Logo Studenta

Estados de agregación y ciclos biogeoquímicos - lea mada

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estados de agregación y ciclos biogeoquímicos
Ejercicio 1. Ingresa a la página http://uapas1.bunam.unam.mx/ciencias/ciclos_biogeoquimicos/ 
Lee con detenimiento el contenido referente a los ciclos biogeoquímicos y resuelve el ejercicio de AUTOEVALUACIÓN que viene al final de la página. Una vez concluido tu ejercicio, toma una captura de pantalla y pégala en un documento.
Ejercicio 2. Completa la siguiente tabla comparativa de los ciclos biogeoquímicos, los estados de agregación de las sustancias que participan y las interacciones intermoleculares que se presentan.
	Ciclo biogeoquímico
	Sustancias que participan
	Estado de agregación de las sustancias que participan
	Fuerzas intermoleculares presentes entre las sustancias que participan en el ciclo
	Ciclo del carbono
	CO2
HCO3
Ca2CO3
	Gas
Sólido
Sólido
	Dipolo-dipolo inducido
Dipolo-dipolo inducido
Dipolo-dipolo
	Ciclo del nitrógeno
	N2
NH3
	Gas
Gas
	Dipolo-dipolo inducido
Dipolo instantáneo-dipolo inducido
	Ciclo del azufre
	H2S
S02
CH3SCH3
	Gas
Gas
Liquido 
	Dipolo-dipolo
Dipolo-dipolo
Dipolo-dipolo
	Ciclo del fósforo
	ADN
	
Sólido-líquido 
 
	Dipolo-dipolo
	Ciclo del agua
	H2O
	Líquido, sólido y gaseoso.
	Dipolo-dipolo especial
	Ciclo del oxígeno
	CO2
O3
	Gaseoso
Gaseoso-líquido 
	Dipolo-dipolo inducido
Dipolo-dipolo
Ejercicio 3. Elabora una reflexión sobre el beneficio directo que recibes de los ciclos biogeoquímicos y el estado de agregación de las sustancias que participan. Extensión del escrito 150 palabras.
Me parece sorprendente la forma en que los ciclos están relacionados con la vida entera del ser humano, explican las diferentes situaciones que se viven en los procesos naturales. Además, la forma en que se pueden convertir según el estado de agregación me parece interesante, ya que, según la temperatura de algunas sustancias se puede hacer líquido o sólido; el agua se presenta en los 3 estados de agregación posible, me di cuenta de que el agua está presente en todos los ciclos, aunque sea mínimamente, pero es indispensable.
Descubrí que había una diversidad de tipos de ciclos, me gusta que los hayan clasificado distinto para entender la importancia esencial de cada uno de ellos, todos cumplen su función en la tierra.
Gracias a estos es posible la circulación de especies, materias y otros por medio del reciclaje de elementos de diferentes formas químicas. Y sencillamente hacen posible la vida en el planeta.
Página 1 de 2

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

140 pag.
Guia-Quimica-I-1103

User badge image

Aprenda aquí

159 pag.
EX-QUIMICA-I-2011

User badge image

Aprenda aquí

110 pag.

Otros materiales