Logo Studenta

Prática de Acentuação Escrita

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS | CICLO 2023 IILenguaje
Práctica N° 003 
LA ACENTUACIÓN ESCRITA
1. Es la clase de tilde encargada de disolver las concurrencias vocálicas:
a) Tilde tópica
b) Tilde diacrítica
c) Tilde enfática
d) Tilde robúrica
e) Ninguna de las anteriores.
2. Una de las siguientes palabras no debe llevar tilde:
a) Fácilmente
b) Decimoséptimo
c) Correlatívamente
d) Mediodía
e) Dieciséis 
3. En las palabras “evalúo”, “evacúa”, “coetáneo” , “cacería”, “devaneo” hay, respectivamente, hiato________: ubicación
 
a) acentual, acentual, simple, simple, acentual
b) acentual, acentual, simple, acentual, simple
c) acentual, simple, simple, simple, acentual
d) simple, simple, simple, acentual, simple
e) si
f) mple, simple, acentual, simple, acentual
4. ¿Cuántos diptongos encontramos en el siguiente texto?
Luego desciende, y en los labios de la mariposa deja su sangre venenosa.
a. Uno
b. 
c. Cuatro Dos 
d. Cinco
e. Tres
5. Una de las siguientes no se considera hiatos las combinaciones vocálicas en la acentuación:
a. Dos vocales iguales
b. Una vocal igual – vocal abierta
c. Dos vocales abiertas
d. Vocal cerrada átona + vocal abierta átona 
e. N.A
6. ¿Cuál de los siguientes pronombres neutros no llevan tilde?
a. Esto
b. Eso
c. Aquello
d. Los plurales de esto, eso y aquello.
e. T.A
7. Determina qué clase de palabras son según la de la sílaba tónica, las palabras: trágico, público, formación.
a) Sobresdrújula, grave, aguda.
b) Esdrújula, esdrújula,aguda
c) Sobresdrújula, aguda, aguda.
d) Esdrújula, grave, aguda.
e) grave, grave, aguda.
8. ¿Cuántas palabras graves hay en el siguiente texto? “Muchas veces, hacemos grandes
Planes, para mañana a pesar de que no conocemos el futuro en lo absoluto.”
a) 07 graves
b) 08 graves
c) 09 graves
d) 10 graves
e) 11 graves 
9. Al acento prosódico se le conoce también como:
a) Tónico o fonético X
b) Semántico y fonológico
c) Sintáctico y morfológico
d) Etimológico y tónico
e) Lexemático y fonético
10. Señale la frase que no requiere tilde alguna
a) Lo bueno de las ideas salidas de lo releido.
b) Una gran boa enroscada en el arbol.
c) La pua fina del trompo de ese niño.
d) Un brio antes no vito bien.
e) El don de los dioses incaicos. 
11. Según las reglas de acentuación general, las palabras idéntico, amén, útil son:
a) Grave, aguda, esdrújula
b) Esdrújula, aguda, grave
c) Grave, esdrújula, aguda
d) Esdrújula, grave, aguda
e) Aguda, sobresdrújula, grave
12. El monosílabo “té” lleva tilde ………….. porque es un……………..
a) Enfática, adjetivo
b) Diacrítica, adjetivo
c) Enfática, sustantivo
d) Diacrítica, sustantivo 
e) Roburica
13. Indica cuál de las siguientes oraciones es la que contiene la tildación correcta:
a. Lo que más le dolió a Enrique fue el engaño de su amigo; más tarde se enteraría que él era la persona que sí se prestó para declarar en su contra. Aun así, estaba dispuesto a perdonarlo.
b. Lo que más le dolió a Enrique fue el engaño de su amigo; mas tarde se enteraría que el era la persona que sí se prestó para declarar en su contra. Aún así, estaba dispuesto a perdonarlo.
c. Lo que más le dolió a Enrique fué el engaño de su amigo; más tarde se enteraría que él era la persona que sí se prestó para declarar en su contra. Aún así, estaba dispuesto a perdonarlo.
d. Lo que mas le dolió a Enrique fue el engaño de su amigo; más tarde se enteraría que él era la persona que si se prestó para declarar en su contra. Aún así, estaba dispuesto a perdonarlo.
e. Lo que más le dolió a Enrique fue el engaño de su amigo; más tarde se enteraría que él era la persona que sí se prestó para declarar en su contra. Aún asi, estaba dispuesto a perdonarlo.
14. La regla “llevan tilde cuando no terminan en -n, en -s o en vocal”, se refiere a:
a. Las palabras esdrújulas
b. Las palabras sobreesdrújulas 
c. Las palabras agudas
d. Las palabras graves o llanas
e. Las palabras polisílabas 
15. Identifica la secuencia en la formación de las clases de diptongos: decrecientes, homogéneos y crecientes:
a) Va+vc, vc+vc y vc+va
b) Vc+va+vc, vct-va y vc+va
c) Vc+va, va+vc y vc+vc
d) Va-vc, vc-vc y vc-va
e) Va+vc, vc+vc y vc+va 
16. Marca el grupo de palabras que están silabeadas correctamente: 
a) Te-les-co-pi-o, in-au-gu-ra-ción, cons-truir 
b) E-fi-ci-en-cia, cau-ti-ve-rio, au-to-ri –ta-ri-o
c) Pro-hi-bir, ca-ter-va, 
d) Re-al, ahu-ma-do, ins-truir 
e) Habi-da, flexi-bi-li-dad
17. Luego de haber estudiado las reglas de tildación en palabras compuestas, marca la alternativa que no guarda relación con lo tratado. 
a) Cuando la primera palabra es tildada, desaparece la tilde al unirse con la segunda.
Ejemplo: décimo + quinto = decimoquinto
b) Cuando la segunda palabra es tildada, la mantiene.
Ejemplo: medio + día = mediodía
c) Cuando ambas palabras son tildadas, sólo la segunda conserva su tilde.
Ejemplo: céfalo + tórax = cefalotórax
d) Cuando ninguna de las dos palabras son tildadas, al unirse tampoco la llevan.
Ejemplo: greco + latino = grecolatino
e) Cuando ambas palabras son tildadas, se conservan ambas tildes. Dejemplo: décimo + séptimo= décimoséptimo
18. El siguiente adverbio de modo no lleva correctamente la tilde:
a) tranquílamente
b) dócilmente
c) útilmente
d) fríamente
e) mágicamente
19. En que oración encontramos la tilde diacrítica correctamente.
a. Necesito ahorrar más dinero antes de emprender viaje. Quisimos advertirle, mas fue en vano.
b. Si el chofer no se apura , perderemos el avión
c. El director anunció el comienzo del ensayo y se retiró del lugar.
d. El niño pidió una bicicleta, pero sus padres no la pueden comprar
e. Cuando mi hijo termine sus estudios, nos iremos de vacaciones.
20. ¿En cuál de las siguientes palabras se produce hiato acentual?
a. Debes tener cuidado con el amoníaco pues tiene un olor muy fuerte, penetrante e insoportable
b. El equipo fue abucheado tras el juego espantoso que habían realizado.
c. El caos se apoderó de la ciudad por un instante.
d. Los vecinos cooperaron rápidamente con la situación.
e. Mi madre nos preparará una rica cocoa.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
19 pag.
cuadernillo-ortografia

UNM

User badge image

Materiales Muy Locos

3 pag.
ADA1_JoséDomínguez - mrdiablo god

User badge image

Desafío México Veintitrés

603 pag.
Expresion-Oral-y-Escrita-Libro-Base

Valle De Huejucar

User badge image

Jhoan Murcia

Otros materiales