Logo Studenta

mitos - Cri no Shokan

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Evidencia de aprendizaje #3
Aplicación de las teorías de Barthes en un producto 
audiovisual
Introducción a la Semiótica
Maestra: Alma Lilia Méndez.
Nombre: Cristopher Gelacio Camacho Castaño.
No.Matrícula: 1581755.
Grupo: 103. 
Película: Kimi no Na wa
(2016).
Director: Makoto Shinkai
Facultad de Artes 
Visuales. LYPA.
Mitología
 1. Alcalde + Ganar Elecciones = Gano por Soborno.
 En general se asocia a una figura de poder en cargos políticos
con extorción y soborno para ganar sus elecciones y obtener
su puesto político, esto lo hacen circular entre dichos de la
comunidad por experiencias vividas con anteriores
funcionarios que practicaron el soborno por votos.
MITOS REALES
 2. Pueblo + Montañas = Pueblo sin Tecnología.
 Se cree que un pueblo rural apartado en las montañas no 
pose señal en el celular, servicios de internet, grandes 
tiendas departamentales, etc. 
 3. Graduación + Futuro = Trabajar o seguir estudiando. 
 Existe la costumbre de pensar únicamente en seguir 
estudiando un nivel superior o trabajar después de concluir 
los estudios de educación media. Esto por nuestra sociedad 
que solo nos plantea estas opciones como las únicas a seguir.
 4. Capital + Gran ciudad = Lugar con grandes recursos para 
vivir.
 Vivir en la capital del país se cree que hay mucha mas 
concentración de gente, mas trabajo y buenos recursos para 
vivir.
 5.Restaurante elegante + Comida italiana = Pizza.
 Se tiende a asociar la comida italiana con su platillo mas 
famoso la pizza.
 6.Costura + sensibilidad = Lado femenino.
 Se cree que la costura en una practica para las mujeres y el 
expresar tu lado sensible es mas propio para una mujer que 
un hombre .
 7. Rudeza + trabajo fisico= Hombres.
 Se cree que el comportamiento rudo caracteriza a los 
hombres y que los trabajos físicos pesado solo son cosas de 
hombres.
 8. Corte + Pelo = Rechazo.
 Se piensa que cuando se hacen un corte de pelo es para 
cerrar un ciclo con una persona a la que se le tenia un afecto 
romántico.
 9. Festival + Noche = Cita romántica.
 En Japón son muy común es los festivales de este tipo y se 
prestan mucho para una cita, una confesión de amor , etc.
 10.Noche + Estrella fugaz = Deseo.
 Se piensa que al ver pasar una estrella fugaz esta te 
concederá un deseo.
 1. Cambio + Cuerpo = Diferente vida.
 El cambio en los cuerpos de los protagonistas que le permiten 
vivir la vida del otro.
 2. Sueños + Deseo = Cumplir tu sueño.
 El cometa que cumplió el sueño de Mitsuha de vivir en Tokio.
 3. Cometa + Destino = Unión.
 El cometa que vieron ambos y los unio.
MITOS EN LA PELICULA
 4. Amor + lazo = Estar juntos .
 El único recuerdo que tiene de ella el protagonista un lazo 
que ella le dio.
 5. Esencia + Tiempo = Volver.
 La saliva para conectarse al pasado de mitsuha.
 6. Crepúsculo + unión = Conexión.
 El crepúsculo que permite la unión del pasado y el presente
 7. Destino + amor = Personas.
 Almas gemelas que están destinadas a estar juntas.
 8.Religion + Sacerdotisa = Dios.
 La religión de la protagonista.
 9.Lazos + rojo = Amor.
 El lazo rojo del destino.
 10. Pasado + Futuro = Presente.
 La unión de ambos para estar juntos en la película.

Continuar navegando

Otros materiales