Logo Studenta

Evidencia et4 motores

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón
Mecatrónica Industrial 
Motores Eléctricos
Evidencia de Aprendizaje
Reporte de investigación: Fallas comunes de motores eléctricos. 
Armando Gonzalez De La Rosa 	1993688		4K1
Introducción
Lo principal que veremos en este proyecto es el fracaso. Estos motores son más comunes en motores de CC y motores de CA a veces habrá fallas en la industria y veremos podemos restaurarlo de forma fácil, sencilla y económica también veremos un apartado que nos explica cómo prevenir estos tipos. Vale la pena mencionar las fallas que en ocasiones nos hacen experimentar ciertas fallas la mayoría de ellos son causados ​​por un uso inadecuado del motor, por lo que sucederá Independientemente del tamaño de la empresa, estos problemas siempre existen, otra cosa que analizaremos en profundidad es alternadores, y cómo afectan el funcionamiento del motor, y como prevenimos este tipo de fallas estamos trabajando, una vez dicho, comencemos.
Práctica de Laboratorio
Para prevenir fallas en la industria y en la empresa por el desgaste de todas las maquinas y las instalaciones de la misma existen zonas de aglomeración y personales donde se experimentan fatigas indebidas por lo que lleva a la elaboración de un producto encarecido y llega a tener competencia en el mercado.
Mantenimiento predictivo
Las averías de las empresas llegan a ser un 30% en problemas mecánicos lo cual puede dañar aún más a las máquinas y perjudicar al producto finales, los siguientes problemas pueden producir daños graves a los embobinados y al estator:
· Tensión de inducido.
· Tensión de excitación. 
· Corriente de inducido.
· Corriente de excitación.
· Velocidad (rpm).
· Análisis de rodamientos. 
· Análisis de vibraciones 
Fallas comunes del motor CD
El 30% de las fallas son causadas por problemas mecánicos, daños en los rodamientos, fracturas del eje y desgaste. Estos, a su vez, dañarán gravemente los devanados del rotor y del estator. Hay innumerables factores que pueden dañar el motor.
· Calor o fríos excesivos 
· Humedad
· Acumulación de polvo y suciedad 
· Medio ambiente corrosivo 
· Vibraciones excesivas 
· Envejecimiento por tiempo de servicio 
· Sobrecarga
Fallas eléctricas más comunes 
· Sistemas de aislamiento de los devanados 
· Sobrecargas prolongadas 
· Operación del motor en una solo fase 
· Voltajes de alimentación 
· Desbalanceados 
· Envejecimiento del material aislante.
Fallas mecánicas comunes
· Vibraciones excesivas 
· Mal alineamiento del motor y la carga acoplada. 
· Falta de lubricación en los cojinetes. 
· Problemas de ajuste en las partes constructivas del motor.
Fallas comunes en motores CA
Durante la operación, puede tener diferentes condiciones anormales: puede ser lo mismo desde el área mecánica del motor al área eléctrica, el motivo de esta situación es que la carga es demasiado pesada, lo que puede provocar rápidamente un mal funcionamiento del variador. Aparecerán cambios en el motor, su carga o acoplamiento de accionamiento. por ejemplo, el motor está sobrecargado. Cuando ocurre una sobrecarga, el motor Requiere más corriente, lo que aumenta la misma temperatura y reduce vida del aislamiento, la siguiente tabla es una tabla de 2 tipos de fallas:
Fallas mas comunes de un alternador
· Alternador muerto. 
· Problema con la computadora
· Problema con la computadora
· Fusible defectuoso. 
· Polea rota o correa rota.
Conclusión
Entendemos cómo prevenir fallas. Sabemos que estas fallas pueden ocurrir por algunas razones, principalmente por mal uso. Por lo tanto, debemos trabajar para evitar lesiones accidentales al equipo, mantenerlo y brindar el mantenimiento necesario, si se encuentra alguna falla. está a punto de dañarse, reemplácelo lo antes posible. También hemos visto las fallas más comunes en el alternador, muchas de las cuales pueden ser ruidos extraños, fallas eléctricas y, a veces, incluso en circunstancias más grandes, el motor no puede girar y mantenerse Por eso, debemos frenar todas las situaciones posibles, porque sabemos que estos problemas traerán grandes consecuencias, y esto es lo que analizamos en el trabajo en equipo, así que si decimos adiós.

Continuar navegando