Logo Studenta

TpTallerIng(GrupoN3) (1) - Aldana Moran

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Taller de Ingeniería 
Actividad N°2 
Grupo N°3 
Comisión: 12 
Pagina 1 de 4 
 
 
Disponibilidad de equipacion tecnológica del grupo: 
 
 El integrante del grupo, Nicolás Leguizamón, dispone de una buena conectividad a 
internet tanto wifi como 4g, a su vez posee una notebook, una computadora de 
escritorio y un teléfono celular. En su notebook tiene instalado el procesador y 
convertidor de textos Word pad, que no es lo mismo que el ya conocido Word office, el 
cual, si contiene en su computadora de escritorio, junto con Excel y Power Point. En su 
teléfono celular, aunque no es una gama muy nueva, puede utilizar google notas o 
google textos para escribir y luego pasarlo mediante WhatsApp web a un documento 
Word. 
 
La integrante del grupo, Medina Karina, cuenta con excelente servicio de Internet 
básico, Wifi y 4g también dispone de una Computadora a escritorio y un celular muy 
bueno con mucho almacenamiento interno, en la computadora tiene instalado todos 
los tipos de paquetes activados de programación , Excel, Word, zoom entre otros. 
Cuento con un celular de alta gama, almacenamiento interno de 64 gigas, google meet, 
zoom, Word, Excel, moodle . 
 
La integrante del grupo Morán Gladys Aldana, dispone de excelente conectividad vía 
WiFi y 4G. 
Posee equipos como PC de escritorio, Notebook y dispositivo celular con sistema 
Android, en los mismos instalado paquete de Office, como Word, Excel, PowerPoint, 
Wordpad, ect. 
 
Por ultimo, Lucas Montenegro dispone de una computadora y también un teléfono 
celular, además de un buen internet fibra, en cuanto a los procesadores de textos 
cuanta con Word Oficce. 
 
 
 
 
 
 
Taller de Ingeniería 
Actividad N°2 
Grupo N°3 
Comisión: 12 
Pagina 1 de 4 
 
 
 
Definición de Ingeniería: 
 
El grupo llego al acuerdo en que la definición de más adecuada ingeniería es la de 
Hardy Cross, que entiende a la Ingeniería como: El arte de tomar una serie de 
decisiones importantes, dado un conjunto de datos incompletos e inexactos, con el fin 
de obtener para un cierto problema, aquella entre las posibles soluciones, la que 
funcione de manera más satisfactoria. Por lo que se lee en el plan de estudio de la 
carrera Ingeniería Industrial de la Universidad Argentina Arturo Jauretche, en la 
sección 2.3 alcances del título, un ingeniero en esta área está preparado para 
planificar, dirigir, evaluar proyectos de relevamiento, análisis, especificación, diseño, 
desarrollo, implentacio0n, verificación. Lo que se comprende es que en el campo de la 
Ingeniería la toma de decisiones y la resolución de problemas es sumamente 
importante, sin embargo, los errores pueden surgir, pero siempre se debe tener una 
posible solución. 
 
Coincidencia a la hora de evaluar la definición de tecnología: 
 
Si, el grupo llego a la conclusión que la definición de tecnología del video y la de la 
guía llevan a el mismo concepto por lo tanto es correcta. La tecnología es el 
conocimiento que se emplea en un material, el cual sirve de distintas maneras 
utilizándolos y convirtiéndolos en herramientas que son necesarias para la 
comunidad. 
 
 
 
 
 
Taller de Ingeniería 
Actividad N°2 
Grupo N°3 
Comisión: 12 
Pagina 1 de 4 
 
 
 
Propuesta de método de la ingeniería según Paul H Wright: 
Los 7 pasos que propone Paul H Wrigth corresponden con los apuntes, guías y con 
el video de tecnología. El grupo entiende que también coincide con algunos pasos 
de obtención de tituló que se leen en el plan de estudio de la carrera. El Ingeniero 
debe investigar para identificar los problemas, luego de identificarlo, debe 
confeccionar un informe y buscar las distintas soluciones, para luego ponerlas en 
práctica y así llegas a una solución. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Taller de Ingeniería 
Actividad N°2 
Grupo N°3 
Comisión: 12 
Pagina 1 de 4 
 
 
 
 Método de la ciencia para resolución de problemas: 
1- Hacer una pregunta 
2- Realizar investigación de fondo 
3- Construir una hipótesis con experimentos 
4- Testear la hipótesis con experimentos 
5- Analizar los resultados y planificar una conclusión 
6- Crear una hipótesis cierta y una falsa o parcialmente falsa 
7- Realizar un informe 
 
Link del informe: https://es.khanacademy.org/science/high-school-biology/hs-biology-
foundations/hs-biology-and-the-scientific-method/a/the-science-of-biology

Más contenidos de este tema