Logo Studenta

Practica 7

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Autónoma de Nuevo León 
Facultad de ingeniería mecánica y eléctrica 
 
Laboratorio de electrónica digital 1 
Práctica 7: Contador con reloj 
 
Carrera: IMTC Hora: jueves M3-4 
Semestre: 5 
Índice 
Contenido 
Índice ............................................................................................................................................. 2 
Introducción .................................................................................................................................. 3 
Circuito físico ................................................................................................................................. 5 
Conclusión ..................................................................................................................................... 7 
Referencias.................................................................................................................................... 7 
Introducción 
 
En esta práctica haremos un contador con timer tipo reloj para 
controlar un display, el pulso generara el reloj y esta ira contando del 
0 al 7 además con el potenciómetro podemos variar la velocidad con 
la que cuenta. 
 
 
El temporizador IC 555 es un circuito integrado (chip) que se utiliza en la 
generación de temporizadores, pulsos y oscilaciones. El 555 puede ser 
utilizado para proporcionar retardos de tiempo, como un oscilador, y como 
un circuito integrado flip flop. Sus derivados proporcionan hasta cuatro 
circuitos de sincronización en un solo paquete. 
 
 
Introducido en 1971 por Signetics, el 555 sigue siendo de uso generalizado 
debido a su facilidad de uso, precio bajo y la estabilidad. Muchas empresas 
los fabrican en versión de transistores bipolares y también en CMOS de baja 
potencia. A partir de 2003, se estimaba que mil millones de unidades se 
fabricaban cada año. Este circuito suele ser utilizado para trabajos sencillos 
como trabajos escolares, debido a su bajo costo y facilidad de trabajar con él. 
 
Desarrollo 
 
 
lista de materiales 
Circuito físico 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conclusión 
En la realización de la práctica se aprendió mucho porque fue la 
mas compleja que hemos visto hasta ahora, nosotros ya no 
controlábamos el display, sino que por medio de un decodificador y 
señales de pulso de un 555 el display iba haciendo los números 
solicitados de acuerdo a que tan rápido se quisiera con ayuda del 
potenciómetro. 
Referencias: 
 
colaboradores de Wikipedia. (2022, 21 noviembre). Circuito integrado 555. Wikipedia, la 
enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado_555 
 
 
Unit electronics. (s. f.). https://uelectronics.com/producto/74ls47-decodificador-ttl- 
 
sn74ls47n/ 
https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado_555
https://uelectronics.com/producto/74ls47-decodificador-ttl-sn74ls47n/
https://uelectronics.com/producto/74ls47-decodificador-ttl-sn74ls47n/
	Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ingeniería mecánica y eléctrica
	Semestre: 5
	Índice
	Introducción
	Conclusión
	Referencias:

Continuar navegando