Logo Studenta

Diapositivas Enfoques y Herramientas 220523ESpdf Espanhol

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

*El profesor es responsable de la idoneidad, originalidad y legalidad de los contenidos didácticos presentados.
Prohibida la reproducción total o parcial, sin autorización. Ley nº 9610/98
ENFOQUES Y 
HERRAMIENTAS PARA 
GESTIONAR PROYECTOS 
II
Prof. Gino Terentim
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
*El profesor es responsable de la idoneidad, originalidad y legalidad de los contenidos didácticos presentados.
Prohibida la reproducción total o parcial, sin autorización. Ley nº 9610/98
Estimados estudiantes,
Les informamos que la traducción de estas diapositivas 
será actualizada oportunamente.
Les agradecemos por el apoyo y comprensión.
Saludos,
Equipo de Traducción
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
*El profesor es responsable de la idoneidad, originalidad y legalidad de los contenidos didácticos presentados.
Prohibida la reproducción total o parcial, sin autorización. Ley nº 9610/98
La responsabilidad de la idoneidade, originalidad 
y legalidad de los contenidos didácticos 
presentados es del profesor.
Prohibida la reproducción total o parcial, sin 
autorización. Ley nº 9610/98
3
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
ESCRIBA 
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
PROYECTOS PROMUEVEN CAMBIOS
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
EL TRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES SE DIVIDE 
EN:
PROYECTOS
RUTINAS
• Crean algo único
• Cambian el negocio
• Gestionan riesgos, que son inherentes a los proyectos
• Equipo transversal
• Finitos
• Tienden a modificar el “status quo” y el gran objetivo es
terminar/entregar
• Ambientes controlados, variables conocidas
• “Run the business”
• Mitigan riesgos, pues la empresa tiene que producir con calidad y
tener en cuenta los costos
• Equipos funcionales
• Continuas
• Tienden a mantener el “status quo”, con el objetivo de ser
constantemente mejorados
Project Driven
Process Driven
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
EL CONTEXTO DE NEGOCIOS Y LOS ORÍGENES 
DEL ÁGIL
1. ¿QUÉ HA CAMBIADO?
60’
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Crecimiento
Punto 
Máximo
Tiempo
Descenso
Ciclo de vida adaptativo
Del siglo XX
~ 60 años
Steven Blank –Innovation at 50x
CICLO DE VIDA DE UNA ORGANIZACIÓN EN EL SIGLO XX
Obsolescencia
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Crecimiento
Punto 
Máximo
Descenso
Ciclo de vida 
adaptativo
Del siglo XXI
~ 20 años
Tiempo
CICLO DE VIDA DE UNA ORGANIZACIÓN EN EL SIGLO XXI
Steven Blank –Innovation at 50x
Obsolescencia
Punto 
Máxim
o
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
STEVE BLANK, STANFORD
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Medir
Aprender
ConstruirCa
roly
ne R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
https://books.google.com/ngrams/
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
https://books.google.com/ngrams/
https://books.google.com/ngrams/
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
https://books.google.com/ngrams/
https://hbr.org/1986/01/the-new-new-product-develpment-game
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
https://hbr.org/1986/01/the-new-new-product-development-game
Patrick Lencioni
"No es sobre finanzas. No es
estrategia. No es tecnología. Es el
trabajo en equipo que continúa siendo
la mayor ventaja competitiva, tanto
porque es tan poderoso como raro."
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
INFLUENCIADOS POR TAKEUCHI Y NONAKA,
UN GRUPO DE DESARROLLADORES DECIDIÓ
CREAR UN MANIFESTO.
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
ÁGIL es, ante todo, ser ADAPTABLE
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Individuos e 
Interacciones
Procesos y 
Herramientas
Documentación 
Extensa
Negociación de 
Contratos
Responder a 
Cambios
Seguir un Plan
Software 
Funcionando
Colaboración con 
el Cliente
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Individuos e 
Interacciones
Procesos y 
Herramientas
Documentación 
Extensa
Negociación de 
Contratos
Responder a 
Cambios
Seguir un Plan
Software 
Funcionando
Colaboración con 
el Cliente
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Individuos e 
Interacciones
Procesos y 
Herramientas
Documentación 
Extensa
Negociación de 
Contratos
Responder a 
Cambios
Seguir un Plan
Software 
Funcionando
Colaboración con 
el Cliente
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Individuos e 
Interacciones
Procesos y 
Herramientas
Documentación 
Extensa
Negociación de 
Contratos
Responder a 
Cambios
Seguir un Plan
Software 
Funcionando
Colaboración con 
el Cliente
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Individuos e 
Interacciones
Procesos y 
Herramientas
Documentación 
Extensa
Negociación de 
Contratos
Responder a 
Cambios
Seguir un Plan
Software 
Funcionando
Colaboración con 
el Cliente
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
EL ENTENDIMIENTO DEL PROBLEMA
2. ¿POR QUÉ HACEMOS LO QUE HACEMOS?
20’
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
¿POR QUÉ SABER CUÁL EXACTAMENTE ES EL PROBLEMA?
“Si no hay problema, no hay solución y
no hay razón para existir una
empresa.”
Fundador de la Khosla Ventures, una empresa de venture capital, del Valle do Silicio.
Vinod KhoslaCar
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
¿POR QUÉ HACEMOS LO
QUE HACEMOS?
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
¿POR QUÉ NO HACEMOS
LO QUE NECESITAMOS
HACER?
O TODAVÍA...
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
¿POR QUÉ HACEMOS LO
QUE NO NECESITAMOS
HACER?
O ENTONCES...
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
"Si tuviera una hora para resolver
un problema y mi vida dependiera
de la solución, pasaría los primeros
55 minutos determinando la
pregunta adecuada para
preguntar, una vez que supiera la
pregunta adecuada, podría
resolver el problema en menos de
5 minutos.
Albert Einstein
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
CONOCIDOS
CONOCIBLES
IRRECONOCIBLESFUTURO
PRESENTE
PASADO
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
…¿PERO CÓMO OBTENER CONOCIMIENTO PARA RESOLVER 
UN PROBLEMA?
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
A B
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
A B
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
A
B
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
A
B
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
1
2
3 4 5
6
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
RESUMIENDO: CONOZCA BIEN LA NATURALEZA DEL 
PROBLEMA
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
PDCA Y DCAP
3. ¿EL PLAN SIEMPRE PRECEDE LA EJECUCIÓN?
30’
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
PREDICTIV
O
ALCANCE
PLAZO
CALIDAD
COSTO
Alcance fijo Los requisitos son 
detallados al comienzo del 
proyecto.
Incertidumbres serán 
acomodadas aquí: en el 
plazo, en los costos o en 
ambosCar
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
CA
LI
DA
D
ALCANCE
COSTO PLAZO
Tolerancia cero es creada 
parar plazo y costos.
ADAPTATIVO O EMPÍRICO
Las incertidumbres serán 
acomodadas en el alcance. El 
alcance necesitará ser flexible.Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Design2
Análisis de 
Necesidades
1
Desarrollo3
Pruebas4
Mantenimiento5
Ciclo de vida del 
desarrollo de 
software.
EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO 
PREDICTIVO
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Fuente: PMBOK 7ª edição (2021), p. 43 do 
Guía.
• USAMOS CUANDO ES POSIBLE 
PREVER CON MAYOR GRADO DE 
CERTEZA LO QUE SERÁ 
ENTREGADO EN EL PROYECTO 
(ESCOPO), CUANDO (TIEMPO), 
CUANTO VA A COSTAR 
(PRESUPUESTO), PERSONAS Y 
RIESGOS IMPLICADOS.
• REQUISITOS PUEDEN SER 
RECOPILADOS AL INICIO DEL 
PROYECTO.
• TAMBIÉN LLAMADO DE 
WATERFALL O CASCADA.
ENFOQUE PREDICTIVO
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
ENFOQUES DE DESARROLLO
Fuente: PMBOK 7ª edição (2021), p. 35 do Guia.
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Fuente: adaptado del PMBOK 7ª edição (2021).
• Innovación: alto grado de innovación, no tiene 
como definir con detalles al inicio del proyecto 
el alcance y requisitos.
• Demanda implicación significativa de las partes 
interesadas.
• Cultura de mayor autonomía para el equipo.
• Más adecuada a equipos menores (7 - 9 
personas) y situadas en el mismo local.
• Alcance más claro y requisitos más fáciles de 
definir, con baja probabilidad de cambios.
• Alto riesgo involucrado, requisitos de 
seguridad y reglamentación: puede demandar 
procesos más estrictos de control.
• Cultura más jerárquica y directiva.
• Equipos mayores y más dispersos en el espacio 
y en las áreas de la empresa.
ENFOQUES DE DESARROLLO
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
LOS TRES ESTATUTOS DE UN PROBLEMA
4. LOS DOS ABISMOS
60’
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
PROBLEM-
>SOLUTION FIT
PRODUCT-
>MARKET FIT
SCALE
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
PROBLEM->SOLUTION FIT
PRODUCT->MARKET FIT
SCALE
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
MAYORÍA
INICIAL
MAYORÍA
FINAL
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
MAYORÍA
INICIAL
MAYORÍA
FINAL
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
PROBLEM->SOLUTION FIT
PRODUCT->MARKET FIT
SCALE
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
LOS 4 PASOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
LOS 4 PASOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
LOS 4 PASOS
DESIGN 
THINKING Y 
PLANTEO DE 
DESCUBIERTA 
(DISCOVERY)
PLANTEOS 
ÁGILES, 
DIRIGIDOS A 
LA ENTREGA 
(DELIVERY)
LEAN, Y 
PROCESOS 
JUSTOS, CON 
LA FINALIDAD 
DE MEJORAR 
LA EFICIENCIA
6 SIGMA Y 
CONTROL DE 
CALIDAD 
RIGUROSO
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
LOS 4 PASOS
DESIGN 
THINKING Y 
PLANTEO DE 
DESCUBIERTA 
(DISCOVERY)
PLANTEOS 
ÁGILES, 
DIRIGIDOS A 
LA ENTREGA 
(DELIVERY)
LEAN, Y 
PROCESOS 
JUSTOS, CON 
LA FINALIDAD 
DE MEJORAR 
LA EFICIENCIA
6 SIGMA Y 
CONTROL DE 
CALIDAD 
RIGUROSO
ADAPTATIVO
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
LAS 4 ETAPAS
DESIGN 
THINKING Y 
PLANTEO DE 
DESCUBIERTA 
(DISCOVERY)
PLANTEOS 
ÁGILES, 
DIRIGIDOS A 
LA ENTREGA 
(DELIVERY)
LEAN, Y 
PROCESOS 
JUSTOS, CON 
LA FINALIDAD 
DE MEJORAR 
LA EFICIENCIA
6 SIGMA Y 
CONTROL 
DE 
CALIDAD 
RIGUROSO
PREDICTIV
O
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
LOS 4 PASOS
HÍBRIDO
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
EL CONTEXTO DETERMINA EL PLANTEAMIENTO
Parte 1 Parte 2
PROYECTO X
Parte 3
Parte 1.1 Parte 1.2
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
INSTRUMENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL ÁGIL
7. FOCO EN EL PRODUCTO
60’
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Visión
Roadmap
Relea
se
Spri
nt
Da
ily
UNA IMAGEN DEL FUTURO, EN QUE EL PROYECTO HACE LA 
DIFERENCIA
LA LÍNEA DEL TIEMPO DE LAS POSIBILIDADES QUE SERÁN VALIDADES
INSPECCIÓN Y ADAPTACIÓN EN CICLOS CORTOS
EL MOMENTO EN QUE UNA HIPÓTESIS ES VALIDADA
ITERACIONES, QUE PREPARAN LA HIPÓTESIS PARA SER VALIDADA
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Visión
Roadmap
Release
Sprint
Daily
• Aborda los problemas 
principales que el producto 
desea resolver
• Es aconsejable, pero no es un 
requisito previo, que sea 
elaborada antes del inicio del 
proyecto.
• Es una buena práctica que el 
Dueño del Producto presente la 
Visión del Producto al Equipo 
SCRUM.
• Es la Visión del Producto que 
traerá los insumos necesarios 
para crear y mantener el 
Backlog del Producto
Visión del producto
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Visión
Roadmap
Release
Sprint
DailyCar
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
P
ri
o
ri
d
a
d
Alta
Baja
A
B
C
F
G
H
I
D
E
Ítems
• Creado a partir de la Visión del
Producto
• Generalmente compuesto por Historias
de Usuario (User Stories)
• Es una lista ordenada de todo lo que es
necesario para crear el producto.
• Constituido y priorizado por el Product
Owner.
• Lo que esté fuera de esta lista no será
realizado.
• Backlog del Producto contiene
requisitos de negocio, no funcionales,
mejoras, correcciones, pruebas de
arquitectura, etc.
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
D
E
E
P
EL BACKLOG DEL 
PRODUCTO DEBE SER 
D.E.E.P
ETALLADO EN EL NIVEL CORRECTO
STIMADO ADECUADAMENTE
MERGENTE:
¡EVOLUCIONA CON EL TIEMPO!
RIORIZADO!
P
ri
o
ri
d
a
d
Alta
Baja
A
B
C
F
G
H
I
D
E
Ítems
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
MOSCOW
M
O
S
C
O
W
UST HAVE:
sin eso el producto es inviable.
HOULD HAVE:
es de extrema importancia
OULD HAVE:
es deseable.
ON’T HAVE:
Sería bueno tener, pero no lo haremos ahora.
El propietario del producto 
es libre para determinar los 
criterios de valor para el 
negocio que utilizará para 
definir las prioridades. Ej: roi, 
riesgos, dependencias, time 
to market, etc...
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
AGILE & SCRUM
6. LA ESTRUCTURA DE LA ESTRUCTURA
90’
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
A
D
A
P
T
A
C
IÓ
N
P
IL
A
R
E
S
 D
E
L
 S
C
R
U
M
T
R
A
N
S
P
A
R
E
N
C
IA
IN
S
P
E
C
C
IÓ
N
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Transparencia
Lo que esperan de mí y lo que espero de los demás
La información tiene que ser la misma,
Independientemente de quién preguntó o
Quien respondió
Todos deben comprender claramente la
INFORMACIÓN
¡Inclusive lo que no está bien!
TODOS LOS 
EVENTOS Y 
ARTEFACTOS 
DEL SCRUM
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Inspección
Los procesos, prácticas y tareas 
deben ser constantemente 
observados:
¿Qué puedo hacer mejor?
¿Qué no hice bien?
¿Qué puedo dejar de hacer?
EVENTOS
• DAILY 
MEETING
• REVIEW
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Adaptación
Identificados los puntos críticos, lo que necesito 
hacer para mejorar.
Cómo garantizar que no funcionó
¿No sucede otra vez?
¿Cómo garantizar que lo que funcione vuelva a 
suceder?
ocorrer?
EVENTOS
• PLANNING
• DAILYMEETING
• REVIEW
• RETROSPECTIVE
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
SCRUM Roles
Representa el interés de los clientes, asegura que las 
entregas añadan valor y que el backlog esté siempre 
priorizado, actualizado y que refleje lo que es más 
importante para los usuarios, clientes y para la 
empresa.
• Líder de un equipo que se autogerencie.
• Tiene un papel de mentor, que elimina impedimentos y
desarrolla constantemente a las personas.
• Tiene preguntas, no respuestas. Camina con el equipo
en un constante proceso que busca identificar lo que no
está funcionando y lo que debe ser cambiado.
• Equipo autoorganizado, autogerenciado, empoderado
e independiente. Poseen autoridad para tomar
decisiones, asumir riesgos y responsabilidades.
• Equipo multidisciplinario y con profundos
conocimientos sobre su área de actuación.
SCRUM 
Master
Foco en los procesos y en el 
desarrollo de las personas
Desarrolladores
Foco en las entregas, valor 
añadido y en uso
Foco prioridades para el 
negocio, adición de valor
Product
Owner
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
SCR
UN
PAPELES, EVENTOS Y ARTEFACTOS
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Lean
Agile
SCRUM
PROVENIENTE DEL LEAN MANUFACTURING, 
TOYOTA
UNA FILOSOFÍA, UN CONJUNTO DE PRÁCTICAS
UN FRAMEWORK, ASÍ COMO OTROSCar
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
FRAMEWORK SCRUM
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
FRAMEWORK SCRUM
Backlog del 
ProductoCar
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
FRAMEWORK SCRUM
Backlog del 
ProductoCar
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
FRAMEWORK SCRUM
Backlog del 
ProductoCar
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
FRAMEWORK SCRUM
Backlog del 
ProductoCar
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
FRAMEWORK SCRUM
Backlog del 
ProductoCar
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
FRAMEWORK SCRUM
Backlog del 
ProductoCar
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
Administrar el cambio es estar siempre atento a los factores
que nos atrapan al estado actual”
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
¡GRACIAS!
Car
olyn
e R
odr
igue
s Sa
ntan
a 13
2.59
8.86
7-70
	Diapositiva 1: ENFOQUES Y HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR PROYECTOS II
	Diapositiva 2: Estimados estudiantes, Les informamos que la traducción de estas diapositivas será actualizada oportunamente. Les agradecemos por el apoyo y comprensión. Saludos, Equipo de Traducción
	Diapositiva 3
	Diapositiva 4: ESCRIBA 
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6: EL TRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES SE DIVIDE EN:
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9: CICLO DE VIDA DE UNA ORGANIZACIÓN EN EL SIGLO XX
	Diapositiva 10: CICLO DE VIDA DE UNA ORGANIZACIÓN EN EL SIGLO XXI
	Diapositiva 11
	Diapositiva 12
	Diapositiva 13: Lean startup
	Diapositiva 14: LA PERTINENCIA, A LO LARGO DEL TIEMPO
	Diapositiva 15: LA PERTINENCIA, A LO LARGO DEL TIEMPO
	Diapositiva 16
	Diapositiva 17
	Diapositiva 18
	Diapositiva 19
	Diapositiva 20
	Diapositiva 21
	Diapositiva 22
	Diapositiva 23
	Diapositiva 24
	Diapositiva 25
	Diapositiva 26
	Diapositiva 27
	Diapositiva 28: ¿POR QUÉ SABER CUÁL EXACTAMENTE ES EL PROBLEMA?
	Diapositiva 29
	Diapositiva 30
	Diapositiva 31
	Diapositiva 32
	Diapositiva 33
	Diapositiva 34
	Diapositiva 35
	Diapositiva 36
	Diapositiva 37: PROBLEMAS CONOCIBLES
	Diapositiva 38: PROBLEMAS CONOCIBLES
	Diapositiva 39
	Diapositiva 40: PROBLEMAS CON LOS PROBLEMAS
	Diapositiva 41
	Diapositiva 42
	Diapositiva 43: RESUMIENDO: CONOZCA BIEN LA NATURALEZA DEL PROBLEMA
	Diapositiva 44
	Diapositiva 45
	Diapositiva 46
	Diapositiva 47
	Diapositiva 48
	Diapositiva 49
	Diapositiva 50: EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO PREDICTIVO
	Diapositiva 51: ENFOQUE PREDICTIVO
	Diapositiva 52
	Diapositiva 53
	Diapositiva 54
	Diapositiva 55
	Diapositiva 56
	Diapositiva 57
	Diapositiva 58
	Diapositiva 59: ENFOQUES DE DESARROLLO
	Diapositiva 60: ENFOQUES DE DESARROLLO
	Diapositiva 61
	Diapositiva 62
	Diapositiva 63
	Diapositiva 64
	Diapositiva 65: DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN – E. Rogers (1962)
	Diapositiva 66: DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN – E. Rogers (1962)
	Diapositiva 67
	Diapositiva 68: DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN
	Diapositiva 69
	Diapositiva 70: LOS 4 PASOS
	Diapositiva 71: LOS 4 PASOS
	Diapositiva 72: LOS 4 PASOS
	Diapositiva 73: LOS 4 PASOS
	Diapositiva 74: LAS 4 ETAPAS
	Diapositiva 75: LOS 4 PASOS
	Diapositiva 76: EL CONTEXTO DETERMINA EL PLANTEAMIENTO
	Diapositiva 77
	Diapositiva 78: PLANNING ONION
	Diapositiva 79
	Diapositiva 80
	Diapositiva 81
	Diapositiva 82
	Diapositiva 83
	Diapositiva 84
	Diapositiva 85
	Diapositiva 86
	Diapositiva 87
	Diapositiva 88
	Diapositiva 89
	Diapositiva 90
	Diapositiva 91
	Diapositiva 92
	Diapositiva 93
	Diapositiva 94
	Diapositiva 95: LEAN, AGILE y SCRUM
	Diapositiva 96
	Diapositiva 97
	Diapositiva 98
	Diapositiva 99
	Diapositiva 100
	Diapositiva 101
	Diapositiva 102
	Diapositiva 103
	Diapositiva 104

Continuar navegando