Logo Studenta

Hoja de ruta U 5 (2) - María Belén Fernández

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Materia: Fundamentos de Economía 
Hoja de Ruta de la Unidad 5 del Programa de Fundamentos 
de Economía 
En esta nueva unidad del Programa de Fundamentos de Economía estudiaremos las 
Instituciones de la Economía 
Recursos para resolver esta unidad: 
- Para los puntos 1 y 2 de la unidad, utilizaremos el capítulo 15 del libro de Krugman, 
denominado “Politica Fiscal“ y el paper “Los roles del estado en la economía” de Block 
que lo tienen en el aula. 
- Para el punto 3 de la unidad, utilizaremos el capítulo 16 del libro de Krugman, 
denominado “El dinero, la banca y los bancos centrales”, dentro de este capítulo 
debemos leer los siguientes títulos: El significado del dinero, La función monetaria de 
los bancos y La determinación de la oferta monetaria. 
- Power Point que resume los ítems principales que trabajamos de los capítulos del 
libro. 
- Videos explicativos de los puntos centrales. 
- Guía de trabajos prácticos correspondientes a la unidad. 
- Videos/MultiplesChoice/y otro tipo de recursos, para resolver los ejercicios prácticos. 
Para esta unidad vamos a organizarnos de la siguiente manera: 
- Los puntos 1 y 2 de esta unidad los veremos el día miércoles 13 de mayo que será el 
momento donde se habilitarán en el aula virtual, los videos explicativos por parte de 
docentes de la cátedra, que se sumará al power point completo de la unidad que 
disponen, y el jueves 14 de mayo, habilitaremos la explicación de los ejercicios 
prácticos que corresponden a esos puntos (tienen 48 horas para resolverlos). 
- El lunes 18 de mayo continuamos con el unidad 5, momento en que subiremos los 
videos de los docentes explicando los temas, para luego continuar resolviendo los 
ejercicios prácticos a partir del día martes 19 de mayo. 
Recomendamos que el proceso de aprendizaje lo comiencen leyendo el capítulo del libro 
correspondiente(s) a la unidad, vean posteriormente el(los) video(s) de la cátedra, analicen 
el power point, y posteriormente intenten resolver los ejercicios de la guía. Una vez que 
hicieron su esfuerzo, vean cómo lo resuelve el/la docente, de esta forma el nivel de 
comprensión de la materia será mayor. 
Resolución de los ejercicios prácticos 
En el caso de la resolución de los ejercicios prácticos, habilitaremos un grupo para cada 
profesor/a de trabajos prácticos, donde se podrán plantear las dudas respecto a las formas de 
resolución de los ejercicios, de la unidad que estamos considerando. 
Una vez habilitados los ejercicios, tienen 48 horas para realizar consultas al respecto. Una vez 
pasado ese plazo, se da por comprendido el ejercicio. Por esta razón los invitamos a que sigan 
la materia a medida que vamos subiendo los materiales, y que utilicen los canales que 
disponen para hacer las consultas que consideren necesarias. 
 
Materia: Fundamentos de Economía 
 
Pasando el limpio (actividades que deben hacer los estudiantes) 
 
13 de mayo – Leer capítulo 15 de Krugman y paper de Block – Ver video(s) de la cátedra 
14 de mayo – Resolver ejercicios del punto anterior y plantear dudas en los foros con 
profesores de prácticos. 
18 de mayo – Leer capítulo 16 de Krugman – Ver videos de la cátedra. 
19 de mayo - Resolver ejercicios prácticos del punto anterior y plantear dudas en los foros con 
profesores de prácticos sobre los ejercicios del punto anterior 
20 de mayo Comienza la unidad 6 de la materia – Se da por terminada la unidad 5. 
TP 2 correspondiente a esta Unidad y que forma parte de la nota del 2DO PARCIAL de 
Fundamentos de Economía: 
. Fecha límite de entrega: hasta el miércoles 27 de mayo de 2020 (se recomienda ir 
realizando la entrega una vez que lo hayan finalizado para evitar congestión en el aula 
virtual) 
. Este trabajo se puede responder de manera individual o en grupos. En caso de responder 
en grupos, los mismos se conformarán con un máximo de 4 estudiantes, y deberán avisar al 
docente de prácticos antes del 18 de mayo por correo electrónico o mensaje en el aula 
virtual, sin excepción. Los grupos deben estar conformados por alumnos pertenecientes al 
mismo grupo de trabajos prácticos. 
. Las especificaciones serán oportunamente informadas en el Aula Virtual. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Materia: Fundamentos de Economía

Continuar navegando

Otros materiales