Logo Studenta

Cuadro comparativo de las generaciones de computadoras - Fernando Montoya

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CUADRO COMPARATIVO DE LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
	Generación
	Características
principales
	Modelos de computadoras
	Componentes
	Desventajas
	Primera
1951-1958
	· Primera computadora digital electrónica de la historia.
· Construidas por medio de tubos de vacío.
· Programadas en lenguaje de máquina.
	ENIAC
UNIVAC
IBM 702
IBM 650
	· 18000 bulbos.
· Capacidad para más de 100.000 cálculos simples por segundo
· 1000 palabras de memoria central
· Leía cintas magnéticas
· Utilizaba tarjetas perforadas
· Almacenamiento de tubos Williams
· Tambor magnético como memoria secundaria
	· Grandes 
· Costosas
· Algunas no eran producidas masivamente, solo de forma experimental
· Fallos importantes
	
Segunda 
 
(1959-1964)
	· Están construidas con circuitos de transistores
· Programados lenguajes de alto nivel
· Su tamaño y costo se reduce
	5000 de Burroughs
ATLAS
Philco 212 
UNIVAC M460
1604 (control data)
IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090
NCR 315 (National Cash)
RCA 501
RCA 601
	
· Programas a la medida
· Los programas se guardaban en una grabadora ASTLE
· Unidades de disco flexible
· Software (programas aplicativos)
· Hardware ergonómico
· Programas con menús
	· Cada nuevo programa requiere:
· Aprender nuevos controles
· Nuevos trucos
· Nuevos menús
· En los primeros equipos, uso restringido a especialistas
· Hace falta una relación amistosa entre el usuario y la PC
	Tercera
1965-1970
	
· Su fabricación electrónica se basa en circuitos integrados
· Manejo por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos
· Menor consumo de energía.
	IBM serie 360
CDC Serie 6000 modelo 6600 (fue una de las más rápidas)
IBM serie 370
UNIVAC 1108 y 1110
	· Unidades de cinta de nueve canales
· Chip que contenía una puerta lógica, un oscilador y un amplificador.
· Multiprogramación
· Circuitos integrados que almacenan la información como cargas eléctricas
	· Tecnología altamente avanzada para la elaboración de los chips.
· Requerían de aire acondicionado
	
Cuarta 
(1971-1981)
	· Microprocesadores que son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante
· Uso extendido dentro del mercado industrial
· Nacen las computadoras personales
· Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC
· Se desarrollan las supercomputadoras
	IBM
Apple
	· Surgen los procesadores de palabras, las hojas de cálculo, paquetes gráficos, etc.
· Primer procesador, Intel 4004, de 4 bits y con la posibilidad de realizar 60000 operaciones por segundo.
· Procesadores usados también en impresoras, automóviles y aviones.
· Los microprocesadores modernos constan de amplificadores electrónicos y osciladores, así como resistencias, diodos, condensadores y conexiones.
	· Dependencia en proveedores externos.
	Quinta Generación (inteligencia artificial
 1982 – )
	· Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad
· Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial
	Delta 
PSI-I, PSIII y CHI-I
PIM-D y PIM- R
Multi-PSI
	· Uso del lenguaje PROLOG.
· Primer prototipo de hardware llamado Parallel Inference Machile
· Sistema operativo PIMOS
	· Se necesita gran capacidad de memoria
· Largo tiempo en ejecución de programas

Más contenidos de este tema