Logo Studenta

Presentacion et4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón
Evidencia de Aprendizaje Etapa 4
Presentación: Maquinas simples y compuestas
1999430	 GARDUÑO DAVILA MARCOS URIEL
1993688	 GONZALEZ DE LA ROSA ARMANDO
2005818	 GONZALEZ QUEZADA CARLOS MOISES
1998291	 MENDIBIL RAMÍREZ LAILA PILAR
2016471	 SAAVEDRA GONZALEZ ANGEL OZIEL
2010260	 SAUCEDA GARCIA CRISTINA DAMARIS
	Docente: PADILLA SARMIENTO DIEGO
17/05/21
Maquinas Simples Y Compuestas
Las maquinas simples son dispositivo en el que tanto la energía que se suministra como la que se produce se encuentran en forma de trabajo mecánico y todas sus partes son sólidos rígidos.
Dichas maquinas son muy indispensables hoy en día ya que en la casa podemos encontrar muchas variedades de ellas como lo son las cucharas, tenedores, abre latas, abre botellas entre otras que nos hacen nuestro día a día mas fácil 
Las maquinas compuestas están conformadas de muchas variaciones de las maquinas simples puede que hasta tengan todas en una herramienta sola pero este tipo de maquinas no son tan comunes, sueles ser mas usadas en los talleres, y en la industria ya que para usos de la casa no suelen ser muy necesarias pero siguen siendo maquinas que nos pueden facilitar el trabajo si trabajas en la industria o en un taller
Maquinas simples
Estas maquinas como hemos visto son parte de nuestra vida actualmente sin que te des cuenta puede que estés usando usa de estas pero estas maquinas simples tienen 3 géneros las cuales se hacen distinguir diferencias entre ellas y cambian el uso de todas ellas, dichos géneros cambian según el punto de apoyo, resistencia y potencia de donde apliquemos en dichas maquinas 
1. De 1° Genero: En este tipo de genero el punto de apoyo se encuentra entre la potencia y la resistencia de la herramienta como pueden ser las tijeras, alicates, balanzas o el simple juego sube y baja
De 2° Genero: Estas maquinas se caracterizan por la resistencia que se encuentra entre el punto de apoyo y la fuerza(Potencia) como el rompenueces, carretilla o destapador de botellas
De 3° Genero: En estas maquinas se distinguen por la potencia entre el punto de apoyo y la resistencia, unos ejemplos de esta maquina puede ser la escoba, el palo de hockey y la caña de pescar
Maquinas Compuestas
Las máquinas compuestas son equipos mecánicos formados por dos o más máquinas simples conectadas en serie. La máquina compuesta se desarrolla con el desarrollo de la tecnología. Cada vez que se utiliza la máquina compuesta, sus componentes están sujetos a fricción y desgaste con el tiempo. Por lo tanto, este tipo de máquinas requieren cierto mantenimiento, como una buena lubricación, y se envían a un mecánico si la máquina no funciona correctamente.
 Funcionan por pasos; a través de los cuales diferentes tipos de operadores trabajan para que se pueda dar la función para la que fue elaborado el mecanismo. Existen dos tipos de estos operadores:
Operador de maquinaria
Su mecanismo es el llamado mecanismo, y los principales operadores de este tipo son ruedas, ejes y engranajes. Finalmente, el engranaje es el operador de la máquina y consta de dos engranajes circulares, el más grande de los cuales se llama corona y el piñón más pequeño. 
Operador de energía 
Este tipo de operadores se encargan de almacenar energía o fuerza y ​​convertirla a otro tipo para que el dispositivo pueda activarse y realizar sus funciones. Un motor es un dispositivo que convierte la energía en otro tipo de energía, por lo que la máquina puede utilizarlo y realizar sus funciones.
Elementos básicos de maquinas simples 
Una máquina simple es la que tiene un solo punto de apoyo o fulcro.
Elementos de una máquina simple
En una máquina simple se pueden distinguir tres elementos:
La fuerza motriz o potencia (Fm), es la fuerza que hay que aplicar para hacer funcionar la máquina.
La fuerza de resistencia (Fr), es la fuerza que se quiere vencer con ayuda de la máquina.
El punto de apoyo o fulcro, es el punto alrededor del cual giran la fuerza motriz o potencia y la fuerza de resistencia.
Las máquinas simples son: el plano inclinado, la cuña, la palanca, el eje, el tornillo, la pala, la polea, el descorchador y el torno.
Conceptos de maquinas simples y Compuestas
Ventaja Mecánica Ideal
Es una cantidad adimensional que indica cuánta fuerza ejercida por un mecanismo (máquina simple, herramienta o equipo mecánico más complejo) se utiliza para contrarrestar la carga resistiva.
Esta es la magnitud real que es puesta en practica en las herramientas ya que en la ideal solo es un calculo que puede ser cierto o no de las magnitudes posibles pero la ventaja mecánica real es la que se usa en la practica 
Ventaja Mecánica real
Eficiencia
Se define como la relación entre el trabajo mecánico completado y la energía total invertida. Es decir, la cantidad de energía química utilizada se convierte en trabajo mecánico.
Un ejemplo de algún problema de la máquina simple llamado plano inclinado, puede presentarse en la vida diaria, si queremos subir una carretilla con cemento que pesa alrededor de 80 kg empujando con una fuerza de 100 N sobre una rampa de 5 m de largo a una altura de 1 metro del suelo
Ejemplo de problema
Su ventaja mecánica ideal es de = 5
Su ventaja mecánica real es de = 4
Su eficiencia es de = 80%
Reflexión
El uso de las maquinas simples y compuestas hizo un gran cambio para la humanidad ya que estas nos facilitan día a día los trabajos que necesitamos como por ejemplo las maquinas compuestas equipos de informática que gracias a ellos tenemos acceso a redes que tienen grandes cantidades de información o como por ejemplo de las maquinas simples que nos ayudan a cargar cosas con gran facilidad, mover cosas pesadas de un lado a otro, o reforzar alguna estructura con algún tornillo, pero no todo es beneficio ya que pueden llegar a contagiar el medio ambiente como en las maquinas compuestas pueden estar hechas de cosas que simplemente dañan al medio ambiente al ser desechadas de mala madera como los equipos de informática o los desechos de alguna grúa de carros 
Las mangas deben llevarse ceñidas a la muñeca. Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como contra caídas de piezas pesadas. Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue
Normas de seguridad en la creación y utilización de maquinas
Normas al utilizar maquinas
Los estándares internacionales de seguridad de maquinaria se redactan con base en la siguiente estructura: la estructura incluye estándares básicos relacionados con conceptos generales y principios de diseño, estándares generales para aspectos de seguridad y dispositivos de protección, y estándares específicos que requieren ciertos tipos de maquinaria.
Esta conferencia enumera los conceptos generales de seguridad de la maquinaria y la selección y aplicación de equipos de protección basados ​​en la evaluación de riesgos. El concepto general se ha introducido en las normas de seguridad de maquinaria que se han desarrollado y reconocido internacionalmente en las últimas décadas.