Logo Studenta

SESION_9_MARCO_TEORICO - Andrea paola Contreras izquierdo (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLOGICO SAN AGUSTÍN 
Cod. Documento: 
SGC-GAV 
 
 
PROCESO: DIRECCIONAMIENTO Y GESTIÓN INSTITUCIONAL Versión: 1 
PROGRAMA TÉCNICO LABORAL EN DISEÑO Y ARTES GRAFICAS 
Páginas: 2 
GUIA DE APRENDIZAJE No. 09 
TEMA: MARCOS DE REFERENCIA 
NOMBRE DEL DOCENTE: JESUS DAVID MONSALVE ALEAN 
PROGRAMA DE FORMACIÓN: DISEÑO Y ARTES GRAFICAS 
ASIGNATURA: ANTEPROYECTO 
INDICADOR, UNIDAD DE APRENDIZAJE: - Fuentes de información: definición, tipos, características, criterios de 
selección (1.3., 2.1., 2.2.) 
MODALIDAD DE FORMACIÓN: Virtual 
OBJETIVOS: Identificar la primera etapa de una investigación. 
FECHA: 20 ABRIL 2023 DÍA: JUEVES HORARIO: 10:00AM – 11:00AM 
 
MARCO TEORICO 
 
¿Cómo hacer un marco teórico? 
No existe una fórmula única para hacer un marco teórico. Sin embargo, hay algunas 
pautas que podrían tenerse en cuenta al momento de su redacción: 
1. Revisar la bibliografía: la bibliografía debe ser revisada previamente y de 
manera exhaustiva para poder seleccionar solo aquello que sea de interés a la 
investigación. 
2. Identificar las bases legales: las bases legales (si aplican) deben estar 
ordenadas cronológicamente, mencionando primero las más antiguas. 
3. Ordenar los conceptos: los conceptos deben estar organizados jerárquicamente 
y de manera lógica. Se trata de un aspecto que le dará más formalidad a la 
investigación y, además, hará que su comprensión sea mucho más fácil. 
4. Evitar información de relleno: concentrarse exclusivamente en datos que 
contribuyan a generar conocimiento. 
5. Redactar de manera clara: la redacción debe ser clara, concisa, concreta. Los 
conceptos y métodos descritos no deberían dejar lugar a interpretaciones 
erróneas. 
6. Diferenciar las partes: un marco teórico no se divide en capítulos. En su lugar, 
cada una de las partes que lo componen (antecedentes, bases teóricas y legales, 
variables) debe estar separada con el título respectivo. 
 
EVALUACIÓN 
Realizar los siguientes puntos antecedentes y Marcos de Contextual, Marco Histórico, Marco Conceptual, 
Marco Legal 
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE 
• Plataforma Q10 
• Zoom 
• Meet 
 
RECURSOS 
• PC 
• Impresos 
• Link YouTube: 
• Video explicativo 
• Documentos en PDF 
• Videos tutoriales 
BIBLIOGRAFIA 
 
• Documento de apoyo “Guía de Proyecto” INSTITUTO TECNOLOGICO SAN AGUSTIN 
 
• Guía de aprendizaje 1 “NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO”. 
LINKS, DOCUMENTOS ANEXOS, COMPLEMENTACIÓN 
DEL TEMA 
 
NO APLICA

Continuar navegando

Otros materiales