Logo Studenta

ensayo PNL para enviar - Cesar Tovar (3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
	UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR	
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NUCLEO ACADEMICO YARACUY
COORDINACION LOCAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
CONVENIO UPEL- TALENTO HUMANO
	
	
ENSAYO:
EL ESTRÉS Y LA P.N.L
	Maestrante: Tovar César
		Tutor: MSc. Yesica Sierra
San Felipe, Noviembre 2017.
Para poder hablar del estrés, es necesario tener presente que el Estrés consiste en la acumulación de las presiones normales y anormales de la vida diaria, que ponen a prueba la habilidad de los individuos para enfrentarlas. El estrés como todos sabemos tiene una fuerza destructiva y patógena que si no actuamos para protegernos, seguramente pronto tendremos algún síntoma. En el mundo exterior hay y habrá situaciones difíciles y caóticas. Estas situaciones por sí solas no son tensionantes, sino que lo tensionante es la poca habilidad que tenemos para enfrentarlo. En los últimos años con el avance acelerado de la ciencia y tecnología, el ser humano ha descuidado la comunicación directa con sus semejantes, ya que con las nuevas tecnologías, solo convive a distancia y por un medio físico generalmente virtual. De allí que la PNL se puede utilizar para desarrollar el proceso de aprendizaje y así superar situaciones de estrés o de conflicto, y negociar con mayor ventaja frente a nuestros adversarios, entre otras cosas. Programación Neurolingüística (PNL) es el estudio de nuestros patrones mentales. Nos permite conocer los procesos mentales que usamos para codificar información, y por lo tanto nuestra forma de pensar y de actuar. Programación Neurolingüística significa que nuestros pensamientos están conformados de palabras, de lenguaje (lingüística) y este lenguaje califica lo que nos rodea con palabras y estas viajan por las neuronas para crear un programa. Cuando repetimos ciertas palabras con frecuencia se va convirtiendo este mensaje en un programa. Estos programas ya instalados producen emociones que dirigen nuestras conductas y nuestras reacciones. Esto quiere decir que a lo largo de toda nuestra vida hemos instalado cientos de programas desde antes de nacer. Al principio de nuestra vida, los programas fueron instalados por nuestros padres, abuelos, familiares; más adelante por nuestros maestros, amigos y por los medios de comunicación. Estos programas los aceptamos sin darnos cuenta si nos favorecen o nos dañan. Simplemente allí están. También tenemos programas que nosotros mismos hemos instalado y de igual manera, algunos son buenos y otros no tanto. Estos programas con el tiempo se han ido modificando o cancelando si vemos que ya no son funcionales en nuestra vida. Programación Neurolingüística te ayuda a ser más consciente de cuáles son los programas que tú tienes en tu haber. También te ayuda a liberarte de los que ya no te son útiles para lograr un cambio. De igual forma nos hace más conscientes del lenguaje que utilizamos pues éste afecta la bioquímica de nuestro cuerpo. De manera que las palabras que viajan por las neuronas además de crear un programa, causan una reacción. Por lo tanto la PNL nos permite conocernos y optimizar nuestras capacidades, para mejorar las relaciones familiares y de trabajo, tener un mejor control de las emociones para superar el estrés, cambiar conductas, dejar de enjuiciar a los demás, tener un pensamiento más positivo para nuestro propio beneficio, cuidar la salud, lograr un diálogo interno más asertivo para que nos afecte positivamente, mantenernos en equilibrio más tiempo, adquirir el autoconocimiento, y muchos otros beneficios. La PNL se ha utilizado como diagnóstico de los procesos comunicacionales , así como para combatir al estrés a partir de sus técnicas de reencuadre; ayuda al individubo a elevar su autoestima, descubrir  sus valores más esenciales, a desarrollar conductas asertivas; en fin, ayuda al desarrollo personal, pero también se ha utilizado para desarrollar la excelencia en los negocios, descubrir los factores que  frenan el proceso de cambio, como establecer un buen rapport e imagen ante el cliente o usuario, en marketing, en negociación, etc. Al utilizar las técnicas de Programación Neurolingüística en el ámbito educativo el profesional de la Orientación, puede establecer, una mejor comunicación con todos los actores del hecho educativo, lo que permite disminuir la frecuencia de los desacuerdos y lograr un cambio de conducta en los individuos para que en conjunto puedan resolver los conflictos y alcanzar el desarrollo de la organización estudiantil. La aplicación de estas alternativas de resolución en las escuelas en una situación actual donde la mayoría de nuestros escolares carecen de atención y afecto familiar, muchas veces debido a una sociedad tan congestionada, donde los padres deben atender tantas ocupaciones diarias y muchas veces los niños pasan a un segundo plano lo cual afecta en todos los ámbitos a nuestros escolares, es una labor importantísima por parte del orientador ya que le va a permitir la resolución de los conflictos de manera adecuada, el trabajo se hace más productivo al aprovechar las diferentes ideas o planteamientos y de esta forma cumplir con el objetivo primordial de la institución educativa.
“Siempre hay que tener presente que mientras más difícil más grande es el triunfo” el circo de las mariposas
REPUBLICA
 
BOLIVARIANA
 
DE
 
VENEZUELA
 
 
UNIVERSIDAD
 
PEDAGÓGICA
 
EXPERIMENTAL
 
LIBERTADOR
 
 
INSTITUTO
 
DE
 
MEJORAMIENTO
 
PROFESIONAL
 
DEL
 
MAGISTERIO
 
NUCLEO
 
ACADEMICO
 
YARACUY
 
COORDINACION
 
LOCAL
 
DE
 
INVESTIGACIÓN
 
Y
 
POSTGRADO
 
CONVENIO
 
UPEL
-
 
TALENTO
 
HUMANO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ENSAYO:
 
 
EL 
ESTRÉS
 
Y LA P.N.L
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Maestrante:
 
Tovar César
 
 
 
Tutor
: MSc
. Yesica
 
Sierra
 
 
 
 
 
San
 
Felipe,
 
Noviembre
 
2017
.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR 
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO 
NUCLEO ACADEMICO YARACUY 
COORDINACION LOCAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 
CONVENIO UPEL- TALENTO HUMANO 
 
 
 
 
 
 
 
ENSAYO: 
 
EL ESTRÉS Y LA P.N.L 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Maestrante: Tovar César 
 Tutor: MSc. Yesica Sierra 
 
 
 
 
San Felipe, Noviembre 2017.

Continuar navegando

Otros materiales