Logo Studenta

Flips Flops - Daniel Cuellar (7)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Flips Flops
Daniel Valdemar Cuellar Valles, 160623
1
¿Qué son?
Dispositivos de dos estados (biestables), que sirven como memoria básica para las operaciones de lógica secuencial.
Características
Asumen solamente uno de dos posibles estados de salida.
Tienen un par de salidas que son complemento una de la otra.
Tienen una o mas entradas que pueden causar que el estado del Flip-Flop cambie.
Se Clasifican en:
Asíncronos: Sólo tienen entradas de control. El mas empleado es el flip flop RS.
Síncronos: Además de las entradas de control necesita un entrada sincronismo o de reloj.
Como funcionan
Los flip-flops cuentan con dos entradas que le permiten al diseñador seleccionar los valores iniciales del FF y el momento en el que empieza a funcionar. Estas entradas se llaman Clear y Preset.
Para qué sirven
Se utilizan para el almacenamiento de pequeñas cantidades de datos, llegando a poder almacenar un bit. Es por este motivo que se usan en cantidad para contener los datos a través de un código binario de todo tipo de dispositivos digitales y electrónicos como:
Contadores
Máquinas De Estado Finitas
Relojería
Memorias De Computadoras 
Calculadoras
Referencias
Ingeniería Mecafenix. (24 de Abril de 2017). Ingeniería Mecafenix. Obtenido de https://www.ingmecafenix.com/electronica/flipflop/
R., J. L. (21 de Febrero de 2021). ComoFunciona. Obtenido de https://como-funciona.co/un-flip-flop/
Unicrom. (21 de Febrero de 2021). Electrónica Unicrom. Obtenido de https://unicrom.com/biestable-flip-flop-jk-entradas-set-clear-tabla-verdad/
7
Gracias por su atención
8

Continuar navegando

Otros materiales