Logo Studenta

IL 2 - TEMA 1 - Katia Troncos (2)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Diseño Editorial Importancia de la maquetación
Diseño Gráfico Escuela de Comunicaciones
2
Diferencia entre diseño y maquetación
Recuerda qué: Diseño es el proceso que consiste 
en planificar, crear y decidir el aspecto visual de 
una publicación. 
Maquetación en el Diseño Editorial
3
Diferencia entre diseño y maquetación
Por otro lado, la maquetación es el servicio
editorial donde, el maquetador dispone y carga en
cada página los contenidos o coloca material en el
archivo “Máster” previamente elaborado por un
diseñador.
Maquetación en el Diseño Editorial
4
En algunas empresas existen departamentos 
separados para el diseño y la maquetación para la 
realización efectiva y funcional de una pieza 
editorial.
Maquetación en el Diseño Editorial
Diferencia entre diseño y maquetación
5
Elementos de la Maquetación
Para el maquetador es de suma importancia 
los elementos de maquetación. 
El uso retículas, es una de ellas, porque 
mantiene un diseño ordenado con columnas, 
guías horizontales, verticales, sangría y 
medianil.
Maquetación en el Diseño Editorial
6
Retículas
Se puede definir a las retículas como unas 
plantillas, muy útiles que se subdividen en 
campos más pequeños en forma de una 
reja.
Maquetación en el Diseño Editorial
7
Retículas
Existe 4 tipos de retícula:
1. Retícula manuscrita: Consiste en una sola
columna y ocupa la mayor parte de la página, es
más fácil de usar dependiendo del tipo de
composición y suele emplearse para libros.
Maquetación en el Diseño Editorial
8
Retículas
2. Retícula de columnas: Se usa dos o más
columnas verticales. En folletería publicitaria se
recomienda usar 3 columnas.
Maquetación en el Diseño Editorial
9
Retículas
3. Retícula modular: Es la más completa por su
división de columnas. Además, posee líneas
horizontales y verticales que permiten dividir
módulos, esto es útil para la elaboración de revistas
o diarios
Maquetación en el Diseño Editorial
10
Retículas
4. Retícula jerárquica: Tiene la finalidad de mostrar
contenidos relevantes, de acuerdo a la importancia.
Por ello, es utilizado en sitios web o información
digital.
Maquetación en el Diseño Editorial
11
Reconocimiento de piezas Editoriales
Vamos a reconocer 
Ejemplo 1: ¿Qué tipo de retículas 
visualizas en la Revista?
Maquetación en el Diseño Editorial
12
Reconocimiento de piezas Editoriales
En la siguiente pieza
Ejemplo 2 ¿Qué tipo de retículas 
visualizas en el folleto?
Maquetación en el Diseño Editorial
13
Reconocimiento de piezas Editoriales
En la siguiente pieza
Ejemplo 3 ¿Qué tipo de retículas 
visualizas en el libro?
Maquetación en el Diseño Editorial
14
Flujo de trabajo en diseño editorial
Maquetación en el Diseño Editorial
Etapas del flujo de trabajo:
• Etapa creación: El contenido se elabora
para la publicación y se decide qué pieza
gráfica se crea, a través de la elaboración
de un boceto, machote o echadura.
15
Flujo de trabajo en diseño editorial
Maquetación en el Diseño Editorial
• Etapa Edición: Se corrige el contenido a
transmitir.
• Etapa Diseño: Determina los espacios,
tamaño de la retícula, la tipografía, el
color, etc.
• Etapa Producción: Resultado final del
proyecto.
16
Actividad:
• Busca piezas editoriales y reconoce los 
distintos tipos de retículas acerca de lo que 
aprendiste en la sesión. 
Maquetación en el Diseño Editorial
	Slide 1
	Slide 2
	Slide 3
	Slide 4
	Slide 5
	Slide 6
	Slide 7
	Slide 8
	Slide 9
	Slide 10
	Slide 11
	Slide 12
	Slide 13
	Slide 14
	Slide 15
	Slide 16

Más contenidos de este tema