Logo Studenta

Primer parcial Iacurto Florencia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Práctica Profesional II
	
Profesor: Marcelo Berlato
Alumna: Iacurto Florencia
Resumen Ejecutivo del Diagnostico. 
Práctica Profesional II
Docente: Marcelo Berlato
Alumna: Iacurto Florencia
Primer Parcial
Se detecto mediante una exploración en los servicios web y mediante la atención de los muchos reclamos por parte de los afiliados en grupos de opinión, una falta de fluidez en la comunicación por varias razones, ejercida por parte de la Obra Social hacia el público. A continuación plantearemos la ejecución de un Plan comunicacional para la Obra Social de Empleados Municipales (Obsba) que permitirá gestionar desde la creación de un área específica con funciones dedicadas al servicio de la comunicación interna y externa de la entidad, como también la activación de canales virtuales para la mejora de la calidad de atención al público. 
Misión: 
· Brindar un servicio de calidad que represente las necesidades expresadas por los afiliados en materia sanitaria, brindando una atención personalizada mediante la escucha de la información requerida por los afiliados y los reclamos de los empleados. 
Visión: 
· El plan Comunicacional aportara los elementos necesarios y la forma de detectar rápidamente cuales con las mejoras que deben imprentarse con el objeto de lograr una atención de calidad en los afiliados. 
Objetivos: 
· Afianzar políticas comunicacionales que permitan una retroalimentación con el afiliado con el objeto de mejorar el servicio y la atención. 
· Modernizar los canales virtuales dentro de un entorno simple pero agradable que permita maximizar las utilidades de las nuevas tecnologías y de ese modo brindar un servicio de calidad. 
· Implementación de nuevos canales virtuales y redes sociales que permitan mayor comunicación con el afiliado, la captación de atención e interés de otros rangos etarios que en la actualidad se encuentran desplazados. 
· Interactuar en tiempo real con el público, permitiendo mayor rapidez e instantaneidad en la respuesta requerida. 
· Ejecución de un plan de comunicación interna que permita fluidez en el direccionamiento de ideas, donde represente un canal directo a los trabajadores. 
· Posicionar la obra social en el mercado como un símbolo de sanidad, calidad y atención personalidad para brindar confort y seguridad. 
Servicio a ofrecer: 
1. Formación de un departamento especifico con funciones abocadas a entablar procesos comunicacionales interna y externamente. 
2. Formación, capacitación y dirección de los trabajadores y trabajadoras en materia de comunicación. 
3. Elaboración de un estudio de opinión interno y externo que permita detectar cuales son las fortalezas y debilidades de la institución con el objetivo de trazar un plan de trabajo, con metas a cumplir a corto y largo plazo
4. Elaboración de un plan comunicacional a desarrollar, que permita llevar adelante políticas de mejoras continuas en calidad de atención. 
5. Restauración y modernización de la página web de la institución.
6. Capacitación del personal a cargo de mantenimiento y administración de la página web.
7. Elaboración y administración de canales virtuales alternativos (redes sociales) que permitan mejorar la atención obtenida por un público más joven y alternativo. 
8. Capacitar y aumentar el personal de atención al cliente, sobre todo en la atención telefónica. 
9. Mejoramiento de la imagen pública, como resultado de la flexibilización y amplitud de canales de atención alternativos. 
10. Solventar el sentido de pertenencia en los empleados de la institución, proporcionando una comunicación más fluida, basada en la atención de las inquietudes presentadas. 
 
La estrategia a utilizar se basara en generar políticas que nos permitan tener una comunicación directa y amplia con los afiliados externamente y los empleados internamente. Esto nos permitirá detectar tempranamente y mejorar oportunamente falencias en materia de calidad de servicio. Además traerá como consecuencia una aceleración en la información brindada y en las respuestas requeridas por los usuarios, generando como consecuencia un mayor bienestar y sensación de satisfacción, mejorando así la imagen y opinión pública. 
Link
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ivyp5Jhvu9xrLYvrnTOwBGGxt3MVuRhO/edit#gid=1165267190

Continuar navegando