Logo Studenta

línea - Secret Conical

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Línea de tiempo de la Guerra de Independencia:
Introducción: La Guerra de Independencia fue un conflicto que tuvo lugar en América Latina desde 1810 hasta 1821, en el cual las colonias españolas lucharon por liberarse del dominio español y obtener su independencia. Durante estos once años, ocurrieron numerosos acontecimientos que marcaron el curso de la guerra y sentaron las bases para la formación de naciones independientes en la región.
1808:
· Invasión francesa a España y abdicación de Fernando VII.
· Formación de juntas de gobierno en las colonias americanas en rechazo al gobierno francés.
1810:
· Grito de Dolores: el cura Miguel Hidalgo convoca al pueblo mexicano a levantarse contra el dominio español en México.
· Inicio de la guerra en México.
1816:
· Congreso de Tucumán: declaración de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata (Argentina).
· José de San Martín cruza los Andes y libera Chile del dominio español.
1819:
· Batalla de Boyacá: Simón Bolívar lidera la victoria que asegura la independencia de Colombia.
· Bolívar se proclama presidente de la Gran Colombia.
1821:
· Ejército Trigarante entra a la Ciudad de México: México declara su independencia de España.
· Fin de la guerra en México.
Cierre: La Guerra de Independencia finalizó en 1821, marcando el inicio de la desintegración del imperio español en América Latina. A lo largo de once años de conflictos, las colonias lucharon valientemente para obtener su libertad y sentaron las bases para la formación de nuevas naciones en el continente. Estos eventos y líderes destacados como Hidalgo, San Martín y Bolívar se convirtieron en símbolos de la lucha por la independencia y su legado continúa vigente en la historia de América Latina.

Continuar navegando

Otros materiales