Logo Studenta

EXPOSICION DE OPTICA FISICA - maria camila mejia rico (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ABERRACIONES OPTICAS 
Carlos Castillo
Laura Guevara 
Geremy Orozco
Jairo Solís 
 María Camila Mejía
Luis Beleño 
Jorge Torres
 Mateo Manjarrez
Brayan Fonseca 
Aberración esférica 
Aberración esférica es un defecto de los espejos y las lentes en el que los rayos de luz que inciden paralelamente al eje óptico, aunque a cierta distancia de este, son llevados a un foco diferente que los rayos próximos al mismo; La aberración esférica es una aberración de tipo monocromático de tercer orden que afecta de manera diferente a cada longitud de onda. Este fenómeno fue descubierto por el físico SuhValles.
Los rayos paraxiales de una lente o espejo (esfericos) se concentran en un punto.
Los rayos perifericos se concentran en otro punto.
Resultando distintos puntos focales.
Provoca imagen borrosa
Fenomeno inevitable dado la superficie esferica.
A menor radio de curvatura, mayor aberración.
ABERRACIONES ESFERICAS
Aberración cromática
Se debe a la variación del índice de refracción con λ
los espejos no sufren de aberración cromática, ya que la luz es simplemente reflejada sin cambiar de medio
Su efecto es que cualquier lente simple se comporta como un prisma descomponiendo la luz en sus colores primarios y formando un pequeño espectro alrededor del foco de la lente
Aberración cromática
Aberración cromática
Aberración cromática axial: Diferencia de foco para dos longitudes de onda
Aberración cromática lateral: Diferentes aumentos para distintas longitudes de onda
Aberración cromática
Propiedades :
Axial:
Produce halo coloreado alrededor de todo el objeto
Ocurre en cualquier posición de la imagen
Mejora al disminuir la apertura
El halo para un objeto enfocado tiene sólo un color
2. Lateral:
Solo afecta detalles tangenciales
No aparece en el centro de la imagen, y aumenta hacia las esquinas
No disminuye al reducir la apertura
Se manifiesta más en zonas desenfocadas de la imagen 
 
Aberración cromática
ABERRACIÓN EN COMA 
Se da cuando se crea la dependencia del aumento lateral con la excentricidad del rayo por lo tanto los rayos que entran con diferentes alturas se focalizaran en diferentes puntos 
El coma de un único conjunto de lentes puede ser minimizado, e incluso eliminado, eligiendo la curvatura adecuada para el propósito del instrumento óptico. Las lentes en las que se ha minimizado tanto el coma como la aberración esférica (para una determinada longitud de onda) son llamadas lentes Bestform o aplanáticas.
*Provoca que los puntos de luz en el plano del objeto fuera del eje, aparezcan como puntos desenfocados
* Cuanta menos luz entre por el objetivo, menor será el nivel de coma. De todas formas, se puede utilizar un corrector de coma para mejorar el enfoque de ópticas captadoras de luz.
ASTIGMATISMO
Incapacidad de la lente de enfocar los planos horizontales o los planos verticales.
Plano Meridional
Plano Tangencial
ASTIGMATISMO
El astigmatismo se produce cuando el dispositivo proyecta planos distintos a distintas distancias. Es debido a que el dispositivo en cuestión presenta distintas curvaturas para distintos planos.
ASTIGMATISMO
El astigmatismo puede surgir como consecuencia de una refracción desigual.
Para corregirlo se utilizan lentes cilíndricas.
La consecuencia del astigmatismo NO es que veamos las imágenes alargadas o ensanchadas, sino que no podemos enfocar simultáneamente líneas verticales y horizontales.
ASTIGMATISMO
Curvatura de campo
La Curvatura de campo o de Petzval describe la aberración óptica que provoca que un objeto plano normal al eje óptico no se pueda enfocar formando correctamente una imagen bidimensional sobre el plano de proyección.
ABERRACIÓN DE DISTORSIÓN 
Es cuando una lente es incapaz de formar una imagen en un plano focal.
Distorsiona la imagen haciendo que las líneas rectas aparezcan representadas como curvas.
Distorsión Tipo Barril 
Menor aumento
al acercarnos al eje
Los rayos se aumentan en la parte central, tanto en la parte inferior como en la superior
Distorsión negativa, lentes convexas 
Se produce en distancias focales cortas.
Importante cuando se da en objetivos gran angular y ojo de pez.
Distorsión Tipo Corse 
Distorsión positiva 
Los rayos pueden producir que la imagen sea más estrecha en la parte central, tanto en la parte superior como inferior
Mayor aumento para puntos mas alejados del eje 
La distorsión se manifiesta en la forma del objeto, afectado particularmente los bordes

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

39 pag.
Unidad 10 - Optica Geometrica

FACENS

User badge image

Patricio Ezequiel

6 pag.
Biofísica de los sentidos

User badge image

Estudiando Medicina

23 pag.
Tema_9_Optica

SIN SIGLA

User badge image

protonesbeta23

11 pag.
optica_general

SIN SIGLA

User badge image

JHARONY 13

9 pag.
VISION

SIN SIGLA

User badge image

morenasalmini

Otros materiales