Logo Studenta

VERBAL SEM 11 - Logan

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Anual San Marcos Tarea domiciliaria de Habilidad Verbal
11
semanasemana
1111
 
Tarea domiciliaria de Tarea domiciliaria de 
Habilidad VerbalHabilidad Verbal
Segunda práctica de reforzamiento
ANUAL SAN MARCOS
C) los juicios que hacemos respecto a los pro-
gramas de TV.
D) la falta de coherencia en quienes se quejan 
de la televisión.
2. Mediante el texto, el autor señala la relación 
causa - efecto existente entre
A) los programas violentos y la violencia juvenil.
B) los programas amarillistas y los chismes.
C) ver televisión y la automatización de los 
niños.
D) quejarse de la televisión y no hacer algo al 
respecto.
3. Respecto al texto, señale el valor de verdad 
(V o F) de las siguientes afirmaciones:
I. No son pocas las personas que se quejan de 
la programación de la televisión.
II. Pocas personas hacen algo contra la pésima 
programación televisiva.
III. Existen programas en la televisión que resul-
tan nocivos para los niños.
IV. Es preferible darle un uso apropiado a la te-
levisión en vez de perder el tiempo.
A) VVVV B) VFVF C) VVFV D) VVFF
4. Si el autor gustase de prender el televisor 
para ver “algo” y no encontrase nada bueno, 
posiblemente
A) cambiaría de canales hasta encontrar algo 
que valga la pena.
B) criticaría tanto programa carente de sentido 
que encuentre en TV.
C) apagaría el televisor y leería el periódico, por 
ejemplo.
D) gustaría de dormir y recuperar la energía 
gastada durante el día.
Texto N.º 1
 Muchas son las quejas que la gente suele 
hacer respecto a la programación que manejan 
los canales de televisión; hay quienes juzgan los 
contenidos de estos, pero no hacen nada para 
dejarlos de ver, hay quienes prefieren gastar 
su tiempo canaleando sabiendo que no van a 
encontrar nada bueno a buscar otra alternativa 
de programación.
 Hoy en día las nuevas generaciones están cre-
ciendo con producciones que incitan a la violen-
cia, a la vida fácil, y es por eso que en el imagina-
rio colectivo existe el pensamiento facilista, en 
donde todo se logra con violencia, por eso que 
muchos jovencitos saben más de narcotráfico, 
armas y prostitución que de historia.
 Apreciado lector, si usted quiere hacer 
la diferencia y no quiere hacer parte del 
conglomerado de personas que simplemente 
se conforman con lo que les ofrecen, tome 
el control del televisor y busque algo que en 
realidad lo eduque, que lo edifique; y si no 
encuentra nada productivo, busque ocupar su 
mente en otras cosas, así de simple. Muchos 
se quejan y pocos hacen el cambio, la gente 
prefiere quedarse con el placer de ver lo que no 
quiere entender.
 Depure todo aquel contenido que no le 
aporta nada bueno, busque estar informado 
de la realidad de su país, abra los ojos ante el 
panorama que lo aflige y verá cómo su mirada 
irrealista presentada a través de una caja 
eléctrica cambia por completo.
Adaptado de “Esclavos de la televisión”. 
En <https://hsbnoticias.com>.
1. El autor busca hacernos reflexionar respecto a 
A) los programas televisivos y las personas que 
los ven.
B) lo que deberíamos hacer frente a los progra-
mas televisivos.
Academia Aduni
22
5. El término depure se entiende como
A) limpie. B) acrisole.
C) precise. D) elimine.
Texto N.º 2
 Cuenta la historia que el Supremo Hacedor 
decretó que al hombre, a quien no le dio nada 
singular, le perteneciera, en común, todo lo 
que había dado a sus otras criaturas. Por tanto, 
tomó al hombre, hecho a su imagen y seme-
janza, y, habiéndolo colocado en el centro del 
universo, le habló así: “Ni posada fija, ni forma 
propia, ni ningún don peculiar te he dado, oh 
Adán, a fin de que cualquier domicilio, pare-
cido a dones que escojas, puedan ser tuyos. 
La naturaleza dada a todas las demás criatu-
ras dentro de leyes señaladas por nosotros, 
los restringe. Tú, que no estás restringido por 
estrechos lazos, según propia y libre voluntad, 
en cuyo poder te he colocado, definirás tu na-
turaleza por ti mismo. Por ello, te he puesto 
en el centro del universo para que así puedas 
contemplar del modo más conveniente todo 
lo que existe en el mundo. Tampoco te he 
creado celeste o terrestre, mortal o inmortal, 
para que tú seas, por así decirlo, tu propio y 
libre creador y te des la forma que creas mejor. 
Tendrás poder para descender hasta las bes-
tias o criaturas inferiores. Tendrás poder para 
renacer entre los superiores o divinos, según 
la sentencia de tu intelecto”. En consecuencia, 
el Padre dio al hombre, al nacer, la semilla de 
toda variedad y los gérmenes de toda forma 
de vivir. Con ello lo dotó del libre albedrío que 
implica un privilegio, pero también una seria 
responsabilidad frente al mundo.
6. El propósito central del texto es destacar
A) la sabiduría omnipotente y previsora del Su-
premo Hacedor.
B) la variedad y los gérmenes de formas de 
vida de la creación.
C) la naturaleza libre y autodeterminante del 
ser humano.
D) la manera como el Padre creó el universo 
y al hombre.
7. En el texto, la palabra señaladas tiene el sen-
tido de
A) mostradas.
B) apuntadas.
C) determinadas.
D) representadas.
8. Es incompatible con el texto sostener que, 
para el Creador, al hombre lo distingue
A) no tener domicilio fijo.
B) la carencia de libertad.
C) una forma indeterminada.
D) su posición en el centro del cosmos.
9. Se concluye del texto que, además de lugar 
de observación, el “centro del universo” hace 
también las veces de
A) punto de partida.
B) lugar opaco.
C) punto muerto.
D) punto de llegada.
10. Si el Padre no hubiese puesto al hombre en el 
centro del cosmos, entonces probablemente 
le habría
A) dado los gérmenes de todo lo existente.
B) permitido elegir su propio destino.
C) dejado hacer un mejor uso de su razón.
D) dotado de algún don particular.
01 - B
02 - A
03 - A
04 - C
05 - D
06 - C
07 - C
08 - B
09 - A
10 - D
Anual San Marcos Tarea domiciliaria de Habilidad Verbal
33
EJERCICIOS DE LÉXICO N.º 11
I. Relacione la definición con el término respectivo y luego escriba dos sinónimos.
TérminosTérminos DefinicionesDefiniciones SinónimosSinónimos
Empíreo 1. Muchacho, adolescente de belleza afeminada. ( )
Ecléctico 2. Evasión, salida, recurso para sortear una dificultad. ( )
Efímero 3.	 Engañar	 con	 artificios	 o	 con	 falsas	apariencias. ( )
Ecuánime 4. Endulzar con sustancias naturales o sintéticas. ( )
Eclosión 5. Lugar de disfrute al que aspiran llegar los cristianos tras la muerte. ( )
Encarnar 6. Aparición de un movimiento cultural o de un hecho histórico. ( )
Embelecar 7. Imitar algo hecho por otra persona pro-curando superarlo. ( )
Edulcorar 8. Pasajero, que dura muy poco tiempo. ( )
Ecuménico 9. Que juzga con imparcialidad o actúa de forma equilibrada. ( )
Emular 10. Universal o que se extiende al mundo entero. ( )
Efugio 11. Representar alguna idea, actitud o doctrina. ( )
Efebo 12. Que adopta una postura intermedia, en lugar de optar por soluciones extremas. ( )
II. Complete las oraciones con palabras que corresponden a las definiciones anteriores.
 1. El magistrado no me pareció ...............; la pena impuesta fue muy injusta.
 2. Recuerda que el dolor es ...............; ahora solo trata de voltear la página.
 3. No te dejes ............... por ese vendedor; es un vil estafador, ten cuidado.
 4. El fútbol es un deporte ..............., por eso le suelen llamar el deporte rey.
 5. Luis está empeñado en ............... a su tío; quiere ser un brillante ingeniero.
 6. Ella me parecía la ............... de la inocencia, pero hoy me ha decepcionado.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

92 pag.
101425047 CO MI AZ 2S 81 LV ESPANHOL 4 Professor

ESTÁCIO

User badge image

Cassius Clay Pereira do Nascimento Carmo

38 pag.
383 pag.
El codigo de las mentes extraordinarias

Vicente Riva Palacio

User badge image

eligioespej812

73 pag.
Antologia-Comunicacion-Unidad2

UV

User badge image

Mucho Conocimiento

71 pag.
Oratoria_Motivacional

UNIOESTE

User badge image

Matheus Maior

Otros materiales