Logo Studenta

VERBAL SEM 6 - Logan

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Anual San Marcos Tarea domiciliaria de Habilidad Verbal
11
semanasemana
0606
 
Tarea domiciliaria de Tarea domiciliaria de 
Habilidad VerbalHabilidad Verbal
Primera práctica de reforzamiento
ANUAL SAN MARCOS
1. El tema central del texto es
A) el uso de un tratamiento como sustituto de 
la quimioterapia 
B) el descubrimiento de la proteína ZATT y su 
uso futuro.
C) la reparación de las roturas del ADN por la 
quimioterapia.
D) el uso de la proteína ZATT para tratar el 
cáncer.
2. Es incongruente respecto al texto afirmar que
A) la proteína ZATT permitirá que la limpieza de 
las roturas de ADN sea directa.
B) en el futuro, el uso de la proteína ZATT será 
complemento de la quimioterapia.
C) la quimioterapia es el mejor tratamiento que 
se tiene para enfrentar al cáncer.
D) la acción de la enzima TDP2 es conocida 
desde hace menos de una década. 
3. Del texto se infiere que
A) la quimioterapia daña la estructura del ADN, 
lo cual es peligroso.
B) la proteína ZATT puede reestructurar las cé-
lulas dañadas.
C) existe preocupación por hacer menos ries-
gosa la lucha contra el cáncer.
D) el cáncer es una enfermedad mortal cuyo 
tratamiento no es efectivo.
4. La palabra intervención connota
A) bloqueo. B) método. 
C) inicio. D) arbitraje.
 Texto N.º 1
 Un equipo internacional de investigadores 
ha descubierto que una proteína denominada 
ZATT es capaz de reestructurar y modificar las 
roturas del ADN que provoca la quimioterapia, 
un hallazgo que servirá para desarrollar mejo-
res herramientas de pronóstico y de interven-
ción terapéutica. Según el estudio, publicado 
en la revista Science, esta proteína puede repa-
rar los daños producidos por la quimioterapia 
y mejorar el funcionamiento y la supervivencia 
celular. “A la espera de nuevos tratamientos, la 
quimioterapia continúa siendo una herramien-
ta fundamental en la lucha contra el cáncer”, 
explica en una nota, Felipe Cortés, investiga-
dor del CSIC en el Centro Andaluz de Biología 
Molecular y Medicina Regenerativa y codirec-
tor del estudio.
 Hasta la fecha se pensaba que para limpiar 
los extremos de las roturas era necesario se-
guir un paso en el que el bloqueo proteico se 
degrada. “Esta degradación deja pequeños re-
siduos que se eliminan posteriormente de for-
ma específica mediante la acción de una en-
zima altamente especializada llamada TDP2, 
y que descubrimos en 2009”, indica el inves-
tigador. En este trabajo, los investigadores han 
demostrado que las roturas se pueden limpiar 
de forma directa, sin necesidad de degrada-
ción, mediante la acción de ZATT, una nueva 
proteína que han identificado y que tiene la 
capacidad de reestructurar y modificar los ex-
tremos para facilitar la actividad de TDP2. “En 
definitiva, hemos descubierto una nueva vía 
por la que las células pueden responder a la 
quimioterapia”, señala Cortés.
 “Descubren una proteína que repara las roturas del ADN 
causadas por la quimioterapia”. En <https://www.heraldo.es>.
Academia Aduni
22
5. Si se dejase de utilizar la quimioterapia, esto 
podría ser a razón
A) del uso de la proteína ZATT como agente de 
lucha contra el cáncer.
B) del descubrimiento de una nueva terapia 
poco invasiva.
C) de encontrar un tratamiento con menos 
efectos riesgosos que la quimioterapia.
D) de su poca efectividad para tratar los diver-
sos tipo de cáncer.
Texto N.º 2
 Desde nuestro punto de vista, hay un 
error insubsanable en sostener un enfoque 
de los problemas sociales, económicos y 
políticos, basado en el individualismo, o en 
una reducción de la compleja naturaleza de 
lo humano a la sola dimensión del egoísmo 
en el individuo, o finalmente en aceptar que 
la ambición y el egoísmo han sido siempre y 
por siempre serán vigorosas fuerzas motoras 
del progreso. En efecto, si el ser humano es 
en esencia un ser social, su vocación más 
profunda es la solidaridad, no el egoísmo. Son 
los valores de una determinada moral social los 
que pueden contribuir a deformar esa radical 
vocación de lo humano. El hombre es por eso 
muchísimo más que una sola dimensión de su 
ser; él es también libertad, praxis y creación, 
invención permanente de sí mismo y del 
mundo, desinterés y generosidad, aptitud de 
sacrificio y de idealismo, luz de imaginación, 
capacidad para soñar. El egoísmo es, sin duda, 
parte de su naturaleza esencial, pero por sí 
solo ese aspecto de su ser no puede definirlo. 
Definir el ser del hombre por una sola de sus 
dimensiones equivale a reducir sus múltiples 
opciones a una sola, y esto es una aberrante 
mutilación conceptual.
6. ¿Cuál es el tema central del texto?
 
A) el hombre y su dimensión biopsicosocial
B) la naturaleza pluridimensional del hombre
C) la trascendencia ética del ser humano
D) las virtudes y defectos de los hombres
7. Se condice con el texto sostener que el hom-
bre es esencialmente
A) extremista. B) altruista.
C) conflictivo. D) intelectual.
8. Resulta discordante con el texto afirmar que
A) el hombre refleja en su esencia muchos 
rasgos positivos.
B) la naturaleza del hombre no se puede redu-
cir a una dimensión.
C) el egoísmo es parte medular de la naturale-
za del hombre y es lo que lo define.
D) la reducción de la naturaleza humana cons-
tituye un error de percepción. 
9. En el texto, el sentido de la palabra vocación es
A) actitud. B) postura.
C) objetivo. D) inclinación.
10. Resulta consistente con el texto afirmar que un 
hombre puede dejar de ser solidario
A) debido a su naturaleza mutidimensional.
B) por la presión de una cultura individualista.
C) por una reflexión propia sobre su condición.
D) con el fin de negar su compleja naturaleza.
01 - B
02 - D
03 - C
04 - B
05 - C
06 - B
07 - B
08 - C
09 - D
10 - B

Continuar navegando

Otros materiales