Logo Studenta

ESPECIALIZACION EN ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ACADEMICS
ESPECIALIZACION 
EN ENTRENAMIENTO PARA 
PERSONAS CON 
SOBREPESO Y OBESIDAD
PLAN DE ESTUDIO
ACADEMICS
DESCRIPCIÓN
La Especialización es el sistema de formación intensiva que permite 
orientar, desarrollar y perfeccionar la formación integral del profesional 
para el desempeño responsable y eficiente con un alto nivel 
científico-técnico; para ello se desarrollarán aptitudes específicas en 
forma secuenciada y progresiva, que establezcan la ejecución personal 
y dentro del equipo de fitness y salud.
Conforme a las normas, reglas y disposiciones de las instituciones de 
salud de nuestro país y cumpliendo sus propósitos con tres principios 
claros:
• Excelencia.
• Responsabilidad.
• Dedicación.
INFORMACIÓN
INICIO: 02 de Octubre 2021
DURACIÓN: 03 meses
HORARIOS: 15:00 a 17:00hs
MODALIDAD
PRESENCIAL | ONLINE
CUPOS
Limitados
ACADEMICS
FUNDAMENTACIÓN 
DEL PROGRAMA
ACADEMICS
ESPECIALIZACIÓN EN ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD 
La prevalencia de obesidad está creciendo en todo el mundo, afectando tanto a adultos, jóvenes y 
niños. Aunque hasta hace unos años se consideraba un problema propio de países desarrollados, en las 
últimas décadas se ha convertido en una carga tan seria como la desnutrición y el hambre para los 
países en desarrollo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más de 1300 millones de 
personas en el mundo padecen sobrepeso y obesidad; 4 millones mueren al año a consecuencia de 
esta enfermedad.
En Argentina, según datos de la 4ta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR 2018), 7 de cada 10 
personas tienen sobrepeso y obesidad. A este grave problema se le suma que casi el 70% de población 
es sedentaria.
Desde una perspectiva social, la obesidad es la segunda causa de discriminación percibida en nuestro 
país. Sin embargo, es la número 14 en ser denunciada (INADI). El modelo hegemónico de belleza impone 
estereotipos que no coinciden con la realidad de los cuerpos de las personas y que llegan a tergiversar 
la mirada de “lo saludable”. Esto obliga a realizar un abordaje de la situación, desde múltiples enfoques 
que contemplen las identidades, la salud y los derechos de las personas. La obesidad y el sedentarismo 
son un problema de salud que requiere una mirada integral.
ACADEMICS
ESPECIALIZACIÓN EN ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD 
A todo esto, le sumamos los efectos generados por la pandemia de COVID-19 durante los últimos 2 
años. En consecuencia, hoy hablamos de pérdida de funcionalidad, dificultad respiratoria, sarcopenia y 
dinapenia, además de sedentarismo y obesidad
En las últimas décadas se han acumulado evidencias acerca de influencias genéticas, metabólicas y 
ambientales en el desarrollo de esta enfermedad crónica. Desde 1979 la Organización Mundial de la 
Salud define a la obesidad como una enfermedad crónica con consecuencias negativas sobre la salud, 
entre las que sobresalen:
• Diabetes tipo 2
• Hipertensión - Enfermedad cardíaca
• Algunos tipos de cáncer
• Sedentarismo
ACADEMICS
ESPECIALIZACIÓN EN ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD 
Frente a esta explosión del problema el desafío es la “Especialización” de profesionales del fitness y el 
ejercicio físico para dar respuestas adecuadas a esta situación, y dar seguridad a aquellas personas 
para que puedan practicar actividades físicas sin riesgo para la salud. Es por estas razones que 
consideramos fundamental este espacio de aprendizaje cuyos contenidos e instrumentación están 
enmarcados en las políticas públicas de salud y educación, cuyas perspectivas incluyen valorar las 
prácticas profesionales que apunten a lograr y sostener una vida saludable.
La especialización como sistema de formación constituye un espacio de alto impacto en el desarrollo 
de competencias para abordar el problema complejo de la obesidad. Definimos Formación como un 
“proceso de largo alcance a través del cual se modela el pensamiento y el comportamiento 
socio-profesional” (María C. Davini). Como estrategia de formación, se utiliza el aprendizaje individual y 
grupal de los profesionales. Esta formación tendrá que ver con la capacidad de aprender estrategias y 
/o habilidades para resolver problemas, afrontar diferentes situaciones nuevas. El propósito de la 
Especialización es crear el ambiente necesario donde el profesional tenga la posibilidad de aplicar los 
conocimientos adquiridos en función de las necesidades y exigencias del ejercicio profesional, 
adquiriendo una formación integral y la importancia de su rol específico dentro de un equipo de 
bienestar físico y salud.
ACADEMICS
ESPECIALIZACIÓN EN ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD 
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en equipo una propuesta integradora de ejercicios físicos adaptados a personas con sobrepeso y 
obesidad, contemplando todos los condicionantes morfológicos y funcionales desde la perspectiva de las ciencias 
del entrenamiento. Formar recursos humanos capacitados para asumir con responsabilidad y estrategias 
terapéuticas adecuadas al tratamiento con obesos, abordando también los procesos de promoción, prevención, 
asistencia, investigación y docencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Adquirir conocimientos incorporando el aporte de diferentes disciplinas para el abordaje de personas con obesidad.
· Formar profesionales con habilidades y estrategias en educación terapéutica para la atención de personas con 
sobrepeso y obesidad.
· Identificar los diferentes diagnósticos y estados de situación para una correcta prescripción del ejercicio.
· Conocer intervenciones adecuadas en el marco de la educación terapéutica a nivel individual y grupal.
· Favorecer el trabajo multidisciplinario y transdisciplinario y generar estrategias de trabajo que incorporen la 
articulación con las diferentes áreas y profesiones.
ACADEMICS
ESPECIALIZACIÓN EN ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD 
EJES TEMÁTICOS:
Los ejes de la formación serán desarrollados durante los 3 meses de duración.
• DIAGNÓSTICO y EVOLUCIÓN: Construcción de un estado de situación actual de la persona (diagnóstico) 
considerando las características físicas, sociales y preferencias para el seguimiento de la evolución del individuo.
• PRESCRIPCIÓN E INTERVENCIÓN: Trabajar los niveles de intervención en forma individual y grupal desde el 
enfoque de la educación terapéutica y el abordaje cognitivo-conductual.
• ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA INTERVENCIÓN: Adquirir competencias para formar equipo con el alumno 
para planificar y ejecutar el cambio.
• PREVENCIÓN: Realizar intervenciones que favorezcan la educación sobre conductas saludables desde la 
actividad física y el ejercicio planificado.
• PRÁCTICA: Poder desarrollar actividades prácticas vinculadas al trabajo individual y grupal.
ACADEMICS
TEMARIO
ACADEMICS
ESPECIALIZACIÓN EN ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD - UNIDAD 01
TEMA DE LA UNIDAD 01
Enfermedad crónica. Causas genéticas, hereditarias, ambientales. Evidencias. Tipos. Causas 
vinculadas al estilo de vida. Complicaciones y comorbilidades. Factores desencadenantes. 
Principios del tratamiento. Funciones del tejido adiposo. Diferentes pesos, PI, PMx, PMn, PC. 
IMC. Modelos de Comprensión para el cambio. Las etapas de Prochaska y estados mentales de 
Assal. Enfoque cognitivo-conductual: creencias, pensamientos, emociones. Esquema de 
intervención. Biomarcadores y consecuencias cardiometabólicas. Historial de Salud. Perfil del 
individuo con sobrepeso y obesidad. Barreras físicas, psicológicas y sociales. 
Recomendaciones específicas para obesidad de la OMS/OPS y otras organizaciones científicas. 
Fuerza y resistencia muscular. Diagnóstico y evolución. FITTE. Riesgos y beneficios. 
Instrumentos: Registros, Pasómetro, Apps. La limitación de la movilidad por volumen corporal. 
Casos prácticos reales, Trabajo Práctico (TP). 
ACADEMICS
ESPECIALIZACIÓN EN ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CONSOBREPESO Y OBESIDAD - UNIDAD 02
TEMA DE LA UNIDAD 02
Movilidad de la persona con obesidad. Capacidades funcionales, análisis y evaluación. Pruebas 
funcionales. Biomecánica. Evaluación de la composición corporal por Antropometría, DEXA, 
Bioimpedancia y otros métodos. Composición corporal y gasto energético. Cuestionarios y 
tests. Prescripción AF según IMC y comorbilidades. Multidisciplina y Transdisciplina. Equipo de 
intervención. Educación Terapéutica. Pirámide Tto. Objetivos terapéuticos. Coordinación de 
clases grupales según objetivos. Tipos de técnicas aplicables. Currícula básica de 
entrenamiento. El entrenador personal en obesidad. Casos prácticos reales (TP). 
ACADEMICS
ESPECIALIZACIÓN EN ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD - UNIDAD 03
TEMA DE LA UNIDAD 03
Ejercicio adaptado y efectivo. Rol del entrenador personal. Trabajo de resistencia sin impacto. 
Ej. Intermitente. Ej. Intervalado. Propiocepción. Corporeidad. Imagen/Esquema corporal. Uso 
de recursos. Eficacia del ejercicio. Ejercicios sentados. Grados de AF. Mitos y creencias. 
Reformulación de los objetivos de trabajo. Especificidades mecánicas y metabólicas. Peligros y 
cuidados de personas con obesidad con buena capacidad física. Primeros auxilios. Claves para 
un programa efectivo. Trabajo práctico optativo con videos. Casos prácticos reales (TP).
ACADEMICS
ESPECIALIZACIÓN EN ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD 
TEMAS INTERDISCIPLINARIOS (PROFESIONALES INVITADOS):
· Introducción a la fisiología de la ingesta alimentaria. Hambre/Apetito - Satisfacción - Saciedad. Tejido adiposo y 
metabolismo lipídico. Guías Alimentarias para los Argentinos (GAPA).
· Farmacología para la obesidad aprobada por FDA, ANMAT.
· Cirugía Bariátrica.
BIBLIOGRAFÍA.
BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL PARA CONSULTA E INVESTIGACIÓN APLICADA AL CURSO:
· Se proveerá de material de estudio en archivos digitalizados que se entregarán durante la asistencia a la cursada de 
la especialización.
).
ACADEMICS
VALOR DEL CURSO
ACADEMICS
ARGENTINA
Presencial
Matrícula: $600 ARS +
3 cuotas de $8000 ARS
TOTAL $ 24.600ARS
VALOR DEL CURSO ACADEMICS
ARGENTINA
On-line
Matrícula: $600 ARS +
3 cuotas de $5000 ARS
TOTAL $15.600ARS
VALOR DEL CURSO
EXTRANJERO
On-line
Matrícula: $6 U$D +
3 cuotas de $80 U$D
TOTAL $246 U$D
ACADEMICS
MÉTODOS DE PAGO
ACADEMICS
Deberás elegir entre los siguientes métodos de pagos
MÉTODOS DE PAGO - PASO 1
(Tiene 15% de recargo)
Solicitar link de pago a
info@jmifit.com
(No tiene recargo)
Link para abonar:
https://www.paypal.me/jmifitsrl
Argentina
NRO CUENTA.
Banco SANTANDER
CBU: 
0720519420000000809922
CUIT: 33-71641659-9
Titular: MAXMAT SRL
Cuenta Corriente en Pesos
N° Cta: 8099/2
Sucursal: 0519
(Tiene recargo)
Podés abonar hasta 3 cuotas 
sin interés con las siguientes 
tarjetas
ACADEMICS
mailto:info@jmifit.com
https://www.paypal.me/jmifitsrl
Enviár el comprobante de pago de matricula a
info@jmifit.com
Solicitando
Formulario de inscripción
MÉTODOS DE PAGO - PASO 2 ACADEMICS
mailto:info@jmifit.com
Enviár el comprobante de pago a
administracion@jmifit.com
Indicando
Nombre completo
Método de pago
Capacitación inscripta
MÉTODOS DE PAGO - PASO 3 ACADEMICS
mailto:administracion@jmifit.com
¡YA ESTÁS ANOTADO!
ACADEMICS
CERTIFICACIÓN
ACADEMICS
Se entrega un certificado avalado por la 
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA 
+ ALIANZA DE SALUD INTERNACIONAL al finalizar el curso
Incluye PDF con el contenido detallado del curso digital.
ACADEMICS
info@jmifit.com
www.jmifit.com
www.instagram.com/jmifitoficial
Bonpland 2069 | CABA | Argentina
+5491156461277
 
ACADEMICS
mailto:info@jmifit.com
http://www.jmifit.com
http://www.instagram.com/jmifitoficial
https://goo.gl/maps/WajqvwZri2CDT1sKA

Continuar navegando