantes, como siliconas.
Ejemplos de biopolímeros naturales.
Ácidos nucleicos
Proteínas
Polisacáridos
Politerpenos
Polihidroxialcanoatos
Almidón 
Celulosa 
Unidades repetidas de glucosa.
Presente en las plantas
Ácido poli láctico
El ácido poli-láctico es un polímero biodegradable derivado del ácido láctico.     
Ventajas de los biopolímeros 
Bajas emisiones de CO2 en el proceso de producción. 
 Producto biodegradable.
Inconvenientes de los biopolímeros
Uso limitado debido al coste de producción. 
Sensible a degradación térmica.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

21 pag.
ESTRUCTURA DE POLIMEROS

UANL

User badge image

André Blancarte Yofú

3 pag.
POLIMEROS

SIN SIGLA

User badge image

Georges Flores

2 pag.
Ácidos Polifuncionales

IPN

User badge image

Benito960398

Otros materiales