Logo Studenta

preguntas led

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LED - Light Emitting 
Diode 
 
 
 
Autor: Johana Yaredt Arredondo Garay 
Código: 218340275 
Materia: Optoelectrónica 
Profesor: Jorge Luis Flores Nuñez 
 
1. Principio de operación de un LED 
Como un diodo ordinario, el diodo LED funciona cuando está 
orientado hacia adelante. En este caso, el semiconductor de tipo 
n está más dopado que el de tipo p que forma la unión p-n. Cuando 
está sesgado hacia adelante, la barrera de potencial se reduce y 
los electrones y agujeros se combinan en la capa de agotamiento 
(o capa activa), la luz o los fotones se emiten o irradian en todas 
las direcciones. Un típico golpe de figura que muestra la emisión 
de luz debido a la combinación de pares de electrones y agujeros 
en el sesgo hacia adelante. 
 
 
La explicación de la emisión de fotones en un diodo LED se 
encuentra en la teoría de la banda de energía de los sólidos. Según 
esta teoría, el hecho de que la combinación electrón-agujero emita 
o no fotones depende de si el material tiene un hueco de banda 
directo o indirecto. Los materiales semiconductores que tienen 
una separación de banda directa son los que emiten fotones. En 
un material con un salto de banda directo, la parte inferior del 
nivel de energía de la banda de conducción se encuentra 
directamente por encima del nivel de energía superior de la banda 
de valencia en el diagrama Energía vs. Momento (vector de onda 
k). Cuando los electrones y el agujero se recombinan, la energía 
E = h correspondiente a la brecha de energía (eV) se escapa en 
forma de energía lumínica o fotones donde h es la constante de 
Plancks y es la frecuencia de la luz. 
2. ¿Qué significa el acrónimo LED? Del inglés: light 
emitting diode 
 
3. La emisión de luz se da como resultado de cuando un 
átomo es expuesto a una radiación externa, la que hace que 
algunos electrones se exciten y salten a niveles de mayor 
energía, en un proceso llamado absorción, entonces el 
átomo queda en un estado no estable, y pronto decae ese 
electrón a nivel de menor energía liberando la diferencia 
de energía que hay entre los orbitales que se produjo el 
salto en forma de radiación electromagnética. 
 
Cuando la radiación emitida tiene la frecuencia de la luz 
visible, podemos observar luz visible, la que va desde los 
380 nm hasta los 780 nm de longitud de onda. 
 
4. ¿Qué se entiende por electroluminiscencia? 
La Electroluminiscencia es la emisión de luz por parte de 
un material cuando es sometido a la aplicación de un 
voltaje. La estructura básica de un Dispositivo 
Electroluminiscente, OLED (diodo orgánico emisor de 
luz), consiste en una o más capas orgánicas 
semiconductoras situadas entre dos electrodos.

Continuar navegando